MES DEL LIBRO: ACTIVIDADES A LO LARGO DEL PAÍS BUSCAN FOMENTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS MÁS PEQUEÑOS

Durante todo el mes de abril, Santillana Chile llevará gratuitamente actividades a colegios públicos y privados en las regiones de Valparaíso, O´Higgins, del Biobío, Los Lagos y Metropolitana.

En un mundo donde la información fluye constantemente y las nuevas tecnologías están en constante evolución, el Mes del Libro surge como una invitación a detenernos y recordar la importancia de la lectura en nuestra sociedad. Este mes, que se celebra en todo el mundo, es un momento para reflexionar respecto cómo la lectura no solo enriquece nuestras mentes, sino que también puede servir como un gran movilizador social.

Es por eso que, en el marco del Mes del libro, Santillana Chile está desarrollando diversas actividades gratuitas en establecimientos públicos y privados de varias regiones del país. La primera de estas iniciativas busca acercar la literatura a través de un Cuenta Cuentos, que se estarán llevando a cabo durante todo el mes en 51 establecimientos de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, del Biobío y Metropolitana.

Al respecto, Sofía Montenegro, editora del sello de literatura Infantil y juvenil Loqueleo de Santillana, indicó que “el desarrollo de esta actividad en colegios apunta a fomentar el goce por la lectura a través de la oralidad, como una manera de acercar la literatura a los niños y niñas y de congregar a la comunidad escolar, entendiendo la lectura no solo como algo individual sino como un acto social que se puede compartir y disfrutar con otros”.

Otra de las actividades a desarrollarse en el mes de abril será la visita del autor de la novela “Falco”, Patricio Pimienta, que recorrerá diversos colegios de la ciudad de Osorno, en la Región de Los Lagos, para hablar con los y las estudiantes sobre los temas que dominan hoy la literatura juvenil.

Pato Mena, autor del catálogo Loqueleo de Santillana Chile, destacó que, “estas actividades son un acierto ya que el hábito lector -así como la lectura- es algo también vivo y dinámico, que debe buscar nuevas formas de propiciar el encuentro entre obras y lectores. Además, la dimensión física, performativa y oral de los cuenta cuentos no solo amplifica la experiencia narrativa, sino que además abre, desde el libro, las posibilidades de conectar con otras disciplinas artísticas”.

Por su parte, Andrés Kalawski, también autor de Loqueleo de Santillana Chile, entregó su visión sobre la importancia de generar espacios que fomenten los hábitos de lectura desde pequeños, “la literatura en la educación temprana es fundamental, porque el lenguaje crea mundos; las palabras no son solo un sistema funcional, sino que también nos entregan la posibilidad de imaginar, al educar tempranamente en la literatura se aprenden repertorios de imaginación”.

Acercando la literatura a las nuevas generaciones 

Las editoriales desempeñan un papel fundamental en el acceso a la lectura, siendo las responsables de llevar una amplia variedad de libros a manos de los lectores, desde clásicos de la literatura hasta obras contemporáneas que reflejan la diversidad de nuestras sociedades.

Como una forma de acercar las nuevas generaciones y en busca de generar planes de lectura más eficientes, en 2015 nace Loqueleo, el proyecto de literatura infantil y juvenil de Santillana que presenta nuevas formas y soportes para disfrutar la lectura, adaptándose a un formato que permite mayor accesibilidad, disponibilidad e interacción.

El catálogo de Loqueleo cuenta con más de mil títulos en formato e-book y audiolibro, además de diversas actividades interactivas que, junto con incentivar los hábitos de lectura, desarrollan sistemáticamente las diferentes habilidades de comprensión lectora y permiten a cada docente llevar un registro, conocer la evolución por nivel, de manera individual y detallada facilitando su mediación y optimizando los tiempos para el logro de los objetivos propuestos.

Desde Santillana Chile y Loqueleo, invitan a vivir este Mes del Libro recordando la importancia de la literatura como un motor de cambio social y reconociendo el valioso trabajo de las editoriales en la promoción del acceso a la cultura.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

5 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

6 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

6 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

7 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

7 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

8 hours ago