Empresas

EMPRENDIMIENTOS EN APUROS: LA FALTA DE ACCESO A TECNOLOGÍA COMO OBSTÁCULO

En la actualidad, la tecnología juega un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de los negocios, especialmente para aquellos emprendimientos que necesitan operar eficientemente en sus puntos de venta o locales. Sin embargo, la falta de acceso a la tecnología adecuada puede convertirse en un obstáculo significativo para muchos de estos emprendimientos, limitando su capacidad para competir en el mercado y alcanzar su máximo potencial.

Según datos del Ministerio de Economía de Chile, existen alrededor de un millón 300 mil empresas en el país, de las cuales aproximadamente 236 mil son Pymes. Sin embargo, muchos de estos negocios, incluidos los emprendedores y microemprendedores, carecen de la infraestructura tecnológica necesaria para seguir creciendo y desarrollándose en un entorno cada vez más digitalizado.

Para una pequeña o mediana tienda, la digitalización puede parecer una tarea abrumadora, pero en realidad existen soluciones accesibles en software y hardware que pueden brindar dinamismo, velocidad y proyección de crecimiento. Elementos básicos como un computador y monitor para instalar el software necesario, impresoras térmicas, lectores de códigos de barras y gavetas de dinero pueden mejorar significativamente las operaciones de ventas e inventario.

Desde Csbyte, una empresa especializada en soluciones tecnológicas, destacan la importancia de facilitar el acceso a la tecnología para los pequeños empresarios. Cristóbal Soto, Gerente General de Csbyte, enfatiza que “la democratización del uso de la tecnología es fundamental para el desarrollo empresarial en el país”.

Para abordar esta problemática, Csbyte ofrece packs completos de equipos usados y seminuevos a precios accesibles, no superiores a los $230 mil pesos. Estos packs incluyen computadores y monitores usados con garantía de más de 6 meses, así como accesorios nuevos como impresoras, lectores de códigos de barras, gavetas de dinero, teclados y ratones.

Es fundamental que se generen iniciativas que permitan a los pequeños negocios acceder a la tecnología necesaria para su funcionamiento y crecimiento. Esto no solo beneficiará a los empresarios individuales, sino que también contribuirá al desarrollo económico del país en su conjunto. La adopción de la tecnología de punto de venta puede mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la competitividad de los negocios locales.

En resumen, la falta de acceso a la tecnología de punto de venta puede representar un desafío significativo para los emprendimientos. Es necesario tomar medidas concretas para superar esta barrera y brindar oportunidades equitativas para que todos los negocios puedan prosperar en la era digital.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Cada 28 de abril se…

57 mins ago

HP redefine la productividad y el poder de la inteligencia artificial con lanzamiento de productos en Chile

La nueva línea de equipos con IA integrada está diseñada para ofrecer máximo rendimiento, portabilidad…

2 hours ago

Nuevo Chevrolet FVZ: El primer camión con Norma Euro VI de la marca en Chile

Con una destacable capacidad de carga y la certificación Euro VI, el nuevo Chevrolet FVZ…

2 hours ago

Arturo Vidal lanza duro mensaje luego del partido contra el Coquimbo

Arturo Vidal siempre lo hemos visto como un jugador duro tanto adentro como afuera de…

3 hours ago

Disney+ amplía sus opciones de suscripción en Chile

Ahora las audiencias pueden acceder al plan Disney+ Estándar con Anuncios a través de la…

3 hours ago

¿Cómo fortalecer las defensas desde adentro? La respuesta podría estar en el Omega 3

Según especialistas, un sistema inmune fuerte no solo se construye con vacunas o cuidados externos,…

3 hours ago