Economía & Empresas

EN UN MOMENTO HISTÓRICO PARA LAS CRIPTOMONEDAS, EL EXCHANGE ESPAÑOL BIT2ME INICIA SU EXPANSIÓN EN LATINOAMÉRICA

El gigante español de activos digitales fortalece así su presencia en la región, donde busca promover una adopción masiva de activos digitales.

De acuerdo con el Índice Global de Adopción Cripto 2023 de Chainalysis, Chile es la octava economía de la región con mayor adopción cripto.

La compañía llega a Latinoamérica en un momento clave para las criptomonedas, con el Bitcoin batiendo sus propios récords. 

El gigante español Bit2Me, principal empresa de activos digitales en el mercado de habla hispana, ha anunciado el aumento de su presencia en Chile. La compañía, el primer exchange del mundo en obtener el registro del Banco de España y que cuenta con el respaldo de Telefónica, Investcorp e Inveready, inicia así su incursión en Latinoamérica, con presencia también en países como Colombia, México y Argentina.

Considerada como una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más confiables de acuerdo con el informe ‘The New Crypto Exchange Standards’ de Cointelegraph Research, Bit2Me ha destacado desde su fundación, en el año 2014, por su trabajo en materia de ciberseguridad y compliance. Una labor enfocada en mantener los estándares de transparencia financiera y cumplimiento normativo al servicio de sus usuarios.

“Latinoamérica es un mercado clave para nosotros debido a su creciente interés en las tecnologías financieras y las criptomonedas, impulsado por diversos factores como la inflación, la falta de acceso a servicios financieros tradicionales y la búsqueda de alternativas de inversión. Estamos preparados para contribuir al desarrollo y la adopción de estas tecnologías en el ecosistema local y ofrecer soluciones innovadoras y seguras”, ha asegurado Leif Ferreira, CEO y co-founder de Bit2Me.

Entre el catálogo de servicios que ofrece la empresa están la compra, venta e intercambio para más de 250 activos digitales (brokerage), trading de alta frecuencia (servicio pro) y Earn para obtener rendimientos de cripto. Cuenta con clientes en más de 100 países y un staff de más de 200 colaboradores. Además, ayuda a individuos, exchanges, pools de minería, emisores de tokens, fondos de inversión, gobiernos e instituciones a acceder, comerciar y gestionar criptomonedas y activos digitales con altos estándares de eficiencia.

Chile, octava economía de la región con mayor adopción cripto

De acuerdo con el Índice Global de Adopción Cripto 2023 presentado por Chainalysis, el uso de criptomonedas en los países de Latinoamérica obedece cada vez más a los distintos escenarios económicos de cada país, como la alta inflación y la devaluación de las monedas locales. Además, Chainalysis apunta que los países de la región prefieren los exchange centralizados (CEX), como Bit2Me, en comparación con el promedio global. El reporte indica que Chile es la octava economía de la región con mayor adopción cripto.

“Creemos que es crucial promover la educación de los chilenos acerca de los beneficios de bitcoin como herramienta digital para el intercambio y como activo financiero, en especial después de que la Ley Fintec reconociera las criptomonedas y exija que las empresas que las ofrecen se registren y cumplan con las normativas establecidas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)”, plantea Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me.

Bit2Me llega a la región en “momento histórico” para el mercado cripto

La compañía aumenta su presencia en Latinoamérica en un contexto clave, con una fuerte tendencia hacia la adopción y utilización de activos digitales, tanto de criptomonedas tradicionales como el Bitcoin como de stablecoins. Ante este panorama, Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me, ha resaltado: “El momento que vivimos es histórico en cuanto a adopción institucional de las criptomonedas. Bitcoin está batiendo sus propios récords, y esto no ha hecho más que empezar. 2024 va a ser el año en el que veremos a Bitcoin en cifras increíbles, porque si ahora estamos viendo estos aumentos de precio por los ETFs al contado aprobados en EEUU, aún queda ver cómo reacciona el mercado al próximo halving de abril de este año”. 

Ferreira concluye manifestando que la estrategia de Bit2Me de democratizar el acceso a las criptomonedas pasa obligatoriamente por estar en la mayor cantidad de países. “Por eso, que las personas ya puedan operar con Bit2Me desde sus casas y teléfonos móviles es para nosotros un orgullo y un ejemplo de llevar las criptomonedas a otro nivel. Creemos firmemente que este año y los próximos van a ser fundamentales para la adopción de las criptomonedas en el día a día, para sustituir a la dolarización de la economía, y contar con plataformas como Bit2Me será toda una gran ayuda para lograrlo”.

 Para obtener más información sobre Bit2Me y sus servicios, visite su sitio web oficial en https://bit2me.com/es.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Pensando en rediseñar tu centro de datos? Prepárate para las demandas futuras de la IA

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…

3 hours ago

¿Listo para pasarlo bien? Dyson se encarga de tu desastre post 18 de septiembre

Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…

3 hours ago

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…

3 hours ago

¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…

3 hours ago

Andrea Bocelli llega Cinemark Chile

Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…

3 hours ago

Panoramas para realizar en familia para estas Fiestas Patrias

Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…

3 hours ago