Tecnología

CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA: UNA HERRAMIENTA ESENCIAL PARA EL CUIDADO DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

La integración de tecnologías avanzadas,  está revolucionando el cuidado de las personas mayores, proporcionando mayor seguridad, tranquilidad y mejorando la calidad de vida de los más grandes de esta sociedad. Estas innovaciones permiten una supervisión continua y eficiente, previniendo incidentes y asegurando un entorno protegido y autónomo para nuestros seres queridos.

En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las cámaras de videovigilancia se están convirtiendo en una herramienta crucial para el cuidado y la protección de las personas de la tercera edad. Estas innovaciones tecnológicas no sólo proporcionan seguridad, sino que también, “contribuyen significativamente a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y a ofrecer tranquilidad a sus familias” dijo el CEO de Clickhouse, Mauricio Montiel.

El aumento en la esperanza de vida y la creciente población de adultos mayores han planteado nuevos desafíos en el ámbito del cuidado. “Las cámaras de videovigilancia, instaladas tanto en hogares como en residencias especializadas, permiten una supervisión continua y eficiente (a través de aplicaciones de celular), reduciendo riesgos y mejorando la respuesta ante emergencias”, explicó Montiel.

Algunos de los beneficios de contar con este tipo de tecnología para el cuidado de las personas de la tercera edad son:

1.- Seguridad y protección: Las cámaras permiten monitorear en tiempo real las actividades de los adultos mayores, detectando caídas, accidentes u otras situaciones de riesgo. Esto facilita una intervención rápida, lo cual es crucial en caso de emergencias médicas.

2.- Tranquilidad para las familias: Los familiares pueden acceder a las imágenes en vivo o grabaciones a través de dispositivos móviles, proporcionando una mayor tranquilidad al saber que sus seres queridos están bien cuidados y supervisados.

3.- Prevención de maltratos: La videovigilancia actúa como un disuasivo contra el abuso y maltrato, ya que los cuidadores y el personal de las residencias saben que están siendo monitoreados.

4.- Seguimiento de rutinas y medicación: Las cámaras ayudan a asegurar que los adultos mayores sigan sus rutinas diarias y tomen su medicación a tiempo, lo cual es esencial para el manejo de condiciones crónicas.

5.- Autonomía y calidad de vida: Al permitir una supervisión discreta, las cámaras ayudan a mantener la independencia de los adultos mayores, permitiéndoles vivir en sus propios hogares durante más tiempo.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

15 mins ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

33 mins ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

43 mins ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

3 hours ago