Automotriz

¿QUÉ SON LOS ‘EASTER EGGS’ QUE SE ESCONDEN EN LOS MODELOS DE JEEP?

La tradición se remonta a casi tres décadas y puede tratarse desde un animal, hasta un utensilio que podemos hallar en cualquier casa.

Jeep ha conseguido algo que muy pocas marcas logran: convertir cada unidad en una especie de mapa del tesoro. Y es que, aunque muchos conductores no lo sepan, en varios de los modelos de la firma hay escondidos detalles muy curiosos que vale la pena encontrar.

En redes sociales se han viralizado videos en los que personas descubren uno de estos Easter Eggs (huevos de Pascua, en español). En los clips se puede ver cómo estos diseños aparecen en lugares ocultos de la carrocería, que representan desde lagartijas hasta dinosaurios, pasando también por insectos o utensilios de uso diario.

El origen

La tradición de integrar Easter Eggs en los modelos de Jeep no es meramente una obra de la creatividad, sino que es una historia de superación, nacida del ingenio del diseñador Michael Santoro.

La misión del ingeniero era rediseñar el Wrangler TJ de 1997, un reto al que se enfrentó con un presupuesto acotado. El principal problema, más allá del dinero, es que Santoro no tenía demasiada idea del universo Jeep, así que decidió que su contribución al Wrangler sería un guiño a la icónica parrilla de siete barras.

Con esto en mente, sustituyó las ranuras estándar del modelo por la parrilla de siete barras de Jeep, utilizando los limpiaparabrisas para simular los característicos faros redondos del 4×4. Así nació el primer ‘huevo de Pascua’ de Jeep.

Desde aquel entonces, Jeep ha continuado la tradición de incluir huevos de Pascua en sus modelos. Estos secretos han evolucionado para incluir una amplia variedad de diseños ocultos:

  • Jeep Wrangler: el pionero de los Easter Eggs tiene un Willys en el parabrisas, las ventanillas o en las llantas.
  • Jeep Compass: presenta una lagartija en la moldura del parabrisas, aunque también suele tener al Monstruo del Lago Ness en la base de la luneta.
  • Jeep Renegade: esconde una araña bajo la tapa del combustible, que saluda a sus dueños con un Ciao baby, una expresión informal italiana para decir hola o adiós.
  • Jeep Cherokee: puede incluir una imagen de un tiranosaurio rex o de un Pie Grande en sus ventanillas.
  • Jeep Gladiator: hay unas sandalias escondidas dentro del capó que rinden homenaje a Rick Pewe, periodista automotriz y director de la extinta revista Jp.

De esta manera, los propietarios de un Jeep tienen siempre ante sí una oportunidad para descubrir qué tienen dentro o fuera de sus propios vehículos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

28 mins ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 hour ago

G-SHOCK presenta sus modelos ideales para corredores en temporada de maratones

Los runners en Chile comienzan a preparar su equipo para darle la bienvenida a la…

1 hour ago

Vivo V50 Lite 5G llega Chile para brillar, durar y verse increíble en tus manos

¡Comenzó la cuenta regresiva!... vivo V50 Lite está a punto de llegar a Chile, ofreciendo…

2 hours ago

Orlando y Tampa: el destino ideal para los fanáticos de la adrenalina

Con montañas rusas récord, atracciones únicas y nuevas aperturas, Orlando promete experiencias inolvidables para quienes…

3 hours ago

International Line profundiza su estrategia de comunicación y educación logística

La compañía, especializada en transporte internacional de carga, ha desarrollado una visión que trasciende la…

3 hours ago