Según datos del Ministerio de Economía de Chile, existen alrededor de un millón 300 mil empresas en el país, de las cuales aproximadamente 236 mil son Pymes. Sin embargo, muchos de estos negocios, incluidos los emprendedores y microemprendedores, carecen de la infraestructura tecnológica necesaria para seguir creciendo y desarrollándose en un entorno cada vez más digitalizado.
Para una pequeña o mediana tienda, la digitalización puede parecer una tarea abrumadora, pero en realidad existen soluciones accesibles en software y hardware que pueden brindar dinamismo, velocidad y proyección de crecimiento. Elementos básicos como un computador y monitor para instalar el software necesario, impresoras térmicas, lectores de códigos de barras y gavetas de dinero pueden mejorar significativamente las operaciones de ventas e inventario.
Desde Csbyte, una empresa especializada en soluciones tecnológicas, destacan la importancia de facilitar el acceso a la tecnología para los pequeños empresarios. Cristóbal Soto, Gerente General de Csbyte, enfatiza que “la democratización del uso de la tecnología es fundamental para el desarrollo empresarial en el país”.
Para abordar esta problemática, Csbyte ofrece packs completos de equipos usados y seminuevos a precios accesibles, no superiores a los $230 mil pesos. Estos packs incluyen computadores y monitores usados con garantía de más de 6 meses, así como accesorios nuevos como impresoras, lectores de códigos de barras, gavetas de dinero, teclados y ratones.
Es fundamental que se generen iniciativas que permitan a los pequeños negocios acceder a la tecnología necesaria para su funcionamiento y crecimiento. Esto no solo beneficiará a los empresarios individuales, sino que también contribuirá al desarrollo económico del país en su conjunto. La adopción de la tecnología de punto de venta puede mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la competitividad de los negocios locales.
En resumen, la falta de acceso a la tecnología de punto de venta puede representar un desafío significativo para los emprendimientos. Es necesario tomar medidas concretas para superar esta barrera y brindar oportunidades equitativas para que todos los negocios puedan prosperar en la era digital.
Con una propuesta innovadora y fuera de lo convencional, se llevó a la Prueba de…
Vivimos en una era de luz perpetua. Las ciudades nunca duermen, las pantallas brillan hasta…
POEMA, alimento superpremium, de montaraz, apuesta por un modelo de expansión basado en distribuidores locales…
Con su naturaleza única, estabilidad institucional y precios competitivos, Chile se posiciona como un destino…
Imagina un equipo de vendedores que no solo cierra tratos, sino que construye relaciones. Que…
El artista también lanzó Myke Towers x Baez. Una colección cápsula de gorras con espíritu…