MES DEL LIBRO: ACTIVIDADES A LO LARGO DEL PAÍS BUSCAN FOMENTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS MÁS PEQUEÑOS

Durante todo el mes de abril, Santillana Chile llevará gratuitamente actividades a colegios públicos y privados en las regiones de Valparaíso, O´Higgins, del Biobío, Los Lagos y Metropolitana.

En un mundo donde la información fluye constantemente y las nuevas tecnologías están en constante evolución, el Mes del Libro surge como una invitación a detenernos y recordar la importancia de la lectura en nuestra sociedad. Este mes, que se celebra en todo el mundo, es un momento para reflexionar respecto cómo la lectura no solo enriquece nuestras mentes, sino que también puede servir como un gran movilizador social.

Es por eso que, en el marco del Mes del libro, Santillana Chile está desarrollando diversas actividades gratuitas en establecimientos públicos y privados de varias regiones del país. La primera de estas iniciativas busca acercar la literatura a través de un Cuenta Cuentos, que se estarán llevando a cabo durante todo el mes en 51 establecimientos de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, del Biobío y Metropolitana.

Al respecto, Sofía Montenegro, editora del sello de literatura Infantil y juvenil Loqueleo de Santillana, indicó que “el desarrollo de esta actividad en colegios apunta a fomentar el goce por la lectura a través de la oralidad, como una manera de acercar la literatura a los niños y niñas y de congregar a la comunidad escolar, entendiendo la lectura no solo como algo individual sino como un acto social que se puede compartir y disfrutar con otros”.

Otra de las actividades a desarrollarse en el mes de abril será la visita del autor de la novela “Falco”, Patricio Pimienta, que recorrerá diversos colegios de la ciudad de Osorno, en la Región de Los Lagos, para hablar con los y las estudiantes sobre los temas que dominan hoy la literatura juvenil.

Pato Mena, autor del catálogo Loqueleo de Santillana Chile, destacó que, “estas actividades son un acierto ya que el hábito lector -así como la lectura- es algo también vivo y dinámico, que debe buscar nuevas formas de propiciar el encuentro entre obras y lectores. Además, la dimensión física, performativa y oral de los cuenta cuentos no solo amplifica la experiencia narrativa, sino que además abre, desde el libro, las posibilidades de conectar con otras disciplinas artísticas”.

Por su parte, Andrés Kalawski, también autor de Loqueleo de Santillana Chile, entregó su visión sobre la importancia de generar espacios que fomenten los hábitos de lectura desde pequeños, “la literatura en la educación temprana es fundamental, porque el lenguaje crea mundos; las palabras no son solo un sistema funcional, sino que también nos entregan la posibilidad de imaginar, al educar tempranamente en la literatura se aprenden repertorios de imaginación”.

Acercando la literatura a las nuevas generaciones 

Las editoriales desempeñan un papel fundamental en el acceso a la lectura, siendo las responsables de llevar una amplia variedad de libros a manos de los lectores, desde clásicos de la literatura hasta obras contemporáneas que reflejan la diversidad de nuestras sociedades.

Como una forma de acercar las nuevas generaciones y en busca de generar planes de lectura más eficientes, en 2015 nace Loqueleo, el proyecto de literatura infantil y juvenil de Santillana que presenta nuevas formas y soportes para disfrutar la lectura, adaptándose a un formato que permite mayor accesibilidad, disponibilidad e interacción.

El catálogo de Loqueleo cuenta con más de mil títulos en formato e-book y audiolibro, además de diversas actividades interactivas que, junto con incentivar los hábitos de lectura, desarrollan sistemáticamente las diferentes habilidades de comprensión lectora y permiten a cada docente llevar un registro, conocer la evolución por nivel, de manera individual y detallada facilitando su mediación y optimizando los tiempos para el logro de los objetivos propuestos.

Desde Santillana Chile y Loqueleo, invitan a vivir este Mes del Libro recordando la importancia de la literatura como un motor de cambio social y reconociendo el valioso trabajo de las editoriales en la promoción del acceso a la cultura.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

DAF nuevamente gana el premio “International Truck of the Year 2026”

Los nuevos modelos XD y XF 100% eléctricos de DAF fueron reconocidos por su eficiencia,…

1 hour ago

FedEx celebra el primer aniversario de su vuelo del Cono Sur

El vuelo de FedEx que conecta a Miami con Buenos Aires, Santiago y Quito cumple…

15 hours ago

Carozzi Ventures concreta su primera inversión junto la startup chilena Frankles

La startup extrae desde subproductos agroindustriales principios activos de alto valor. Impulsando soluciones más sostenibles…

16 hours ago

Ecosistemas Global y Katalon convocan un webinar para analizar el impacto de la IA en los indicadores de la calidad de software

Ecosistemas Global y Katalon convocan a un webinar para analizar el impacto de la IA…

16 hours ago

Maria Becerra presenta Quimera: su álbum más conceptual, íntimo y transformador

Tras tres años desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, Maria Becerra presenta Quimera. Su tercer…

17 hours ago

La dupla más querida vuelve por la naturaleza: Iván Arenas y Dr. Simi cierran temporada de divulgación ecológica

La webserie, creada por SíMiPlaneta Chile, finalizó con 10 capítulos que conectaron generaciones. Y demostraron…

18 hours ago