Empresas

EMPRENDEDORES DE ASTER PARTICIPARON EN EL MUNDIAL DE STARTUPS REALIZADO EN LA PATAGONIA CHILENA

Los representantes fueron seleccionados durante el Encuentro de Ecosistema de Innovación y de Emprendimientos “Conectando Personas” que anualmente impulsa Escondida | BHP desde la Región de Antofagasta.

El encuentro internacional “World Summit Awards” que por primera vez se realiza en Chile, congregó a innovadores y expertos en el desarrollo de soluciones vinculadas al cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En la ciudad de Frutillar, Región de Los Lagos, se realizó el Congreso Global de la WSA (World Summit Awards) 2024, cuyo escenario estuvo marcado por los paisajes que ofrece la Patagonia chilena, zona escogida como sede para la celebración del encuentro reconocido como el “mundial de startups”, y que reúne a líderes, expertos y emprendedores de todo el mundo, para discutir innovaciones y soluciones centradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la tecnología.

El evento mundial contó con la participación de seis startups de la aceleradora Aster, las cuales fueron reconocidas por Escondida | BHP en el marco de su Encuentro Anual de Ecosistema de Innovación y Emprendimiento “Conectando Personas”.

El evento reunió a más de 400 asistentes de más de 83 países, brindando a las startups la oportunidad de establecer conexiones clave, explorar colaboraciones potenciales y aprender de las últimas tendencias en sustentabilidad y tecnología.

El encuentro contó con la participación de Aster, aceleradora con sede en Antofagasta que ofrece programas de aceleración con una amplia red de empresas, a través de seis destacadas startups de su portafolio con soluciones enfocadas en sustentabilidad: Litiohm, Emma Energy, Movia, Bruna, Descon y EcoShower, las cuales estuvieron acompañadas tanto por el equipo de la aceleradora como de Gulliver, empresa especializada en el diseño de estrategias, métodos y programas para construir futuros más próspero, sostenible e inclusivo desde la colaboración extrema y el trabajo en alianza público-privada.

“El Congreso WSA 2024 es una oportunidad invaluable para las startups, ya que les brinda la posibilidad de conectarse con líderes de la industria, aprender de nuevas tendencias y establecer vínculos con otras empresas e inversores, todo mientras se centran en impulsar el desarrollo sostenible”, comenta Consuelo Encalada, Directora de proyectos  Gulliver.

Por su parte, Catalina Anguita, Gerente de Portafolio de Aster, indica: “Para nosotros, como parte del ecosistema de Antofagasta, es importante entender cómo podemos colaborar con otros entornos similares en otras regiones dentro del país. Este evento nos permite visibilizar las startups que hoy están impactando en sustentabilidad en diferentes industrias a lo largo de Chile y sobre todo en nuestra región”.

Impulso sustentable

“Estamos emocionados tras nuestra participación en el WSA Global Congress. Las discusiones sobre regeneración y sostenibilidad, junto con la creatividad de las soluciones presentadas, han sido profundamente inspiradoras. Es un honor ver a Chile como epicentro de estas conversaciones globales. Esta experiencia ha reforzado nuestro compromiso de impulsar soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyen a un futuro mejor para todos”, comenta Madeleine Valderrama, CEO y fundadora de Bruna.

Patricio Quiroz, CEO y fundador de Descon indicó que “tuvimos la oportunidad de unirnos a un grupo selecto de líderes internacionales y startups enfocadas en soluciones climáticas, como la nuestra. Para Descon, este congreso ha sido una plataforma extraordinaria para mostrar nuestra innovación sustentable de electromovilidad y aprender de los avances en el sector, intercambiar ideas y establecer valiosas colaboraciones”.

El ecosistema startup de Antofagasta ha experimentado un crecimiento sostenido, respaldado por un apoyo tanto del sector público como del privado, incluyendo iniciativas como el fondo Coppernico financiado por Escondida | BHP. Sin embargo, según indican desde Aster, para seguir potenciando el desarrollo de la región, es vital ampliar la colaboración más allá de las fronteras locales.

“Nos enfrentamos al desafío de fortalecer nuestras alianzas y trabajar en conjunto para apoyar a los emprendedores locales y desatar el potencial de los talentos que residen en diferentes rincones de nuestra región, de Chile y más allá. Por eso nuestra participación en el Congreso WSA 2024 es relevante, más aún considerando que se haya hecho en Chile, ya que nos permite generar conexiones y potenciales colaboraciones para nuestra región de Antofagasta, donde las industrias potenciadas por Aster puedan transitar hacia una minería más sustentable”, comentó Catalina Anguita.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

20 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

20 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

20 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

22 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

22 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

23 hours ago