CUATRO CLAVES PARA ENCONTRAR LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LICITANDO EN MERCADO PÚBLICO

Actualmente son 1.039 los organismos presentes en la plataforma, los cuales en lo que va de este 2024 han generado más de 200 mil órdenes de compra.

Pyme de diferentes rubros son los principales beneficiados de contar con herramientas que optimicen la búsqueda de opciones dentro del mundo de la licitación pública.

Santiago. – Durante el último tiempo el universo de las pyme en nuestro país ha ido creciendo, son cada vez más las personas que se atreven con un emprendimiento propio, buscando cada alternativa de negocio para poder crecer en un mercado cada vez más competitivo. En esta línea es que muchos han optado por las licitaciones en Mercado Público, espacio donde existen más de mil organismos que buscan productos y servicios, y que si se maneja de forma correcta puede ser una alternativa muy rentable para las pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo, y a pesar de que Mercado Público presenta un sinfín de oportunidades, sólo en lo que va de este 2024 ya se han generado más de 200 mil órdenes de compra,  la plataforma puede no ser amigable para quienes no cuentan con experiencia o están realizando sus primeras licitaciones. A raíz de esto es que un grupo de chilenos creó Licita360 (www.licita360.com), la cual cuenta con soluciones integrales para potenciar el negocio de sus usuarios, simplificando la búsqueda, gestión y financiamiento de las licitaciones.

Precisamente sobre este primer paso, la búsqueda de opciones de negocio, es que desde Licita360 entregan una serie de recomendaciones para poder encontrar las mejores oportunidades, ya que de esto depende la permanencia de las pyme en Mercado Público, así como su crecimiento a futuro. “Lo importante es que en Licita360 hemos facilitado la búsqueda de oportunidades, a través de distintos filtros, notificaciones, etc. Hemos creado un ecosistema y un sistema en el cual encontrar licitaciones sea fácil”, explica Pablo Quappe, Gerente Comercial, quien además entrega cuatro claves para optimizar la búsqueda de estas oportunidades de negocio:

  • Alertas y notificaciones: Dentro de lo engorroso que puede ser Mercado Público, hay herramientas que ayudan a simplificar este proceso y maximizar las oportunidades. Una de ellas es la que ofrece Licita360, que consta de alertas y notificaciones de todo el proceso de licitación.
  • Seguimiento: Otra de las claves para encontrar mejores oportunidades de negocio, es el seguimiento de las licitaciones, realizando un monitoreo constante de las oportunidades que se generan, en muchos casos de forma mensual, esto pensando en que las pequeñas y medianas empresas no buscan licitaciones grandes que se generan dos veces por año, sino que más inmediatas.
  • Sistematizar: Muchas veces las herramientas que tienen las pyme son limitadas, y pensar en adquirir nuevas puede ser un imposible por razones financieras o de fuerza laboral. Sin embargo, uno de los principales consejos es poder contar con un sistema que esté enfocado en el trabajo en Mercado Público. “No es necesario implementar tecnologías carísimas, pero sí generar sistemas y tener personas encargadas del levantamiento de oportunidades que aparecen en Mercado Público”, destaca Quappe.
  • Crear alianzas: Siguiendo la línea anterior, y en vista de crear un sistema que sirva para rastrear oportunidades, es que también se recomienda crear alianzas con otros emprendedores de diferentes rubros y así generar una figura de búsqueda de opciones de licitación.

Además de estos consejos, existen herramientas propias que Licita360 ha creado para ayudar a sus clientes, como es la notificación de la generación de la orden de compra, la cual se origina de forma inmediata en el momento en que la pyme se adjudica la licitación en Mercado Público, y que además permite administrar esta orden y solicitar financiamiento, lo cual también se puede hacer a través de la plataforma. “Nosotros buscamos ser el mejor aliado para las pyme en todo el proceso de licitación y adjudicación en Mercado Público, ese es nuestro norte. Dar todas las herramientas y facilidades, todo lo necesario para que puedan crecer dentro de la plataforma. Queremos escuchar a las pyme, qué necesitan y así construir una aplicación en conjunto” finaliza Pablo Quappe.

Más información en: www.licita360.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

FedEx celebra el primer aniversario de su vuelo del Cono Sur

El vuelo de FedEx que conecta a Miami con Buenos Aires, Santiago y Quito cumple…

13 hours ago

Carozzi Ventures concreta su primera inversión junto la startup chilena Frankles

La startup extrae desde subproductos agroindustriales principios activos de alto valor. Impulsando soluciones más sostenibles…

14 hours ago

Ecosistemas Global y Katalon convocan un webinar para analizar el impacto de la IA en los indicadores de la calidad de software

Ecosistemas Global y Katalon convocan a un webinar para analizar el impacto de la IA…

14 hours ago

Maria Becerra presenta Quimera: su álbum más conceptual, íntimo y transformador

Tras tres años desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, Maria Becerra presenta Quimera. Su tercer…

15 hours ago

La dupla más querida vuelve por la naturaleza: Iván Arenas y Dr. Simi cierran temporada de divulgación ecológica

La webserie, creada por SíMiPlaneta Chile, finalizó con 10 capítulos que conectaron generaciones. Y demostraron…

16 hours ago

Hacer dieta durante la menopausia: Mitos, hormonas y realidad

La relación entre alimentación, cuerpo y peso cambia durante la menopausia, y cada vez se…

17 hours ago