Transporte

TUNELADORA DE LÍNEA 7 INICIA EXCAVACIÓN EN RENCA Y MARCA UN HITO EN LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE METRO DE SANTIAGO

La maquinaria fue construida especialmente para las características del suelo que tiene los 6,6 kilómetros donde deberá perforar. A nivel mundial, tuneladoras similares han participado en las obras de metros en Londres, París, Barcelona, Sídney y Tokyo.

Línea 7 tiene un avance del 15% y entrará en operación en 2028, beneficiando a 1.6 millones de habitantes de las comunas de Quinta Normal, Santiago, Recoleta, Providencia, Las Condes, Renca, Cerro Navia, y Vitacura. Estas tres últimas comunas se sumarán por primera vez a la red.

Santiago, lunes 06 de mayo de 2024.- El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el presidente del directorio de Metro, Guillermo Muñoz, los acaldes; Claudio Castro de Renca, Mauro Tamayo de Cerro Navia, y Karina Delfino de Quinta Normal, y vecinos y vecinas, encabezaron el inicio de operación de la moderna tuneladora que será utilizada -por primera vez en Chile-  en la construcción de una nueva red del tren subterráneo.

La maquinaria, de 110 metros de largo, llegó a Chile en barco procedente desde China en 2023 y en enero de este año inició su ensamble, el cual se ejecutó durante tres meses bajo la supervisión de ingenieros chinos.

“Esta tuneladora que ha sido bautizada como “La Matucana” por los propios vecinos de la futura Línea 7.  Es una pieza clave para concretar el sueño que Metro traerá hasta Renca. No me cabe duda que los vecinos de sectores como la población Tucapel Jiménez y la villa Mujer de Esfuerzo, o cualquiera de los cerca de 150 mil habitantes de Renca, estarán felices de ver cómo este proyecto se vuelve una realidad.  Y no sólo eso, sino también que lo hace usando un método mucho menos disruptivo con el entorno que los usado en las líneas anteriores”, destacó el ministro Muñoz.

“Gracias al trabajo de esta tremenda máquina que operará a lo largo de 6,6 kilómetros, no solo daremos un nuevo paso para equilibrar la balanza en materia de transporte público, sino también posicionaremos a Santiago y a su Metro a la par de ciudades como Barcelona, París, Londres, Sídney o Tokyo, donde este mecanismo de excavación ya ha sido utilizado en sus trenes subterráneos” agregó el titular del MTT.

La tuneladora es operada por 25 personas especialmente capacitadas para esta tarea y que provienen del sector minero, debido a la complejidad de la tarea de excavación que desarrolla por medio de una rueda de corte que va perforando el terreno y que tiene 9,8 metros de diámetro y 190 toneladas de peso.

 “Metro siempre está innovando y utilizando las mejores prácticas a nivel mundial en el proceso de construcción de los proyectos de expansión de la red. En este mismo lugar, hace poco más de dos años iniciamos las obras de la planta de producción de dovelas de Línea 7. Hoy estamos muy contentos ya que estamos cumpliendo un sueño, una meta muy ambiciosa de ir más allá de la tecnología existente y de traer por primera vez una máquina tuneladora para la ejecución de túneles de la nueva Línea 7, y que excavará y dará forma a los túneles interestación que conectan siete estaciones del trazado que abarcan 6,6 kilómetros de las comunas de Renca, Cerro Navia y una parte de Quinta Normal”, dijo Guillermo Muñoz, presidente del directorio de Metro de Santiago.

En tanto, desde la comuna de Renca, su alcalde, Claudio Castro, afirmó que “gracias a la llegada de Metro acá se generan las condiciones para transformar y construir una ciudad de buena calidad que esperamos se concrete en paralelo avanza la construcción del Metro. El objetivo es que cuando la Línea 7 esté funcionando, también esta zona de la ciudad pueda tener características muy distintas a las que tiene hoy en día en términos de mejorar la calidad de vida y el acceso a oportunidades”.

Con un 15% de avance, Línea 7 continúa su avance que espera concretar en 2028 con una puesta en operación que permitirá a través de 26 kilómetros y 19 estaciones, beneficiar a más de 1,6 millones de usuarios de 8 comunas: Quinta Normal, Santiago, Recoleta, Providencia, Las Condes, Renca, Cerro Navia, y Vitacura. Estas tres últimas comunas por primera vez se sumarán a la red.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de Stranger Things

NotCo —la foodtech chilena — colabora con Netflix — el servicio de streaming número uno…

5 mins ago

ESPN trae DISNEY+ el siempre fascinante tenis del US Open en Flushing Meadows

En la 145° edición del cuarto y último torneo Grand Slam del año. Los suscriptores…

9 mins ago

Feria Laboral Virtual ofrecerá miles de empleos para jóvenes este 5 y 7 de septiembre

La instancia, organizada por Nestlé con el apoyo de LinkedIn, ofrecerá miles de oportunidades. Para…

23 mins ago

Ya está en Chile el bálsamo de labios top de ventas de Corea

Se llama Lipcerin, es de belif, su llegada al país se retrasó porque estaba agotado…

54 mins ago

Buzzmonitor rompe el mito: Las visualizaciones superan los comentarios como métrica clave

El 90 % de las audiencias en redes sociales consume, recuerda y decide sin comentar.…

1 hour ago

¿Dolor de cabeza frecuente? Conozca los diferentes tipos

El dolor de cabeza o cefalea es una de las causas más comunes de consulta médica. Sin…

2 hours ago