Empresas

¿CÓMO SE VISLUMBRA EL FUTURO DE LOS SEGUROS GENERALES EN CHILE TRAS LOS RESULTADOS DEL 2023?

“Tras eventos como la pandemia o los desastres naturales que se han visto magnificados durante la última década, las personas han tomado una mayor conciencia en cuanto a su protección financiera y la de su patrimonio”, destacó Ricardo Quezada, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales.

A inicios del mes de mayo la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó el Informe Financiero del Mercado Asegurador correspondiente al cuarto trimestre de 2023. En el reporte se destaca que las compañías de seguros generales anotaron una subida en las ventas de 3,7%. Los con mayor participación en la prima directa fueron Vehículos Motorizados, seguidos por Terremoto y Tsunami e Incendio. Por su parte, se registraron utilidades por MMUS$ 252,6 al cierre del cuarto trimestre, lo que constituye un incremento real de 13% en 12 meses.

Pero más allá de los seguros automotrices, ¿Qué pasa con los otros rubros de la cartera de Seguros Generales? Como se había adelantado, los mayores porcentajes de ventas -tras los seguros para automóviles- fueron Terremoto y Tsunami (26,7%); Incendio (14,1%); Responsabilidad Civil – sin Vehículos Motorizados – (4,7%); seguros de Garantía y Crédito (4,1%); Cesantía (3,5%); Accidentes Personales (2,0%) y Seguros Obligatorios de Accidentes Personales – SOAP (1,3%).

Ricardo Quezada Botto, Gerente Comercial de Unnio Seguros Generales, explicó que, “en general los buenos resultados del año 2023 en el mercado de Seguros Generales se deben un crecimiento sostenido en la totalidad de las líneas de seguros de la industria y al foco de alinearse a las constantes necesidad de protección que van evolucionando de acuerdo el dinamismo de la vida y la actividad económica del país. Estos indicadores reflejan una industria sólida y bien gestionada, con perspectivas positivas para el futuro”.

Una mirada al 2024 y más allá

Los buenos resultados del 2023 en el mercado asegurador general, hablan de un espacio más estable para lo que se espera en el 2024 y en años venideros. “Tras eventos como la pandemia que afectó al mundo en el 2020 o los desastres naturales que se han visto magnificados durante la última década, las personas han tomado una mayor conciencia en cuanto a su protección financiera y la de su patrimonio; y nuestra industria debe estar a la altura para ofertar los productos necesarios”, destacó el ejecutivo de Unnio Seguros Generales, quien también indicó que, además de las áreas ya mencionadas, podría mostrarse una tendencia de crecimiento en rubros como el de Ciberseguridad, para la industria de la construcción, el sector agrícola, la generación de productos más específicos para el área de tecnología y startups, además del foco en Responsabilidad Civil para diversas áreas.

Unnio, alineado con esta realidad, el año 2023 siguió consolidando su estrategia de crecimiento, incluso por sobre el mercado. Cabe destacar que, este crecimiento va de la mano con el desarrollo de productos que responden a las constantes necesidades de protección de la sociedad actual, tanto para personas naturales como para empresas, especialmente en temas de Responsabilidad Civil, Ciberseguridad y Accidentes Personales, entre otros.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

27 mins ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

1 hour ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

2 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

4 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

4 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

5 hours ago