Empresas

PARA EL 84% DE LOS TRABAJADORES EN CHILE ES PRIORITARIO EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SUS TRABAJOS

El 86% afirma que valora la formación y el desarrollo, tanto en su puesto actual como a la hora de considerar futuras oportunidades versus el 72% a nivel global.

La creciente adopción de la IA ha tenido un impacto particularmente fuerte en la necesidad percibida de (re) capacitación, pero no es la única área que interesa a los trabajadores.

Santiago, abril 2024.- Hoy las oportunidades de formación y desarrollo no son negociables para los talentos. Muchos incluso se plantearían dejar su trabajo actual o no dar un paso adelante en su carrera si estas necesidades no son cubiertas.

Por otra parte, para los empleadores, esto es una invitación a reevaluar si las oportunidades adecuadas para mejorar o actualizarse están disponibles, ya que en un mundo laboral dinámico, las empresas deben garantizar que la mano de obra disponga de las cualificaciones necesarias para enfrentar los nuevos desafíos de un mercado en constante cambio.

Según el estudio Workmonitor 2024 realizado por la multinacional de recursos humanos Randstad, a nivel regional, más personas en América Latina (87%) expresaron este requisito que en otras partes del mundo. Entre las diferentes generaciones, los Millennials y la Generación Z fueron los más interesados sobre el valor de la formación (88% y 87%, respectivamente).

A su vez, la inteligencia artificial, la informática y los conocimientos tecnológicos representan el 84% de las principales competencias que los talentos desean desarrollar. Le siguen las habilidades de liderazgo y coaching/mentoring con 25%, lo cual refleja cuán ambiciosos se encuentran los trabajadores en Chile respecto a su conocimiento en esta materia.

Miguel Capurro, Director de Capital Humano de Randstad menciona que “La IA está poco a poco penetrando en la economía, las empresas y en el mercado laboral, generando nuevas oportunidades. Por lo mismo, ya parece claro que la IA es un gran avance tecnológico y modificará tanto la forma de trabajar como el contenido del trabajo a medida que vaya siendo incorporada por las empresas”.

La capacitación para el futuro no es negociable para los trabajadores

Un 43% de los trabajadores afirma que no aceptaría un empleo si no ofreciera oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

Entre los diferentes sectores encuestados, los servicios de TI (47%), los trabajadores de la construcción (44%) y los de los servicios financieros (42%) fueron los tres grupos más propensos a rechazar un trabajo que careciera de apoyo en materia de aprendizaje y desarrollo. El 35% dice que incluso renunciaría a un empleo si no se les ofrecieran oportunidades de formación para preparar su futuro profesional.

“La buena noticia es que la mayoría de las organizaciones parecen estar alineadas en lo que ofrecen y lo que buscan los trabajadores, ya que el 66% está satisfecho con el nivel de formación que ofrece su empresa, y el 52% confía en que sus empleadores les ayudarán a desarrollar sus capacidades para el futuro”, menciona Capurro.

“No tenemos certeza sobre los trabajos que surgirán en el futuro, pero es evidente que la inteligencia artificial está revolucionando el mundo laboral, al igual que transformó la forma en que las empresas abordan la gestión del talento. El progreso tecnológico, especialmente la digitalización y la IA, nos permite utilizar estas herramientas como aliados para aumentar la velocidad y eficiencia, permitiéndonos enfocarnos en tareas donde el toque humano es indispensable y no puede ser reemplazado por una máquina”, concluye el profesional.

Descarga el estudio (www.randstad.cl/workmonitor/).

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

5 hours ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

17 hours ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

22 hours ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

23 hours ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

1 day ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

1 day ago