Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer deTranciti , Startup LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla, explica en detalle este fenómeno y lo que implicó este desafío.
La pandemia cambió la forma en que las personas compraban y el modo en que las empresas ofrecían sus productos y servicios. El comercio online creció de manera exponencial y todas las industrias debieron adaptarse y alinearse a la transformación digital para poder seguir siendo competitivas.
Pero hay algo más que cambió y que fue esencial para poder permitir generar un comercio digital eficiente y que cumpliera con los estándares de este nuevo consumidor.
Gonzalo Fuenzalida Zegers, es Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti, Startup LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla. Con sus más de 10 años de expertise cuenta en su cartera, clientes de diversas industrias que requirieron digitalizar sus procesos logísticos no solo con el propósito de hacerlos más sencillos y óptimos, sino que también bajo la urgencia de tener acceso a resultados medibles en tiempo real. Algunos son: Castaño, Chilexpress, Construmart, entre otras grandes compañías.
“Sería difícil imaginar todo el crecimiento del e-commerce sin las LogTech que en su mayoría son startups que entregan soluciones tecnológicas al mundo logístico, generando eficiencias en procesos, tiempos y costos, impactando positivamente al corazón del negocio, pero también al cliente final”, explica el profesional.
“Sin todas estas nuevas herramientas tecnológicas ideadas para el mundo logístico, el e -commerce que conocemos ahora sería muy distinto, ya que sería casi imposible gestionar la logística y los tiempos de entrega a los que hoy, post pandemia, los clientes finales están acostumbrados”, agrega.
Es que la llegada de COVID – 19 desafío a la cadena logística y gracias a que estas Logtech ya estaban operando en el ecosistema se pudo afrontar de mejor manera la alta demanda.
“Antes cuando se hacía una ruta de despacho, se dependía casi en un 100% del expertise y las habilidades de las personas para generar un proceso eficiente en términos de entrega de los productos y las rutas a elegir. Hoy, gracias a soluciones tecnológicas que entregamos desde una única plataforma SaaS, que opera desde la primera hasta la última milla, sin la necesidad de integrar a terceros, generando a nuestros clientes un ahorro desde un 25% en tiempos y costos, es posible ingresar el orden de las entregas y caminos de manera automática al sistema, lo que permite la planificación de rutas más óptimas, considerando variables como tráfico, y permitiendo así, entregar disponibilidad de vehículos y capacidad de carga, todo esto en segundos”, agrega Gonzalo.
“Sin este tipo de herramientas veríamos más vehículos de reparto en las calles, por ende, mayor contaminación, más congestión y a la vez, tiempos de entregas más prolongados que son sinónimo de costos más altos y una mayor utilización de recursos de parte de las empresas”, comenta el experto de Tranciti.
“Existe todo un ecosistema Logtech creado en el último tiempo, con empresas que han acaparado nichos o creados algunos nuevos, lo que ha llevado a la logística a un salto tecnológico sin precedentes. Y, sin duda, cada vez vamos a estar escuchando más de estas empresas Logtech ya que han demostrado su capacidad para resolver problemas de muy difícil solución. Porque si antes la logística era, en muchos casos, el ‘patito feo’ de las empresas, hoy es un área que genera interés en las nuevas generaciones que van ingresando al mercado laboral”, finaliza el profesional.
Para más información:
LinkedIn: Tranciti
Una alianza estratégica que ha impulsado la transformación digital de Lipigas. Acompañando su evolución operativa…
El Landking LK1016 aterriza en el país para marcar un antes y un después en…
Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el…
En el amplio campo de la navegación, las redes IP trabajan de manera mancomunada. Por…
Con precios especiales y unidades limitadas. El nuevo SUVW prepara su llegada al país y…
Flow, plataforma de pagos online, anunció su entrada al canal presencial con el desarrollo de…