Automotriz

ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR MARZO 2024

MARZO CERRÓ EN LÍNEA CON LOS MESES ANTERIORES Y SE ANTICIPA UN MEJOR PANORAMA PARA ABRIL

Mercado de livianos y medianos
El sector automotor continuó siendo afectado por la caída en la inversión de las empresas y la menor liquidez de las familias chilenas en marzo, comercializando 23.525 unidades con una contracción de 37,4%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta disminución se explica, mayoritariamente, porque la base comparativa es significativamente alta, debido al cambio de norma de emisiones desde EURO 5 a EURO 6b que afectó los vehículos nuevos livianos y medianos en marzo del año pasado, resultando que en dicha fecha debieron adelantarse las primeras inscripciones y patentamiento de un gran número de unidades que, de otra forma, no habrían podido ser comercializadas. A raíz de ello, el mes base de comparación (marzo de 2023) cerró con más de 37 mil vehículos vendidos, una cifra extraordinaria, considerando que la estacionalidad del primer trimestre suele rondar las 30 mil unidades mensuales promedio en los últimos diez años.

En una mención aparte a la situación específica de la norma de emisiones, en términos acumulados, el sector automotor cerró con ventas de 71.092 unidades nuevas durante el primer trimestre, con una disminución de 22,2% en relación a los mismos meses del año anterior. Esta situación también ha impactado a todas las regiones, las que sufrieron caídas en sus ventas en marzo, frente al mismo período de 2023.

Con todo, el ingreso de nuevas marcas al mercado chileno (que se acerca a las 80) y los recientes lanzamientos de nuevos modelos y versiones con más tecnología, rendimientos de mayor eficiencia, mejor equipamiento y de orígenes distintos, siguen impulsando la reactivación del mercado, que debiera comenzar a reflejarse en abril, de mantenerse las condiciones económicas, sociales y políticas previstas.

En este contexto, el Banco Central acaba de corregir al alza sus proyecciones económicas para este año, previendo que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre 2% y 3%, aun cuando la economía continúa en un proceso de transición hacia la recuperación.

Mercado de camiones y buses
Durante el mes de marzo, el mercado de camiones experimentó una baja menor que el de vehículos livianos y medianos, al presentar una disminución de las ventas de 18,8% con 832 unidades vendidas, en comparación con el mismo mes de 2023. Al analizar la cifra acumulada de los tres primeros meses del año, este presenta una caída de 12,9% en la comercialización de unidades con la inscripción de 2.735 vehículos pesados, en relación con el mismo lapso del año pasado.

Por su parte, el mercado de buses fue el que registró una contracción de 52,1% en marzo, al cerrar con 103 unidades comercializadas. Al mirar el desempeño global de este mercado durante los primeros tres meses de 2024, sus ventas acumuladas suman 571 vehículos nuevos, esto es, una disminución de 43,8%.

Puedes revisar el informe completo de ANAC acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

6 hours ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

8 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

10 hours ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

11 hours ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

12 hours ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

12 hours ago