Empresas

¿CÓMO SE VISLUMBRA EL FUTURO DE LOS SEGUROS GENERALES EN CHILE TRAS LOS RESULTADOS DEL 2023?

“Tras eventos como la pandemia o los desastres naturales que se han visto magnificados durante la última década, las personas han tomado una mayor conciencia en cuanto a su protección financiera y la de su patrimonio”, destacó Ricardo Quezada, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales.

A inicios del mes de mayo la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó el Informe Financiero del Mercado Asegurador correspondiente al cuarto trimestre de 2023. En el reporte se destaca que las compañías de seguros generales anotaron una subida en las ventas de 3,7%. Los con mayor participación en la prima directa fueron Vehículos Motorizados, seguidos por Terremoto y Tsunami e Incendio. Por su parte, se registraron utilidades por MMUS$ 252,6 al cierre del cuarto trimestre, lo que constituye un incremento real de 13% en 12 meses.

Pero más allá de los seguros automotrices, ¿Qué pasa con los otros rubros de la cartera de Seguros Generales? Como se había adelantado, los mayores porcentajes de ventas -tras los seguros para automóviles- fueron Terremoto y Tsunami (26,7%); Incendio (14,1%); Responsabilidad Civil – sin Vehículos Motorizados – (4,7%); seguros de Garantía y Crédito (4,1%); Cesantía (3,5%); Accidentes Personales (2,0%) y Seguros Obligatorios de Accidentes Personales – SOAP (1,3%).

Ricardo Quezada Botto, Gerente Comercial de Unnio Seguros Generales, explicó que, “en general los buenos resultados del año 2023 en el mercado de Seguros Generales se deben un crecimiento sostenido en la totalidad de las líneas de seguros de la industria y al foco de alinearse a las constantes necesidad de protección que van evolucionando de acuerdo el dinamismo de la vida y la actividad económica del país. Estos indicadores reflejan una industria sólida y bien gestionada, con perspectivas positivas para el futuro”.

Una mirada al 2024 y más allá

Los buenos resultados del 2023 en el mercado asegurador general, hablan de un espacio más estable para lo que se espera en el 2024 y en años venideros. “Tras eventos como la pandemia que afectó al mundo en el 2020 o los desastres naturales que se han visto magnificados durante la última década, las personas han tomado una mayor conciencia en cuanto a su protección financiera y la de su patrimonio; y nuestra industria debe estar a la altura para ofertar los productos necesarios”, destacó el ejecutivo de Unnio Seguros Generales, quien también indicó que, además de las áreas ya mencionadas, podría mostrarse una tendencia de crecimiento en rubros como el de Ciberseguridad, para la industria de la construcción, el sector agrícola, la generación de productos más específicos para el área de tecnología y startups, además del foco en Responsabilidad Civil para diversas áreas.

Unnio, alineado con esta realidad, el año 2023 siguió consolidando su estrategia de crecimiento, incluso por sobre el mercado. Cabe destacar que, este crecimiento va de la mano con el desarrollo de productos que responden a las constantes necesidades de protección de la sociedad actual, tanto para personas naturales como para empresas, especialmente en temas de Responsabilidad Civil, Ciberseguridad y Accidentes Personales, entre otros.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

10 hours ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

10 hours ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

10 hours ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

12 hours ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

14 hours ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

15 hours ago