Empresas

¿CÓMO SE VISLUMBRA EL FUTURO DE LOS SEGUROS GENERALES EN CHILE TRAS LOS RESULTADOS DEL 2023?

“Tras eventos como la pandemia o los desastres naturales que se han visto magnificados durante la última década, las personas han tomado una mayor conciencia en cuanto a su protección financiera y la de su patrimonio”, destacó Ricardo Quezada, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales.

A inicios del mes de mayo la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó el Informe Financiero del Mercado Asegurador correspondiente al cuarto trimestre de 2023. En el reporte se destaca que las compañías de seguros generales anotaron una subida en las ventas de 3,7%. Los con mayor participación en la prima directa fueron Vehículos Motorizados, seguidos por Terremoto y Tsunami e Incendio. Por su parte, se registraron utilidades por MMUS$ 252,6 al cierre del cuarto trimestre, lo que constituye un incremento real de 13% en 12 meses.

Pero más allá de los seguros automotrices, ¿Qué pasa con los otros rubros de la cartera de Seguros Generales? Como se había adelantado, los mayores porcentajes de ventas -tras los seguros para automóviles- fueron Terremoto y Tsunami (26,7%); Incendio (14,1%); Responsabilidad Civil – sin Vehículos Motorizados – (4,7%); seguros de Garantía y Crédito (4,1%); Cesantía (3,5%); Accidentes Personales (2,0%) y Seguros Obligatorios de Accidentes Personales – SOAP (1,3%).

Ricardo Quezada Botto, Gerente Comercial de Unnio Seguros Generales, explicó que, “en general los buenos resultados del año 2023 en el mercado de Seguros Generales se deben un crecimiento sostenido en la totalidad de las líneas de seguros de la industria y al foco de alinearse a las constantes necesidad de protección que van evolucionando de acuerdo el dinamismo de la vida y la actividad económica del país. Estos indicadores reflejan una industria sólida y bien gestionada, con perspectivas positivas para el futuro”.

Una mirada al 2024 y más allá

Los buenos resultados del 2023 en el mercado asegurador general, hablan de un espacio más estable para lo que se espera en el 2024 y en años venideros. “Tras eventos como la pandemia que afectó al mundo en el 2020 o los desastres naturales que se han visto magnificados durante la última década, las personas han tomado una mayor conciencia en cuanto a su protección financiera y la de su patrimonio; y nuestra industria debe estar a la altura para ofertar los productos necesarios”, destacó el ejecutivo de Unnio Seguros Generales, quien también indicó que, además de las áreas ya mencionadas, podría mostrarse una tendencia de crecimiento en rubros como el de Ciberseguridad, para la industria de la construcción, el sector agrícola, la generación de productos más específicos para el área de tecnología y startups, además del foco en Responsabilidad Civil para diversas áreas.

Unnio, alineado con esta realidad, el año 2023 siguió consolidando su estrategia de crecimiento, incluso por sobre el mercado. Cabe destacar que, este crecimiento va de la mano con el desarrollo de productos que responden a las constantes necesidades de protección de la sociedad actual, tanto para personas naturales como para empresas, especialmente en temas de Responsabilidad Civil, Ciberseguridad y Accidentes Personales, entre otros.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

9 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

9 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

10 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

11 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

12 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

12 hours ago