Automotriz

¿QUÉ SON LOS ‘EASTER EGGS’ QUE SE ESCONDEN EN LOS MODELOS DE JEEP?

La tradición se remonta a casi tres décadas y puede tratarse desde un animal, hasta un utensilio que podemos hallar en cualquier casa.

Jeep ha conseguido algo que muy pocas marcas logran: convertir cada unidad en una especie de mapa del tesoro. Y es que, aunque muchos conductores no lo sepan, en varios de los modelos de la firma hay escondidos detalles muy curiosos que vale la pena encontrar.

En redes sociales se han viralizado videos en los que personas descubren uno de estos Easter Eggs (huevos de Pascua, en español). En los clips se puede ver cómo estos diseños aparecen en lugares ocultos de la carrocería, que representan desde lagartijas hasta dinosaurios, pasando también por insectos o utensilios de uso diario.

El origen

La tradición de integrar Easter Eggs en los modelos de Jeep no es meramente una obra de la creatividad, sino que es una historia de superación, nacida del ingenio del diseñador Michael Santoro.

La misión del ingeniero era rediseñar el Wrangler TJ de 1997, un reto al que se enfrentó con un presupuesto acotado. El principal problema, más allá del dinero, es que Santoro no tenía demasiada idea del universo Jeep, así que decidió que su contribución al Wrangler sería un guiño a la icónica parrilla de siete barras.

Con esto en mente, sustituyó las ranuras estándar del modelo por la parrilla de siete barras de Jeep, utilizando los limpiaparabrisas para simular los característicos faros redondos del 4×4. Así nació el primer ‘huevo de Pascua’ de Jeep.

Desde aquel entonces, Jeep ha continuado la tradición de incluir huevos de Pascua en sus modelos. Estos secretos han evolucionado para incluir una amplia variedad de diseños ocultos:

  • Jeep Wrangler: el pionero de los Easter Eggs tiene un Willys en el parabrisas, las ventanillas o en las llantas.
  • Jeep Compass: presenta una lagartija en la moldura del parabrisas, aunque también suele tener al Monstruo del Lago Ness en la base de la luneta.
  • Jeep Renegade: esconde una araña bajo la tapa del combustible, que saluda a sus dueños con un Ciao baby, una expresión informal italiana para decir hola o adiós.
  • Jeep Cherokee: puede incluir una imagen de un tiranosaurio rex o de un Pie Grande en sus ventanillas.
  • Jeep Gladiator: hay unas sandalias escondidas dentro del capó que rinden homenaje a Rick Pewe, periodista automotriz y director de la extinta revista Jp.

De esta manera, los propietarios de un Jeep tienen siempre ante sí una oportunidad para descubrir qué tienen dentro o fuera de sus propios vehículos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Michelin presenta sus soluciones para la minería y adelanta novedades sobre la apertura de su primera planta de reciclaje de neumáticos en Chile

La firma multinacional presentó Michelin Better Haul Road, una nueva aplicación que ayuda a monitorear…

5 hours ago

Día de la Tierra: Cómo hacer del hogar un espacio más eficiente y sostenible

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que invita…

8 hours ago

U.S. News & World Report elige al Mazda CX-90 PHEV como el mejor híbrido enchufable de 2025

La versión que se comercializa en Estados Unidos, pero que aún no está disponible para…

8 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ una noche a puro UFC desde el corazón de los Estados Unidos

El irlandés Ian Machado Garry y el brasileño Carlos Prates chocarán este sábado 26 de…

10 hours ago

DiDi refuerza su ecosistema de seguridad en Chile con nuevas funciones disponibles

La plataforma de intermediación de movilidad presentó dos funciones clave en Chile: la verificación de…

10 hours ago

Fran Viel Bugliotti Empieza El Año De La Copa Gt Europea En Algarve

El piloto argentino Fran Viel Bugliotti empieza este fin de semana (26 y 27 de…

11 hours ago