Empresas

EMPRENDIMIENTOS EN APUROS: LA FALTA DE ACCESO A TECNOLOGÍA COMO OBSTÁCULO

En la actualidad, la tecnología juega un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de los negocios, especialmente para aquellos emprendimientos que necesitan operar eficientemente en sus puntos de venta o locales. Sin embargo, la falta de acceso a la tecnología adecuada puede convertirse en un obstáculo significativo para muchos de estos emprendimientos, limitando su capacidad para competir en el mercado y alcanzar su máximo potencial.

Según datos del Ministerio de Economía de Chile, existen alrededor de un millón 300 mil empresas en el país, de las cuales aproximadamente 236 mil son Pymes. Sin embargo, muchos de estos negocios, incluidos los emprendedores y microemprendedores, carecen de la infraestructura tecnológica necesaria para seguir creciendo y desarrollándose en un entorno cada vez más digitalizado.

Para una pequeña o mediana tienda, la digitalización puede parecer una tarea abrumadora, pero en realidad existen soluciones accesibles en software y hardware que pueden brindar dinamismo, velocidad y proyección de crecimiento. Elementos básicos como un computador y monitor para instalar el software necesario, impresoras térmicas, lectores de códigos de barras y gavetas de dinero pueden mejorar significativamente las operaciones de ventas e inventario.

Desde Csbyte, una empresa especializada en soluciones tecnológicas, destacan la importancia de facilitar el acceso a la tecnología para los pequeños empresarios. Cristóbal Soto, Gerente General de Csbyte, enfatiza que “la democratización del uso de la tecnología es fundamental para el desarrollo empresarial en el país”.

Para abordar esta problemática, Csbyte ofrece packs completos de equipos usados y seminuevos a precios accesibles, no superiores a los $230 mil pesos. Estos packs incluyen computadores y monitores usados con garantía de más de 6 meses, así como accesorios nuevos como impresoras, lectores de códigos de barras, gavetas de dinero, teclados y ratones.

Es fundamental que se generen iniciativas que permitan a los pequeños negocios acceder a la tecnología necesaria para su funcionamiento y crecimiento. Esto no solo beneficiará a los empresarios individuales, sino que también contribuirá al desarrollo económico del país en su conjunto. La adopción de la tecnología de punto de venta puede mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la competitividad de los negocios locales.

En resumen, la falta de acceso a la tecnología de punto de venta puede representar un desafío significativo para los emprendimientos. Es necesario tomar medidas concretas para superar esta barrera y brindar oportunidades equitativas para que todos los negocios puedan prosperar en la era digital.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

22 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

23 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

24 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago