Energía

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE EN CHILE

Tomás Ecclefield, cofundador de Punta El Monte

Chile se encuentra en un momento crucial en su camino hacia un futuro más sostenible y próspero, especialmente en el contexto de la semana de la feria más importante de la industria minera, Cesco Week. Bajo la mirada del mundo minero y el impulso de las energías renovables, el país enfrenta la oportunidad de liderar la transición hacia una economía basada en el hidrógeno verde.

El hidrógeno verde, producido a partir de fuentes de energía renovable, ofrece un enorme potencial para diversificar la matriz energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En un país como Chile, con abundantes recursos naturales y una industria minera y energética consolidada, el hidrógeno verde podría ser el motor de una nueva era de crecimiento y desarrollo sostenible.

Para hacer realidad esta visión, es crucial superar una serie de desafíos. En primer lugar, se requiere un marco regulatorio claro y favorable que fomente la inversión y la innovación en el sector del hidrógeno verde. Las regulaciones deben ser diseñadas para proteger el medio ambiente y la viabilidad económica de los proyectos, sin imponer restricciones excesivas que obstaculicen el progreso.

Además, se necesitan incentivos concretos para las empresas que apuesten por el hidrógeno verde. Países como Estados Unidos están liderando el camino en este sentido, ofreciendo subsidios y beneficios fiscales para promover la producción y el consumo de hidrógeno verde. Chile debe seguir su ejemplo y crear un entorno propicio para la inversión y la innovación en esta área.

Otro aspecto clave es la simplificación de los procesos de tramitación ambiental para los proyectos de hidrógeno verde. La burocracia excesiva y la lentitud en la obtención de permisos pueden desalentar la inversión y retrasar el desarrollo de proyectos importantes. Uruguay ha sido un ejemplo en este sentido, implementando medidas para agilizar los procedimientos de evaluación ambiental.

A pesar de estos desafíos, Chile cuenta con ventajas competitivas que lo posicionan como un líder potencial en la producción de hidrógeno verde. Con su vasto potencial de energía renovable, su industria minera y energética desarrollada, y su ubicación estratégica cerca de importantes puertos, el país tiene todos los ingredientes necesarios para el éxito en este campo.

En resumen, el hidrógeno verde representa una oportunidad única para Chile de impulsar su economía hacia un futuro más sostenible y próspero. Con el liderazgo visionario del gobierno y la colaboración del sector privado, el país puede convertirse en un referente mundial en la producción y el uso de esta fuente de energía limpia y renovable. Es hora de que Chile abrace el desafío y se convierta en un pionero en la era del hidrógeno verde.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

34 mins ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

39 mins ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

1 hour ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

2 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 hours ago

G-SHOCK presenta sus modelos ideales para corredores en temporada de maratones

Los runners en Chile comienzan a preparar su equipo para darle la bienvenida a la…

3 hours ago