Política & Sociedad

REGLAMENTO GRABADO PLACAS PATENTE: ¿QUÉ ESPERAR DE SU MODIFICACIÓN?

Por: Manuel Aspe, CEO de Gravat. Gravat. 

Fue en septiembre del pasado año que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció la implementación de la normativa que obliga a los conductores de vehículos motorizados contar con el grabado de la placa patente en vidrios y espejos. Posterior a esto, tuvimos que esperar seis meses para poder contar con el reglamento que especificara la forma correcta de realizar el grabado, esto a pesar de que muchos dueños de automóviles ya estaban grabando sus autos desconociendo si estaría acorde con la ley o no.

Como empresa esperamos expectantes la publicación de este reglamento, ya que trabajamos en la industria del grabado de placas patentes hace diez años, por lo que conocemos el mercado, lo que ofrece y qué es mejor para los usuarios. Sin embargo, al recibir el documento encontramos varias deficiencias o “vacíos legales”, como por ejemplo que se permita el uso del grabado con arena y cuarzo, siendo que el uso de estos materiales está prohibido de acuerdo a una ordenanza del Ministerio de Medio Ambiente por ser nocivo para la salud ¿A quién hacemos caso entonces? ¿con qué ley cumplimos?

Si continuamos analizando el reglamento, es que tampoco podemos dejar de mencionar nuestra sorpresa al saber que el grabado por puntos está autorizado, teniendo en cuenta que este atenta contra las propias guías de la normativa, un grabado que sea definitivo y no se pueda adulterar, ambas características que la marcación realizada por puntos no posee, ya que es muy fácil modificarlo y aún más fácil borrarlo. Entonces, nuevamente nos preguntamos lo mismo ¿cómo podemos cumplir la ley si esta misma se contradice? ¿qué mensaje le entregamos a las personas?

Pero estas especificaciones técnicas parecen no tener sentido al continuar leyendo el reglamento, porque su artículo cuarto establece que a los autos que ya cuenten con su patente grabada sólo se les pedirá que esta sea legible, no que vaya acorde a las especificaciones antes mencionadas, pero ¿cómo se puede saber si un auto fue grabado antes o después de la promulgación de la ley? No existe una forma concreta de hacerlo, abriendo una ventana a que la gente grabe su patente de cualquier manera, sin apegarse al reglamento y en caso de ser sorprendidos, solamente acusar que lo hicieron antes de tener conocimiento de la normativa. La historia nos ha enseñado que estos vacíos se pueden prestar a malas prácticas.

Sabemos que ninguna ley será perfecta, que siempre existirán detalles que mejorar, y en este sentido es que si bien nos sorprendió la decisión del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de retirar el reglamento de Contraloría para poder realizar modificaciones, es algo frente a lo que estamos expectantes, esperando que se puedan tomar en cuenta esta y otras correcciones que mejoren la normativa existente y que cumplan el fin último de ésta.

Y aunque creemos que los cambios a realizarse podrían ser menores, para que después el reglamento y la ley sigan con su curso natural, sí esperamos que estos estén sustentados en lo que nosotros y otras empresas hemos manifestado, que escuchen a todos los actores de la sociedad, en este caso tanto a los que grabamos automóviles como a los usuarios que deben grabar sus vehículos. Por nuestra parte, y en la espera de la promulgación del reglamento modificado, continuaremos trabajando con nuestras franquicias a nivel nacional y educando a la gente para que elija detenidamente lo mejor y más seguro del mercado.

En esta línea, es que queremos reiterar a los usuarios que se tomen el tiempo pertinente al momento de elegir un tipo de grabado, que no sólo se inclinen por lo más económico, ya que al fin de cuenta lo barato puede salir muy caro.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Empresas Indumotora nombra Máximo Morel como Gerente General

Empresas Indumotora anuncia la designación de Máximo Morel como su nuevo Gerente General, quien asume…

10 hours ago

Llega Chile el All New MG3: MG Motor inaugura una nueva era con su versión a combustión renovada y primer modelo híbrido

Eficiencia, seguridad y estilo se fusionan en el All New MG3, un hatchback compacto y…

10 hours ago

El JAECOO 7 SHS obtiene las cinco estrellas de seguridad de Euro NCAP

Con este reconocimiento, el modelo se suma así al OMODA C5 que obtuvo calificaciones de…

10 hours ago

Tenable Research da conocer que las herramientas de IA populares utilizadas en entornos en la nube son altamente vulnerables

El análisis descubrió que el 70 % de las cargas de trabajo en la nube que…

11 hours ago

FAW lanza en Chile su camión más avanzado: llega el J7 con 550 hp y máxima tecnología

El nuevo FAW 2655 J7 aterriza en el país para competir de igual a igual…

13 hours ago

Fleet Space expande su presencia en Chile para acelerar la exploración de minerales con ia y tecnología espacial

Fleet Space, la empresa australiana líder en exploración mineral potenciada con IA, ha expandido su…

13 hours ago