Tecnología

LEY DE CIBERSEGURIDAD: ¿CUÁL ES SU IMPACTO A NIVEL EMPRESARIAL?

Expertos afirman que esto fija un estándar para los proveedores de diversos servicios tecnológicos, donde aquellos con certificaciones internacionales deberían tomar la delantera en el mercado.

Hace unos días el presidente Gabriel Boric promulgó la tan esperada Ley Marco de Ciberseguridad, un hito que da un paso adelante en la protección y regulación de la seguridad digital en Chile. Esta nueva legislación establece la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), organismo que asumirá la responsabilidad de fijar normativas técnicas, supervisar y aplicar sanciones de hasta 40 mil UTM (aproximadamente 2.600 millones de pesos), así como también dictar protocolos y estándares para prevenir, informar y abordar incidentes de este tipo.

En el sector empresarial, la reciente aprobación de la ley, según expertos, tiene implicancias significativas que impactarán en las herramientas que se utilizan, especialmente en aquellas donde hay un alto tráfico de data sensible.

“La ley genera una mayor exigencia en cuanto a ciberseguridad para los actores más relevantes y sensibles del país, como empresas sanitarias, el sistema financiero, defensa y organismos públicos de atención. Esta exigencia probablemente resultará en un aumento del gasto e inversión en iniciativas de desarrollo en este ámbito. Además, se espera que esta legislación ponga de manifiesto el nivel de incidentes, ataques cibernéticos y delitos digitales, lo que aumentará la conciencia sobre estos temas y posicionará la ciberseguridad como una prioridad tanto en el ámbito público como en el privado”, comenta Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win, empresa que ofrece diversos sistemas y ERP que trabajan bajo tecnología Cloud, optimizando el trabajo y pudiendo acceder a ellos mediante cualquier terminal con conexión a internet.

Proveedores a tono con la normativa

El experto afirma que, en relación con los proveedores de servicios, es fundamental seleccionar proveedores que cuenten con certificaciones internacionales de seguridad e incluso con auditorías, como el caso de plataformas ERP como Oracle NetSuite, que ofrece certificaciones SOX, ISO27001, PCIDSS, SOC1, SOC2, AE16-18, que garantizan los más altos niveles de seguridad posibles.

“Las empresas que no cuenten con proveedores que garanticen niveles adecuados de seguridad de datos enfrentan riesgos como la pérdida total de datos, pérdida de confianza de los clientes y daños a la reputación de la marca. Además, podrían sufrir pérdidas financieras importantes ya sea como resultado de sanciones o una disminución en las ventas, debido a factores relacionados con la seguridad de los datos”, indica Fernando Ramos.

En línea con lo anterior, sobre el mundo de los ERP, el especialista indica que: “Las tecnologías Cloud y en particular el SaaS (software as a Service), permite hoy más que nunca en este escenario de nuevas regulaciones y exigencias de mayor nivel de ciberseguridad, el que plataformas de clase mundial como Oracle NetSuite, que cuenta con los mayores niveles de seguridad posibles, se amplíen y logren solucionar estos problemas a un muy menor costo para empresas medianas o grandes que no quieren desviarse de su preocupación central: su negocio”.

Para saber más, visita: https://2win.cl/

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…

1 day ago

Colágeno y skinification corporal: la nueva era del cuidado de la piel

Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…

1 day ago

Disney+ devela el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de “Only Murders In The Building”

Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…

2 days ago

La banda argentina El Zar regresa Chile para presentar su nuevo álbum Paradiso

La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…

2 days ago

OMODA | JAECOO eleva el estándar del servicio de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…

2 days ago

Chilenos eligen Chilexpress como el mejor courier del país

Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…

2 days ago