Inmobiliaria

NEGOCIO A FUTURO: ¿CONVIENE INVERTIR HOY EN SANTIAGO CENTRO?

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida

Durante el último tiempo, el llamado casco histórico de Santiago ha observado una tendencia preocupante: una constante disminución en los precios de venta y arriendo de propiedades, así como en las transacciones comerciales. Esta dinámica, que se inició con el estallido social, ha sido recientemente corroborada por un estudio realizado por la consultora inmobiliaria Colliers.

Hay un refrán en el mundo de las inversiones que dice: “el mejor momento para invertir fue ayer, el segundo mejor momento es hoy y el tercero es mañana”. O sea, el pasado ya no puede cambiarse, pero el presente ofrece posibilidades de tomar acción y construir patrimonio. En Santiago Centro, en el contexto actual, nos encontramos en una posición favorable para hacer precisamente eso.

A nivel general, el 2023 finalizó con un stock cercano a las 100 mil unidades inmobiliarias disponibles para la venta en todo Chile, mientras que durante todo el 2023, se vendieron alrededor de 60 mil.

Esta diferencia entre la oferta y demanda, ha impactado en que las inmobiliarias aumenten sus esfuerzos para liquidar su inventario, ofreciendo desde descuentos, flexibilidad en las condiciones de pago, financiamiento de pie, entre otros. De hecho, estrategias como el arriendo con opción de compra y la entrega de las unidades amobladas, son muy frecuentes en la actualidad.

Los precios de las propiedades han experimentado una notable caída, llegando en algunos casos a reducirse entre un 18% y un 20% por metro cuadrado, en comparación con años anteriores. Esta situación no solo brinda la oportunidad de adquirir propiedades a un costo más bajo, sino que también, garantiza un margen de ganancia considerable tanto a corto como a largo plazo.

Hay una consideración importante: este momento de oportunidades no durará para siempre, ya que a medida que se vaya liberando el inventario y la demanda supere a la oferta, los precios volverán a subir.

Otro punto a considerar, es que la restricción por parte de las instituciones bancarias para la entrega de este tipo de créditos se ha hecho cuesta arriba para las personas, quienes se han visto afectadas producto de la inflación, el desempleo y los ingresos estancados, limitando su capacidad de calificar para su casa propia. Hoy en día, quienes tienen la posibilidad de contar con un bien raíz, deben aprovechar dicha condición.

El momento actual presenta una oportunidad única para aquellos que deseen ingresar al mercado inmobiliario de Santiago Centro. Los descuentos, las condiciones favorables de financiamiento y el potencial de ganancia futura, hacen de esta una coyuntura que no debe desaprovecharse.

Quienes estén dispuestos a actuar con decisión y visión a largo plazo podrán cosechar los frutos de su inversión en los años venideros. En el mundo de los negocios, la clave está en reconocer y capitalizar las oportunidades cuando se presentan.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

AromasFest 2025 reunirá en Santiago los grandes nombres de la perfumería mundial

Tras su exitoso debut en Puerto Varas, AromasFest —el único festival del perfume de Sudamérica.—…

6 hours ago

Melt Pizzas sorprende todos los MeltLovers con la nueva Pepperoni Extreme: tres tipos de pepperoni en una sola pizza

Melt Pizzas presenta una receta que lleva el clásico sabor del pepperoni más conocido del…

7 hours ago

Guía completa para elegir la mejor billetera hombre según tu estilo

Freepik Elegir una billetera hombre adecuada va más allá de la simple funcionalidad. Este accesorio…

8 hours ago

Dyson lanza aplicación MyDyson™ en Chile: educación, soporte y una experiencia completa para el usuario

La plataforma permitirá que los usuarios interactúen con sus dispositivos. A través de una experiencia…

8 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Octubre 2025

2025 YA SUMA MÁS DE 255 MIL VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS CON UNA RECUPERACIÓN DE 2,4% RESPECTO…

9 hours ago

Cuando la logística se encuentra con la generosidad: Don Francisco será parte del Logtech Day 2025

Cuando la logística se encuentra con la generosidad: Don Francisco será parte del Logtech Day…

10 hours ago