Automotriz

CHERY ANUNCIÓ QUE FABRICARÁ VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN ESPAÑA

La alianza histórica entre Ebro-EV Motors y la marca china transformará el sector automotor español y le inyectará energía para revitalizarse. El Omoda E5 será el primer eléctrico chino en fabricarse en Europa.

 Barcelona se convierte en el nuevo foco de la industria de vehículos eléctricos gracias a un acuerdo sin precedentes entre la empresa española Ebro-EV Motors y el gigante chino Chery.

Esta colaboración marca el inicio de la producción de más de 150.000 vehículos eléctricos en la histórica Zona Franca de Barcelona, un área que alguna vez fue el corazón de la manufactura automotriz de Nissan en la ciudad. En la Zona Franca de Barcelona se producirá el Omoda 5, un mediano SUV que actualmente se vende en formato de gasolina pero que contará con su propia versión eléctrica. Omoda es la filial de Chery elegida para España y será la marca bajo la que se comercialicen los primeros coches producidos en España.

El resurgimiento de una marca icónica

El anuncio se hizo oficial con la presencia de destacadas autoridades, incluidos Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña. Ambos destacaron el acuerdo como un ejemplo de la capacidad de España para atraer grandes inversiones extranjeras y reinventar su industria hacia un futuro más verde y tecnológicamente avanzado.

 La elección de la Zona Franca como sede para este proyecto no es casualidad. Este lugar lleva décadas siendo un símbolo de la innovación automotriz del país. Con la revitalización de este espacio, se espera no solo retomar su legado industrial, sino también crear más de 1.200 empleos para potenciar la economía local.

Una alianza histórica

 Este acuerdo es histórico, ya que es la primera vez que una empresa automovilística española y una china unen fuerzas a esta magnitud.

 La producción está prevista para comenzar a finales de verano, inicialmente con 150 empleados, muchos de los cuales son antiguos trabajadores de Nissan. Estos empleados ya están recibiendo formación para integrarse al nuevo proyecto, que promete ser un referente en la fabricación de vehículos de alta gama y sostenibles.

 Entre los modelos que se anticipan están el ‘Omoda 5’ y el ‘Jaecco 7’ de Chery, ambos destinados a convertirse en versiones eléctricas después de su inicial ensamblaje de gasolina.

 Además, Ebro lanzará su primer modelo de pick up eléctrico totalmente desarrollado en esta planta, junto con otros dos vehículos SUV, uno híbrido y otro de combustión.

 Este proyecto, que promete transformar el paisaje industrial de Barcelona, está respaldado por una inversión sustancial de 400 millones de euros, resultado de una colaboración público-privada que incluye subsidios y préstamos del Gobierno español y la Generalitat de Cataluña.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

GlobalData reconoce Huawei 5G Core como líder, por séptimo año consecutivo

El informe anual de la consultora evaluó a los principales proveedores de tecnología 5G a…

3 hours ago

Xiaomi presenta su nueva generación de productos inteligentes para el hogar: Aspiradoras, TVs, lavadoras y mucho más

La compañía amplía su ecosistema con una nueva línea de productos que van desde robots…

3 hours ago

ANAC Presenta Propuestas para el Desarrollo Integral del Transporte en Chile

  La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.) pone a disposición una propuesta integral.…

6 hours ago

Empresa chilena Airlife llega Brasil con innovadora solución purificadora de aire para vehículos

La compañía decidió apostar por este país, ya que representa el mercado automotriz más grande de…

6 hours ago

Gepe festeja los 20 años de “Gepinto” con shows especiales en Sala Master

Gepe celebrará su icónico disco debut con dos shows íntimos, agendados para los días 5…

9 hours ago

Se viene Motorfest 2025: el festival tuerca más grande de Chile regresa en noviembre

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Espacio Riesco recibirá la sexta edición del…

10 hours ago