Economía & Empresas

EMPRENDIMIENTO CHILENO BUSCA HACER FRENTE A LOS DELITOS ECONÓMICOS “VAMOS A REVOLUCIONAR EL MERCADO”

Ricardo Muñoz, CTO de X-Company, presentó la plataforma tecnológica Compliance Xpert basada en Inteligencia Artificial que viene a ayudar a las empresas con el cumplimiento de la ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas (Ley N°20.393) y las modificaciones producto por  ley de delitos económicos (Ley N°21.595) que entran en vigencia el 1 de septiembre de este año. 

Hoy las redes de lavado de dinero operan de manera sofisticada, utilizando múltiples métodos para ocultar el origen ilícito de fondos, lo que dificulta la detección y prevención por parte de compañías e instituciones, solo el 2023 se registraron 1.800.000.000 de transferencias y 2.440.000 operaciones en efectivo sobre USD 10.000. Sin embargo, de los 12.902 reportes de operaciones sospechosas solo 323 presentaron señales indiciarias de LA/FT lo que comprueba la dificultad de esta labor.

“A mayor número de transacciones la dificultad de detectar actividades sospechosas aumenta”, dijo Ricardo Muñoz, CTO de X-Company, quien agregó que hoy gracias a estas tecnologías “dotamos de superinteligencia a los encargados de cumplimiento normativo y prevención de delitos”. 

“Con Compliance Xpert esperamos llegar a al menos 1.000.000 de empresas que van a necesitar robustecer sus procesos de prevención del delito”, aseguró Muñoz que hizo un llamado a las entidades a que colaboren para lograr el anhelado compliance, “porque esta plataforma ofrece algo que es escaso en las compañías chilenas: una capacidad avanzada y asequible para identificar y mitigar riesgos, sin necesidad de contar con grandes equipos de expertos internos”. 

“Nuestro foco es llegar a todas las empresas que hoy no tienen los recursos para tener un equipo altamente avanzado de expertos, especialistas y tecnología. Nosotros le entregamos los datos e inteligencia necesaria para que puedan robustecer sus modelos preventivos”, destacó Muñoz. 

La incorporación de inteligencia artificial y análisis de datos es fundamental para el futuro de la prevención de delitos económicos, gracias a estas tecnologías aumentan significativamente la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos operativos, “esto permite adelantarnos a las amenazas emergentes con alta precisión”, expresó el ejecutivo.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Saiko estrena videoclip de “Viaje Estelar” interpretada en el Teatro Municipal junto Chile Góspel

La banda que muy pronto comenzará su Gira de Teatros, presenta el primer adelanto del…

54 mins ago

Operación Renta 2025: claves, fechas y desafíos para una declaración exitosa

La Operación Renta 2025 en Chile es el proceso anual mediante el cual personas y…

14 mins ago

¡El final está cerca! ‘The White Lotus´ cierra su tercera temporada este domingo

Cuando el lujo se convierte en caos: traiciones, excesos y giros inesperados en el final…

7 seconds ago

Municipalidad de Providencia y Cenco Costanera intervienen esferas con arte para revitalizar el sector

La actividad se realizó en el frontis de la torre Vitacura, donde decenas de niños…

36 mins ago

Defontana y Lemontech se unen para apoyar la transformación digital del mundo contable y legal

El software contable se integra a la suite legal para optimizar los procesos de las…

46 mins ago

Nuevo coach digital para conductores de camiones

La función ProDriver de Scania ofrece un servicio de acompañamiento personalizado para conductores y propietarios…

55 mins ago