¿LO SABÍAS? EN LA REGIÓN METROPOLITANA EXISTEN MÁS DE 1.200 GLACIARES

Están ubicados en la precordillera y la cordillera de Los Andes, y algunos de ellos son accesibles a través de rutas de trekking. 

Aunque en apariencia mantienen sus reservas de agua, se están derritiendo de forma acelerada, tal como revela el último capítulo del documental de Greenpeace “Por Aquí No”. Esta situación se podría agravar con la expansión de la minería de montaña.

Mayo, 2024. Esta semana, las noticias del mundo informaron que Venezuela perdió el último de sus glaciares. En total tenía 6 y todos se derritieron en un plazo de menos de 13 años. Según The Guardian, no es el único país en situación crítica: Indonesia, México y Eslovenia están a punto de correr el mismo destino.  

En paralelo, Chile vive una realidad que se podría considerar de “riqueza glaciar”. Según la última actualización del Inventario Público de Glaciares (IPG), a cargo de la Dirección General de Aguas, se han catastrado más 26 mil de estos gigantes de hielo en el territorio nacional, más de 1.200 de ellos ubicados en la Región Metropolitana. A pesar de esta aparente abundancia, los glaciares chilenos están en grave peligro de supervivencia. Así lo revela el segundo capítulo de “Por Aquí No”, la serie de documentales de Greenpeace, que se acaba de estrenar en su canal de Youtube (ver aquí). 

La principal amenaza, afirma Matías Asun, Director de la organización en Chile, es la expansión de la minería en la montaña. “A modo de ejemplo, un estudio del año 2022 determinó que la actividad minera era la responsable del 82% del derretimiento del glaciar Olivares Alpha, ubicado a 7 km de Los Bronces, en la Región Metropolitana. En un plazo de apenas 10 años”, ejemplifica. “Esto ocurre por las emisiones de material particulado y carbono negro, que se adhieren a las paredes del bloque de hielo y reducen su capacidad para reflejar el calor”, explica.

El vocero de la organización destaca que “los glaciares son nuestras reservas de agua. En época estival su aporte al caudal de los ríos de la zona central es del 60% mientras que en épocas de sequía, esta cifra puede ser del 67%. Si se derriten por intervención humana, estamos alterando su ciclo natural, perjudicando toda su riqueza y afectando el agua del futuro, de la cual dependemos no solos nosotros, sino que toda la naturaleza”, agrega.

Nueva campaña de Greenpeace

La emisión de este nuevo capítulo de “Por Aquí No” se enmarca dentro de la nueva campaña de Greenpeace, “Subamos la Voz, bajemos Los Bronces”. Su objetivo es detener la expansión de esta mina en la cordillera de Los Andes, a través de su proyecto Los Bronces Integrado, cuyas obras consideran ampliar el rajo en 124 hectáreas (hoy tiene 400) y la construcción de una mina subterránea de 114 hectáreas. Más información en bajemoslosbronces.cl

El documental se divide en 6 capítulos que cuentan los impactos con los que este proyecto amenaza nuestras reservas de agua, glaciares, aire, biodiversidad y el impacto en las comunidades y el futuro de la ciudad de Santiago. De éstos, ya se emitieron los dos primeros y los siguientes estarán disponibles todos los miércoles en el canal de Youtube de Greenpeace Chile.

Ruta de trekking a La Paloma

“Es importante recordar el valor de la cordillera de Los Andes. La mayoría de los santiaguinos desconoce que, a pocos kilómetros de la ciudad, tenemos una gran riqueza glaciar. Y que muchos de ellos están disponibles para conocer en rutas a pie. Uno de ellos es el glaciar La Paloma, ubicado en Yerba Loca, dentro del área donde se quiere construir este proyecto”, comenta Asun.

Para visitar el glaciar La Paloma, los visitantes deben ingresar al Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, ubicado en la curva 15 del camino a Farellones (el mismo que se toma para subir a los centros de ski). La ruta se extiende por 14 kilómetros, que requieren de dos días, por lo que hay que llevar artículos para acampar. También se pueden hacer jornadas por un día, hasta el sector Las Cascadas. La mejor temporada para esta ruta es de octubre a mayo, previa confirmación de la disponibilidad de la ruta y chequeo de condiciones meteorológicas, recomienda el sitio de senderismo Andeshanbook.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

2 days ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago