Empresas

CON 56 STARTUPS Y MÁS DE 1 MILLÓN DE DÓLARES DE CAPITAL INVERTIDO ASTER ABRE SEXTA CONVOCATORIA PARA EMPRENDIMIENTOS MINEROS

La aceleradora impulsada por Escondida | BHP, cuenta con un portafolio valorizado en USD $61M, del cual el 48% corresponde a innovaciones de la Región de Antofagasta. 

Las postulaciones para la sexta edición están dirigidas a startups con potencial de internacionalización y escalabilidad.

Durante Exponor 2024, Aster premió a las mejores startups de su quinta generación, con una inversión del fondo Coppernico de US$50 mil y US$20 mil, a Smart Mining y Califix.

56 startups aceleradas con una valoración de US$61 millones y con ventas por más de US$7 millones son solo algunos los resultados de la gestión de Aster, la primera aceleradora de la Región de Antofagasta, impulsada por Escondida | BHP, que debutó en el 2021 con el objetivo de convertir a Antofagasta en un polo de innovación tecnológica y una plataforma de despegue para emprendimientos asociados a las industrias del futuro.

Esta semana, la aceleradora se sumó a las actividades de la versión 2024 de Exponor en Antofagasta, la feria minera más importante de Latinoamérica que encadena los últimos avances dirigidos a esta industria, instancia en la que pudo conectar con el ecosistema, visibilizar su impacto y también lanzar su 6ta convocatoria en la búsqueda de las mejores startups que estén desarrollando soluciones con foco en la minería.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “Antofagasta tiene condiciones inmejorables, una posición de liderazgo a nivel nacional y un futuro brillante si somos capaces de tomar esas oportunidades. En esta región somos capital minera, líder en energías renovables, tenemos una industria logística de primer nivel, contamos con desarrollo astronómico y turístico; cada una de esas industrias tiene tracción hacia emprendedores y esa es la oportunidad que tenemos que tomar. Y también tenemos un proyecto inédito que es Aster, no hay otra región en este país que tenga una aceleradora que esté conectada directamente con la industria y con una empresa. Si tomamos eso como base podemos lograr grandes cosas en Antofagasta”.

El llamado está dirigido a startups con potencial de internacionalización y escalabilidad, que además se encuentren en etapa pre-seed o seed con soluciones tecnológicas innovadoras (software y/o hardware de desarrollo propio).

Las empresas seleccionadas podrán acceder a un proceso de aceleración dirigido con una duración de cuatro meses, enfocado en potenciar su crecimiento, además de acceder a financiamiento de hasta USD $50.000 del fondo de capital emprendedor, Coppernico, impulsado por Escondida | BHP y administrado por ChileGlobal Ventures, área de innovación, emprendimiento e inversión de Fundación Chile.

Aster Demo Day

La Exponor también fue escenario para la realización del Aster Demo, instancia en la que las cinco startups de la quinta generación presentaron sus soluciones frente a un jurado de expertos, compuesto por representantes de la industria, recibiendo una inversión follow-on de Coppernico.

En la instancia, Smart Mining, empresa de optimización de procesos industriales, obtuvo el primer lugar recibiendo US$50 mil. La solución se fundamenta en la adquisición y análisis de datos mediante tecnología de sensorización avanzada, seguido de un riguroso proceso de procesamiento y modelado.

Mientras que el segundo lugar equivalente a US$20 mil, fue para Califix,  plataforma automática de cumplimiento para controlar y garantizar el cumplimiento legal y financiero. A través de su solución se busca elevar la eficiencia operativa con un sistema integral de gestión de control de contratistas de clase mundial en tiempo real.

Constanza Moraga, Gerente General de Aster comenta “Como Aster estamos comprometidos con ser el puente de conexión entre las startups y la minería, nuestro portafolio y programa han demostrado que se puede innovar desde la Región de Antofagasta de manera exitosa, creemos que el potencial de la Región es muy grande aún para desarrollar startups innovadoras. ”

La labor de Aster no se detiene. La aceleradora ya abrió su sexta convocatoria, invitando a nuevos “Asternautas” a postular entre el 04 de junio y el 05 de julio, las soluciones que  revolucionarán la industria minera en https://asteraceleradora.com/

A la fecha, Aster ha logrado impulsar un portafolio de empresas con una tasa de 100% de supervivencia, de las cuales un 48% son de la región de Antofagasta. Además, el 25% de su portafolio está compuesto por mujeres.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

2 days ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

2 days ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

2 days ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

2 days ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

2 days ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

2 days ago