Los sabañones se caracterizan por áreas inflamadas e hinchadas, así como la formación de ampollas en manos y pies. La causa principal es la exposición al aire húmedo y frío, aunque no necesariamente helado. Los síntomas suelen aparecer unas horas después de haber estado expuesto al frío y pueden persistir durante varias semanas.
“Es esencial tomar medidas preventivas para evitar la aparición de sabañones. Limitar el tiempo de exposición al frío, abrigarse adecuadamente y cubrir la piel expuesta son algunas de las acciones recomendadas. Además, mantener la piel cálida y seca puede ayudar a aliviar los síntomas en caso de padecer la condición” comenta Carolina Saravia, enfermera jefa de Clínica Cath.
Es importante recordar que los sabañones pueden causar molestias y afectar la calidad de vida de las personas que los padecen. Por ello, es fundamental prestar atención a las señales de alerta y actuar de manera preventiva para evitar su aparición.
Además de las medidas mencionadas anteriormente, es importante mantener una alimentación equilibrada y rica en vitaminas, especialmente la vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la circulación sanguínea. Asimismo, es recomendable evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que pueden empeorar los síntomas de los sabañones
“Si se presentan síntomas persistentes o que no mejoran con el tiempo, es importante buscar atención médica. Esto es especialmente relevante si se sospecha de una posible infección o si los síntomas persisten más allá de dos semanas para realizar curaciones en caso de heridas más fuertes o las cremas adecuadas para mejorar las heridas o ampollas”
Aunque la causa exacta de los sabañones aún no se conoce completamente, se cree que pueden ser una reacción inusual del cuerpo al cambio brusco de temperatura, particularmente de frío a calor. Los factores de riesgo incluyen el uso de ropa ajustada, ser mujer joven, tener bajo peso y vivir en zonas frías y húmedas.
Para prevenir los sabañones, se recomienda evitar o limitar la exposición al frío, vestirse con capas de ropa holgada y cálida, mantener la piel seca y tibia, y mantener la temperatura del hogar y el lugar de trabajo a un nivel confortable.
“En resumen, la prevención y el cuidado adecuado son fundamentales para protegerse de los sabañones durante los meses de invierno. Con conciencia y medidas preventivas, es posible disfrutar de la temporada de frío sin correr riesgos para la salud de la piel” finaliza
Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…
Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…
Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…
El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…
Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…
El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…