Automotriz

OMODA APUESTA POR LA GENERACIÓN Z

En materia de movilidad, los datos arrojan que hay importancia al diseño y a las tecnologías innovadoras, así como a la seguridad, los sistemas ADAS y la conectividad a la hora de elegir un vehículo. La marca co-crea sus modelos junto a ellos tomando en cuenta todas estas variables y pensando en su grupo objetivo LOHAS (Lifestyles of Health and Sustainability)

A medida que el uso de los automóviles ha ido cambiando, la Generación Z ha comenzado a unirse a las filas de los propietarios de automóviles. Ya no es solo un medio de transporte cómodo y rápido, significa también una importante herramienta de trabajo, permite viajar, explorar, mantenerse conectado y reflejan una identidad, que para este segmento es muy importante.

Según la revista “The Economist” hay al menos 250 millones de personas nacidas entre 1997 y 2012 en los países desarrollados y los que están en vías a serlo y alrededor de la mitad están trabajando.

Entre sus prioridades principales a corto plazo están ampliar su formación (40%), prosperar en su carrera, mejorar su salario (32%), y conseguir un nuevo trabajo (31%). A ello le siguen de cerca ahorrar para la jubilación (25%), viajar (24%) y comprar un auto (22%), de acuerdo a un estudio de Bank of America.

Y si nos adentramos en materia de movilidad, los datos arrojan que dan gran importancia al diseño y a las tecnologías innovadoras, así como a la seguridad, los sistemas ADAS y la conectividad a la hora de elegir un vehículo.

De hecho, el grupo automotriz al que pertenece OMODA realizó su propio estudio enfocado en el estilo de vida de las generaciones jóvenes de hoy con 3,5 millones de clientes de este segmento en todo el mundo, que reveló que buscan la autenticidad, la fusión de identidades entre el mundo real y virtual y la navegación entre los mundos online y offline.

Con estos resultados en mano, OMODA diseñó sus autos, pensando en ofrecer experiencias que van más allá de lo tradicional, reflejando y promoviendo la autenticidad y la individualidad de sus usuarios.

Así, sus modelos cuentan con diseños de vanguardia que fusionan el arte y la forma; con un universo de posibilidades de infoentretenimiento con plena conexión a los Smartphones y que incluye un asistente de voz que se conecta con el entorno y es capaz de obedecer instrucciones de cualquier persona que viaje abordo, como, por ejemplo, subir o bajar la temperatura del climatizador bizona, sintonizar una emisora de radio al volumen requerido, elegir la ruta deseada en el navegador, subir y bajar todas las ventanas, entre otros múltiples servicios. Y en todos ellos la seguridad es cinco estrellas, porque proteger a sus usuarios es un pilar fundamental para la marca.

Los resultados han sido extraordinarios: el primer modelo de OMODA, El C5, ya es un superventas mundial, con más 200.000 unidades matriculadas en todo el planeta y junto a su hermana, JAECOO, se han transformado en las marcas automotrices de más rápido crecimiento.

La combinación de diseño, tecnología, confort y seguridad está triunfando en todo el mundo y también empieza a hacerlo en Chile. Desde su lanzamiento oficial el pasado 18 de enero, el C5 acumula ya un total de 689 unidades a abril, ubicándose entre uno de los 26 SUV preferidos en un mercado que ofrece alrededor de 240 de estos modelos, gracias, en gran medida, a la aceptación que ha tenido entre las generaciones más jóvenes.

Y pensando en ellos, es que OMODA busca ir más allá de los autos, construyendo un ecosistema, donde la Generación Z ha comenzado a jugar un papel clave: O-UNIVERSE, que está construido en torno a la tecnología inteligente, las tendencias en materia de diseño, los estilos de vida, viajes, deportes y la co-cración con sus usuarios.

Los perros robot, los anteojos de realidad virtual que ofrecen experiencias de juego, electrodomésticos inteligentes, así como ropa ecológica y bicicletas son productos que vienen a complementar la experiencia que ofrecen los automóviles y forman parte también de este O-UNIVERSE.

En este contexto, OMODA presentó recientemente su robot altamente biónico, Mornine, que fue diseñado para atender a los clientes en los puntos de venta. La marca busca interpretar los estilos de vida futuros de los usuarios de todo el mundo y co-construir junto a ellos no solo automóviles, sino que productos y servicios que vayan de acuerdo a sus estilos de vida. 

OMODA en Redes Sociales:

Instragam.com/omoda.chile

Facebook.com/OMODA

Tiktok.com/omoda.chile

Linkedin/Omoda&Jaecoo

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

11 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

12 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

13 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

15 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

15 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

16 hours ago