Automotriz

¿QUÉ SON LOS ‘EASTER EGGS’ QUE SE ESCONDEN EN LOS MODELOS DE JEEP?

La tradición se remonta a casi tres décadas y puede tratarse desde un animal, hasta un utensilio que podemos hallar en cualquier casa.

Jeep ha conseguido algo que muy pocas marcas logran: convertir cada unidad en una especie de mapa del tesoro. Y es que, aunque muchos conductores no lo sepan, en varios de los modelos de la firma hay escondidos detalles muy curiosos que vale la pena encontrar.

En redes sociales se han viralizado videos en los que personas descubren uno de estos Easter Eggs (huevos de Pascua, en español). En los clips se puede ver cómo estos diseños aparecen en lugares ocultos de la carrocería, que representan desde lagartijas hasta dinosaurios, pasando también por insectos o utensilios de uso diario.

El origen

La tradición de integrar Easter Eggs en los modelos de Jeep no es meramente una obra de la creatividad, sino que es una historia de superación, nacida del ingenio del diseñador Michael Santoro.

La misión del ingeniero era rediseñar el Wrangler TJ de 1997, un reto al que se enfrentó con un presupuesto acotado. El principal problema, más allá del dinero, es que Santoro no tenía demasiada idea del universo Jeep, así que decidió que su contribución al Wrangler sería un guiño a la icónica parrilla de siete barras.

Con esto en mente, sustituyó las ranuras estándar del modelo por la parrilla de siete barras de Jeep, utilizando los limpiaparabrisas para simular los característicos faros redondos del 4×4. Así nació el primer ‘huevo de Pascua’ de Jeep.

Desde aquel entonces, Jeep ha continuado la tradición de incluir huevos de Pascua en sus modelos. Estos secretos han evolucionado para incluir una amplia variedad de diseños ocultos:

  • Jeep Wrangler: el pionero de los Easter Eggs tiene un Willys en el parabrisas, las ventanillas o en las llantas.
  • Jeep Compass: presenta una lagartija en la moldura del parabrisas, aunque también suele tener al Monstruo del Lago Ness en la base de la luneta.
  • Jeep Renegade: esconde una araña bajo la tapa del combustible, que saluda a sus dueños con un Ciao baby, una expresión informal italiana para decir hola o adiós.
  • Jeep Cherokee: puede incluir una imagen de un tiranosaurio rex o de un Pie Grande en sus ventanillas.
  • Jeep Gladiator: hay unas sandalias escondidas dentro del capó que rinden homenaje a Rick Pewe, periodista automotriz y director de la extinta revista Jp.

De esta manera, los propietarios de un Jeep tienen siempre ante sí una oportunidad para descubrir qué tienen dentro o fuera de sus propios vehículos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

11 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

11 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

12 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

13 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

14 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

14 hours ago