MTT SUMA NUEVAS CÁMARAS AUTOMATIZADAS PARA FISCALIZAR EL CORRECTO USO DE LAS PISTAS SOLO BUS EN EL GRAN SANTIAGO

Se trata de 50 Puntos de Monitoreo, que permitirán optimizar el paso de buses por diversas calles de la capital, destacando Merced, Bellavista y Amunátegui, entre otras. Además, se suman comunas que no contaban con esta tecnología, como San Bernardo, El Bosque o Renca.

Durante el periodo enero-abril de 2024 se han cursado casi 290 mil infracciones por no respetar las vías segregadas, un 24,2% más respecto a igual período del 2023.

Santiago, viernes 3 de mayo 2024.- Con el fin de seguir mejorando los desplazamientos de los usuarios que diariamente utilizan el transporte público en el Gran Santiago, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través del Programa Nacional de Fiscalización, dio a conocer la implementación progresiva de 50 nuevos puntos de control de vías priorizadas de buses que buscan fiscalizar con tecnología el ingreso de vehículos particulares a estas arterias.

Se trata de puntos de monitoreo instalados en calles como Amunátegui, Ismael Valdés Vergara o Bellavista, las que hasta ahora tenían la condición de pista sólo bus y eran fiscalizadas de manera presencial. Así, a contar del segundo semestre de este año, serán controladas de manera automatizada, lo que se enmarca en la Etapa 4 del Proyecto Cámaras.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, resaltó la importancia de contar con este tipo de fiscalización, que optimiza el control de las pistas sólo bus, mejorando en hasta un 30% las velocidades de los buses del sistema Red, y ayuda en un uso más eficiente de la escasa capacidad vial que tiene Santiago.

“Un bus mueve la misma cantidad de personas que 60 autos y eso es lo que nos impulsa a reforzar el respeto por las vías priorizadas para el transporte público. Pero no basta sólo con implementar este tipo de infraestructura si no hay fiscalización y es por ello que, a contar del segundo semestre de este año, comenzarán a funcionar 50 nuevos puntos de monitoreo para un control eficiente de estas pistas. No buscamos multar a los automovilistas, sino más bien hacer valer un espacio preferente para quienes usan el transporte público”, indicó el ministro Muñoz.

Por su parte, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, agregó que “hoy Santiago cuenta con 420 kilómetros de vías priorizadas, una cifra similar a la distancia entre Santiago y Chillán, y seguiremos sumando más arterias. De hecho, en los próximos días comenzarán a operar 22 kilómetros de nuevas Pistas Solo Bus, repartidas en Estación Central, Quilicura, Maipú, La Reina, Peñalolén, Providencia y Santiago. Se trata de esfuerzo importante porque mejora directamente la calidad del servicio de los buses, con viajes más rápidos y menos tiempos de espera en las paradas”.

Actualmente, el control de vías priorizadas se realiza de manera presencial y a través de cámaras.  Al respecto, y solo tomando el periodo enero-abril de 2024, se han cursado 288.301 mil infracciones, lo que representa un 24,2% más respecto del mismo periodo del 2023.

En tanto, Oscar Carrasco, secretario ejecutivo del Programa Nacional de Fiscalización del MTT, explicó que “estos números se explican por un aumento de puntos con cámaras automatizadas que se han implementado, sumado a un cambio tecnológico de dichos equipos que permite optimizar el correcto uso de las vías segregadas para buses”.

Las infracciones por circular en vías priorizadas para el transporte público pueden llegar hasta 1 UTM (cerca de $65.000), y se cursan cuando los vehículos transitan por más de dos cuadras aproximadamente, o bien son captados por dos puntos de monitoreo consecutivos. Esta información es cotejada por inspectores del Programa de Fiscalización, quienes posteriormente remiten la infracción al domicilio donde está inscrito el vehículo

Las autoridades llamaron a respetar este tipo de pistas, las que se encuentran debidamente señalizadas, e informarse en www.fiscalización.cl sobre las arterias que son fiscalizadas de manera automatizada.

NUEVOS PUNTOS DE CONTROL DE PISTAS SÓLO BUS

Eje de Transporte Comuna
Gran Avenida El Bosque
Santos Dumont Independencia
Colón Independencia
Bellavista Independencia-Recoleta
Gamero Independencia
Av. La Paz Independencia
Av. Recoleta Recoleta
D. Sta. María a Balmaceda Renca
D. Santa María Renca
Freire San Bernardo
Urmeneta San Bernardo
Merced Santiago
Monjitas Santiago
G. Mackenna Santiago
I. V. Vergara Santiago
Lord Cochrane Santiago
Amunátegui Santiago
Compañía Santiago
Mapocho Santiago

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

21 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

21 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

21 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

23 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

23 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

24 hours ago