Tecnología

3 RECOMENDACIONES DE INFINIX PARA PROTEGER LOS DATOS PERSONALES EN EL CELULAR

Tener un smartphone con información personal expone a las personas a vulnerabilidades, como robos, filtraciones y mal uso de datos. Por lo mismo, crear contraseñas seguras, descargar apps desde fuentes confiables y evitar conectarse a redes wifi públicas, son importantes para el cuidado de la información.

Chile. Mayo de 2024.- En esta era digital, los celulares se han convertido en el partner favorito de las personas, ya que permiten almacenar una gran cantidad de información como contactos, mensajes, fotos y videos, ubicación, música, entre otros. Sin embargo, también se guarda información personal o confidencial que pueden ser vulnerables a robos, filtraciones o mal uso por parte de terceros, teniendo consecuencias graves como hackeos, estafas o acoso cibernético.

En la conmemoración del Día Mundial del Internet (17 de mayo), es importante tomar en consideración la seguridad de la información y la protección de datos personales, un pilar fundamental en la construcción de un futuro digital seguro para todos los millones de usuarios de smartphones o productos tecnológicos. En este contexto, Infinix, compañía tecnológica creada para usuarios jóvenes y activos, entrega tres consejos clave para la protección de datos y el uso seguro de Internet en el teléfono:

1. Crear contraseñas seguras y únicas para cada una de las cuentas: Es muy importante crear contraseñas robustas, que idealmente sean combinaciones de letras, números y símbolos y también evitar el uso de la misma clave para múltiples sitios. Sobre todo en aplicaciones de bancos, por ejemplo, que pese a que cuentan con medidas de seguridad avanzadas, pueden estar expuestas a intervención de terceros.

2. Descargar aplicaciones solo de fuentes confiables y revisar los permisos que solicitan: Es importante que los usuarios se aseguren de descargar programas y/o aplicaciones sólo desde la app de Google Play y revisar en detalle qué datos se está compartiendo con cada aplicación para restringirlo sólo a lo que sea estrictamente necesario.

3. Evitar conexiones a redes públicas: Es indispensable evitar lo máximo posible conectarse a redes públicas de wifi, ya que esto aumenta considerablemente el riesgo de sufrir ataques informáticos o que terceros. Por ejemplo, si se entra en una red abierta y hay algún “intruso”, al acceder a sitios sin cifrar o que tengan alguna vulnerabilidad, podrían interceptar lo que se está enviando, incluyendo mensajes, documentos, contraseñas o sitios web. “Nuestra recomendación es instalar la última versión del software que ofrece el smartphone y tener actualizado el navegador y otros programas que se utilizan a diario. Eso evitará vulnerabilidades y que los datos personales queden expuestos o sean robados para mal utilizarlos”, explica Miguel Romero, Director de Operaciones de Infinix Chile y Perú.

Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios de celulares pueden contribuir a crear un entorno digital más seguro tanto para ellos mismos como para los demás. En un mundo cada vez más conectado, la seguridad en línea es responsabilidad de todos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

MoviKidsDay: Movicenter, Automujer, Conaset y Automóvil Club se unen para fomentar la seguridad infantil en el transporte

El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de…

1 day ago

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago