Automotriz

EL NUEVO OMODA O7 HARÁ SU ESTRENO EN EL SALÓN DE BEIJING

Por su parte, la marca hermana, JAECOO, exhibirá sus nuevas versiones híbridas enchufables (PHEV) de sus SUV J7 y J8 en una exhibición que estará enfocada en resaltar “nuevos productos + nuevas tecnologías + nuevo ecosistema”.

Un año después del lanzamiento de su primer modelo, OMODA está listo para presentar el OMODA O7 en el Salón Internacional del Automóvil de Beijing, que refleja una evolución en la estética del diseño e innovaciones inteligentes y liderará el camino que busca transitar la marca hacia una nueva era de movilidad. 

De acuerdo con las imágenes oficiales publicadas, el lenguaje de diseño del nuevo vehículo enfatiza una sensibilidad futurista y una belleza estética. 

Cada ángulo rezuma estilo: la cara frontal del automóvil es distintiva, el perfil lateral cuenta con líneas fluidas, mientras que el diseño de la luz trasera refleja la tecnología y la estética de un modelo vanguardista. Además mejorará aún más la experiencia de conducción inteligente. 

Los nuevos PHEV de JAECOO

Junto a éste, OMODA y JAECOO exhibirán sus gamas de modelos enfocadas en “nuevos productos + nuevas tecnologías + nuevo ecosistema”. En este marco, JAECOO exhibirá sus nuevas versiones híbridas enchufables (PHEV) de sus SUV J7 y J8 junto a las novedades que traerán cada modelo. 

El J7 PHEV avanzará en la tecnología de los vehículos electrificados con capacidades todoterreno sobre la base de su sistema ARDIS (All Road Drive Intelligent System) o módulo de selector de tracción desarrollado internamente por JAECOO, que ha combinado ingeniosamente el rendimiento de la tracción en las cuatro ruedas todoterreno con la tecnología inteligente.

Con el apoyo de ARDIS, el J7 ofrece la gama más amplia de modos de conducción de su clase – 7- que incluyen arena, nieve, barro y todoterreno, entre otros. Trabaja conjunto con el sistema inteligente de control de freno integrado IPB de Bosch, que permite frenar cada rueda por separado, entregando una respuesta en tan solo 0,1 segundo. Esto brinda un mejor control de tracción en distintos tipos de camino, lo que facilita el manejo todoterreno.

Mientras que el J8 PHEV cuenta con la nueva plataforma off-road híbrida de tercera generación de JAECOO con un motor de alta eficiencia, una caja de cambios y un sistema de gestión de la batería para aplicaciones híbridas.

Asimismo, incorpora un sistema de vectorización de par, que permite modificar de forma controlada el par motor que recibe cada una de las ruedas de un eje, entregando un mejor comportamiento dinámico del vehículo, especialmente en curvas.

Esta tecnología no solo mejora significativamente la estabilidad, seguridad y comodidad en la conducción, sino que también incrementa, en gran medida, la capacidad todoterreno.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

1 day ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

1 day ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

1 day ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 day ago