Automotriz

CELEBRANDO UN SIGLO DE INNOVACIÓN Y PASIÓN POR LOS AUTOS: LOS 100 AÑOS DE MG MOTOR

2024 marca el centenario de la firma británica que este año trajo a Chile el MG4, su hatchback 100% eléctrico y que ya agenda nuevos lanzamientos.

Santiago de Chile, mayo de 2024.- Con la innovación y vanguardia como parte de su apuesta, MG Motor celebra durante mayo 100 años de historia. Una evolución constante que ha permitido entregar una oferta dinámica de modelos únicos a millones de conductores en el mundo.

Pero para entender cómo MG Motor ha podido trazar las líneas del mercado durante 100 años, es necesario repasar su trayectoria y el abanico de posibilidades que entregó en cada lanzamiento combinando el clásico diseño británico de su ADN con las últimas tecnologías presentes en el momento.

Orígenes y fundadores: una visión de innovación

William Morris, mecánico de bicicletas y un aventurero del mundo automotriz británico de inicios del siglo pasado, fundó en 1910 un garaje de reparaciones y concesionario que rápidamente mutó a la fabricación de autos. Con Cecil Kimber como director comercial, el primero de mayo de 1924 presentan su propia versión del Morris Oxford: el Old Number One.

Los años 20 vieron la popularización de los roadsters, coches ligeros y potentes con motores de cuatro y seis cilindros. Gracias a estos vehículos, MG ganó una gran reputación no sólo entre conductores británicos y extranjeros, sino especialmente en el mundo de las carreras con modelos icónicos como la serie 18 y los famosos Midget.

De hecho, en 1932 el prototipo EX 120 sobrepasó los 200 km por hora. En 1933 el MG K3 Magnette se coronó campeón de los 1.100 cc en la Mille Miglia, una carrera de resistencia en carreteras abierta al tráfico que solía celebrarse en Italia entre 1927 y 1957. Luego, un año más tarde, el EX 135 alcanzó los 325 km por hora en el Lago Salado de Utah.

Y si de velocidades extremas hablamos, después de la Segunda Guerra Mundial, los pilotos Stirling Moss y Phill Hill superaron los 400 km por hora con los experimentales EX 179 y EX 181.

Transformaciones empresariales

En 1945, Cecil Kimber, director general de MG en ese momento, falleció trágicamente en un accidente ferroviario en la estación londinense de King’s Cross. Pero a pesar de perder a uno de sus creadores, MG continuó innovando con automóviles como el Magnette. Sin dejar atrás su origen deportivo, en 1955 la compañía lanzó el MG A, que vino a reemplazar el modelo MG T-type y significó una completa ruptura de estilo con los autos deportivos que hasta el momento la marca desarrollaba. El auto se produjo entre 1955 y 1962 y vendió más de 100 mil unidades.

Para entonces, modelos como el deportivo MGB sumaba por sí solo más de 5 millones de ventas en todo el mundo. Tal es el impacto de MG Motor para esos años, que importantes personajes políticos como el entonces Príncipe Carlos se entregaron a los diseños vanguardistas de la marca. El monarca se hizo del MGC GT, el sucesor del MGB.

Nuevos caminos y la era de la electromovilidad

Ahora como filial del consorcio SAIC, MG Motor sigue sumando millones de clientes en el mundo que deciden apostar por el respaldo que entrega su trayectoria y que ven de buena manera cómo la firma no sólo innova con respecto a sus modelos anteriores, sino también a grosso modo en el mercado. Y es que MG Motor ha adoptado la electromovilidad con entusiasmo, como lo demuestra su primer hatchback 100% eléctrico que llegó a inicios de año a Chile: el MG4.

Nombrado auto del año 2023 en Reino Unido, el MG4 no solo ha conquistado diferentes mercados del globo, sino que trae una apuesta significativa al mercado chileno: el iSmart. Se trata de un dispositivo tecnológico con el cual puedes controlar algunas funciones del auto, como localizarlo, utilizar el mando a distancia para ajustar el aire acondicionado antes de entrar al auto e incluso abrir y cerrar el auto sin necesidad de estar cerca.

Y para seguir alimentando la pasión deportiva, el MG Cyberstar es el que promete revivir el espíritu rebelde de los roadsters que han definido a MG a lo largo de las décadas. Con su diseño aerodinámico y tecnología avanzada, su exterior es de líneas suaves y curvas que captan la esencia del diseño clásico pero con toques modernos.

Ahora, en 2024, mientras MG Motor celebra su centenario, la marca mira hacia el futuro sin olvidar su rica herencia. Y es que en el Auto Show de Beijing la marca mostró al completo un concepto del EXE 181, un eléctrico inspirado en el auto que la marca creó hace décadas y que batió récords de velocidad. Y en materia local, la marca ya tiene agendados nuevos lanzamientos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Under Pizza presenta la nueva Choripizza: ¡Con chorizo de Chillán!

¡Under Pizza sorprende una vez más! Llega la Choripizza, una  creación que combina lo mejor…

1 hour ago

Cuidemos la Infancia abrió debate en Paseo Ahumada: ¿A QUÉ EDAD LE DISTE SU PRIMER CELULAR? LA PREGUNTA QUE PUSO A PENSAR A PADRES, MADRES Y CUIDADORES

Una intervención urbana invitó a reflexionar sobre el uso temprano de la tecnología en la…

5 hours ago

XC60, el modelo más vendido de Volvo llega Chile renovado

Con más de 1.5 millones de unidades vendidas en todo el mundo y un récord…

6 hours ago

Karla Constant y su Dongfeng T5 EVO HEV: Tecnología, ahorro y conducción inteligente en su primer auto electrificado

La animadora y embajadora de Dongfeng Cidef tiene su primera experiencia con un modelo híbrido…

6 hours ago

Rappi celebra su 10º aniversario regalando 10.000 donuts junto Dunkin’ en cinco ciudades de Chile

Como parte de la celebración, la app activará la campaña “10 años Rappi, 10 días…

6 hours ago

Purificación del aire: los beneficios para mejorar la salud y productividad en espacios cerrados

En invierno, asegurar una buena calidad del aire interior es más que una medida sanitaria.…

7 hours ago