Esta opción ya no es solamente para grandes empresas y quienes más pueden obtener de esta plataforma son las pymes que buscan hacer crecer emprendimiento.
Santiago; El 2023 fue un complejo año en términos económicos, y quienes más lo resintieron fueron las pymes, razón por la que mejorar las cifras para este 2024 y potenciar su crecimiento es una deuda pendiente. Producto de esto, es importante destacar y educar a los emprendedores para que puedan conocer cuáles son las oportunidades de negocio que existen, que pueden ayudar a sus pequeñas y medianas empresas.
En esta línea es importante destacar la existencia de Mercado Público, plataforma que facilita las transacciones comerciales entre proveedores privados y organismos públicos, los cuales actualmente son 1039 y buscan proveedores de todo tipo, desde insumos de oficinas hasta empresas ligadas al mundo de la construcción. Si bien anteriormente se tenía la noción de que el Estado solamente realizaba licitaciones con grandes compañías, la realidad está bastante alejada de esto, existiendo organismos que todos los meses necesitan un proveedor diferente. Sólo este 2024 se han realizado casi 300 mil órdenes de compra.
Pero a pesar del vasto campo de oportunidades que presenta Mercado Público para los emprendedores, el no saber cómo dar el primer paso puede ser lo más difícil para muchos, provocando que se resten de estas opciones de crecimiento. Para esto, es que desde Licita360 (www.licita360.com) , plataforma que simplifica la búsqueda, gestión y financiamiento de licitaciones, y cuyo trabajo se enfoca principalmente en las pyme, realizaron una pequeña guía paso a paso de cómo registrarse en Mercado Público. “Queremos ayudar en este paso a paso desde lo más básico, convertirse en proveedor del Estado puede entregar grandes beneficios y una tremenda oportunidad de negocio para las empresas”, explica Pablo Quappe, Gerente Comercial de la compañía.
Con todos estos pasos completados es oficial la inscripción en el Registro de Proveedores, el primer paso para poder convertirse proveedor en Mercado Público, e iniciar la búsqueda de las oportunidades de negocio para las pyme. Pero no solamente eso, ya que como explica Pablo Quappe de Licita360, “ser parte del Registro de Proveedores ofrece acceso a capacitaciones gratuitas, las cuales ayudarán a dar a conocer las empresas, así como también recibir oportunidades de negocio, y herramientas para aprender a manejarse dentro de la plataforma para poder ofertar de manera correcta. Nosotros como Licita360 también buscamos que el conocimiento sea transversal a todas las pyme, que todas las personas que tienen un emprendimiento sepan que existe Mercado Público, que pueden ser parte de éste y encontrar oportunidades de negocio que probablemente nunca pensaron, las cuales no solamente presentan una opción de crecimiento, sino que también de expansión. Hemos sido testigo de emprendimientos dedicados a solo una cosa, pero que gracias a las diferentes oportunidades que encontrar pudieron expandirse a otros mercados, y eso es lo que buscamos y anhelamos, ser un aliado para las pyme que busquen crecer, a través de la entrega de herramientas y educación”.
Más información en: www.licita360.com
El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…
Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…
Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…
Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…
Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…
Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…