Tecnología

CHILENOS CREAN APP QUE CONECTA PACIENTES CON PROFESIONALES DE LA SALUD

Bajo la lógica de Uber, Meydey permite a las personas coordinar consultas con profesionales de la salud, en específico: doctores, kinesiólogos, nutricionistas, enfermeras, TENS y psicólogos.

La aplicación, única en su tipo en Chile, permite el agendamiento de consultas presenciales a través de la geolocalización, las que pueden ser reembolsadas, eficientando el tiempo y traslado de ambas partes.

Santiago, abril de 2024.- Si una familia requiere coordinar el servicio de una enfermera o TENS para cuidar a un adulto mayor o un recién nacido. O poder acceder a una consulta médica como pediatría, medicina general, o conseguir una orden para realizar un examen, entre otros requerimientos, ahora lo podrá realizar a través de la aplicación: Meydey. La App tiene como propósito ser el vínculo entre profesionales de la salud y pacientes, de manera rápida, simple, accesible y directa para personas de todas las edades. 

Los usuarios podrán acceder a medicina general, infantil y para adultos. Como también, nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos, enfermeras y Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (TENS). Es decir, Meydey ofrece un amplio abanico de profesiones del ámbito de la salud, que se pueden coordinar a domicilio o en la consulta del profesional. En el corto plazo se sumará el servicio de telemedicina.

Medicina cerca de casa

Con respecto al funcionamiento, el algoritmo indica la distancia geográfica entre paciente y profesionales de la salud, conectando a ambos optimizando la separación y el tiempo entre partes.

“Cuando decidimos crear Meydey fue con el propósito de aportar un grano de arena al acceso a los servicios de la salud. En ese sentido, nos propusimos desarrollar una aplicación que permite poder ver si hay un doctor a cuadras de tu casa, algo que antes era imposible, evitando largos traslados, tanto para el profesional como para el paciente. Aún antes de comenzar, ya teníamos más de 400 profesionales preinscritos”, afirma Andrea Massú, CEO de Meydey.

Otro de los beneficios es su seguridad, ya que todos los profesionales están acreditados por la Superintendencia de Salud. Además, ambas partes se evalúan mutuamente, así la comunidad puede revisar referencias reales; de esta forma las calificaciones sirven de guía para tomar decisiones, tal como lo hacen Uber y Airbnb.

Actualmente, el servicio tiene como radio de cobertura toda la Región Metropolitana, pero los creadores adelantan que en un corto plazo funcionará en todo el territorio nacional. “Nuestra idea es poder tener cobertura para todo Chile, ya que el propósito de Meydey es construir puentes entre pacientes y profesionales en todos los rincones del país. Y pronto también estaremos en otros países de la región”, agrega Andrea Massú.

La app ya está disponible para descarga tanto para Android como para iOS.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Coolray Lite debuta en Chile: más lite, igual de cool

Con un diseño audaz, rendimiento eficiente y enfoque en la seguridad, el nuevo Coolray Lite…

9 hours ago

ESPN trae DISNEY+ un clásico con sabor a final: Barcelona-Real Madrid

La agenda europea en vivo por ESPN y Disney+ Fútbol de Europa en Disney+ Este…

11 hours ago

SIGA da sus primeros pasos: sector automotor avanza hacia la economía circular y la movilidad sostenible

El Sistema Integrado de Gestión Automotriz (SIGA) inicia operaciones con el respaldo de más de…

11 hours ago

Convierte tu casa en un verdadero cine con la nueva Xiaomi TV A Pro 75

Gran pantalla sin bordes, calidad de imagen y sonido excepcional, funcionalidades avanzadas gracias a Google…

12 hours ago

Tres mocktails imperdibles para celebrar mamá

¿Estás buscando ideas novedosas para regalonear a tu mamá en su día? Entonces no busques…

13 hours ago

Vans presenta la Premium Old Skool Music Collection

Una celebración a tres eras musicales que marcaron la historia del Old Skool™️, en una…

13 hours ago