Empresas

EMPRESA CHILENA ES PIONERA Y LÍDER EN CREACIÓN DE CABLES DE SEGURIDAD FABRICADOS 100% CON ENERGÍA RENOVABLE

Respecto a la utilización de elementos y productos con mejores estándares de seguridad en el ámbito minero, Jaime Antonio Rojas Catalán, Seremi de Minería Región de Valparaíso, cuenta que “nuestra labor como Seremi es fomentar la producción minera acorde a nuestros tiempos de hoy, con una mirada sustentable y de mucha seguridad”.

“Entregar conductores eléctricos que protejan la vida humana es uno de los ejes centrales de nuestra propuesta de valor, otro punto estratégico, es la sustentabilidad. Para ello hemos trabajado fuertemente en asegurar no sólo la calidad de nuestros productos, sino también en desarrollar la categoría de cables capaz de soportar y pasar la máxima exigencia normativa para conductores contra incendios, cables de Categoría A. Adicionalmente, dimos un paso adelante en la industria del cable y hoy somos pioneros en Chile al fabricar todos nuestros conductores con energía  100% renovable,  explica   Carlos Vásquez, Subgerente de Minería, Industria y Proyectos de COVISA presente en EXPONOR 2024, la exhibición técnica y en terreno de la industria minera y energética más importante de nuestro país que se desarrollará en Antofagasta hasta el 6 de junio. 

 La minería siempre ha sido pionera en cuestiones de seguridad, liderando el uso de productos enfocados en la protección en diversos ámbitos. Uno de los temas críticos es el riesgo de incendio, el cual no sólo pone en peligro la vida de las personas, sino que también puede afectar la producción, la infraestructura y las inversiones.

Por otro lado, en la actualidad la adopción de procesos sustentables y eficientes es fundamental para el futuro de la industria minera en Chile, ya que es imperativa para garantizar la viabilidad a largo plazo de la industria y en este punto, todos los actores relacionados con la minería, tanto públicos como privados, tienen un papel relevante en el crecimiento y avance futuro. Es decir, por un lado quienes generan y quienes proveen productos o servicios, deben ir avanzando y evaluar cómo pueden adaptar sus procesos, alineados con esta nueva minería y con un enfoque sustentable.

Jaime Antonio Rojas Catalán, Seremi de Minería Región de Valparaíso explica que los proveedores mineros avancen hacia una minería sustentable es clave, “los proveedores de la industria minera son pieza esencial para cumplir con parámetros de innovación y sustentabilidad de nuestra economía”. Bajo este contexto, el Seremi de Minería Región de Valparaíso enfatiza que “nuestra labor como Seremi es fomentar la producción minera acorde a nuestros tiempos de hoy, con una mirada sustentable y de mucha seguridad” y agrega “Chile como exportador de minería, debe entregar soluciones integrales, con cumplimiento ambiental, bajo una gobernanza pública y privada”.

En este sentido, ha sido clave el trabajo de COVISA empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en elaboración de productos certificados por SEC, pionera en el mercado en la comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable y que además ha innovado con NOFIRE (Categoría A); cable de cobre 100% desarrollado y fabricado en Chile que, en caso de incendio, cumple la más alta categoría normativa de un cable tipo RZ1-K aumentando notablemente la probabilidad de sobrevivencia, comparado con un cable típico RZ1-K (Categoría C).

“Está en nuestro ADN generar soluciones innovadoras y sustentables para nuestros clientes, entre ellos, los del sector minero, considerado como unas de las actividades económicas más importantes de Chile. Bajo este contexto, hemos trabajado estrechamente con el rubro minero para apoyar su camino hacia la sustentabilidad, de una forma eficiente y segura”, explica Carlos Vásquez, Subgerente de Minería, Industria y Proyectos de COVISA, empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en elaboración de productos certificados por SEC y, dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable.

Seguridad y prevención antes de todo

La minería ha llevado la vanguardia en temas de seguridad y, los incendios, son justamente uno de los focos de la generación de estrategias preventivas de esta industria. Jaime Antonio Rojas Catalán, Seremi de Minería Región de Valparaíso comenta que, en caso de incendio, la minera debería seguir avanzando en la utilización de productos con mayor seguridad, o de mayor estándar, para aumentar las probabilidades de sobrevivencia de las personas, “También es esencial encontrar productos que sean retardadores de incendios, que se avance en productos para la extinción de fuego”, enfatiza el Seremi.

Bajo esta mirada, COVISA hoy tiene un papel relevante y se está convirtiendo en un referente del mercado. “Entregar conductores eléctricos que protejan la vida humana es uno de los ejes centrales de nuestra propuesta de valor, otro punto estratégico, es la sustentabilidad. Para ello hemos trabajado fuertemente en asegurar no sólo la calidad de nuestros productos, sino también en desarrollar la categoría de cables capaz de soportar y pasar la máxima exigencia normativa para conductores contra incendios, cables de Categoría A. Adicionalmente, dimos un paso adelante en la industria del cable y hoy somos pioneros en Chile al fabricar todos nuestros conductores con energía 100% renovable”, agrega el Subgerente de Minería, Industria y Proyectos de COVISA.

Respecto al trabajo de COVISA y a la reciente innovación como NOFIRE RZ1-K, que ha elevado el estándar en los productos destinados a la seguridad contra incendio y que, adicionalmente, se ha adelantado al mercado de conductores eléctricos fabricando todos sus cables utilizando sólo energía 100% renovables, Jaime Antonio Rojas Catalán, Seremi de Minería Región de Valparaíso, explica que la visión de la Seremi respecto a que  proveedores como COVISA avancen en ámbitos de seguridad y sustentabilidad “ha sido muy positiva. La mirada de empresas que estén a la vanguardia en materia de innovación y sustentabilidad, significa que están preocupados no sólo de mejorar los parámetros de ventas y producción de empresas, sino también del futuro del país y del mundo en materia de cuidado del medioambiente”.  

Para más información: www.covisa.cl 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

12 hours ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

12 hours ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

12 hours ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

12 hours ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

13 hours ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

14 hours ago