electromovilidad

ENEX INAUGURA NUEVO PUNTO DE CARGA EN IQUIQUE

La iniciativa es parte del programa +Carga Rápida dependiente de la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE). 

Enex ya cuenta con 45 puntos instalados desde Arica hasta Valdivia. La empresa espera incorporar 10 nuevos cargadores dobles, que posibilitarían agregar 20 puntos adicionales para el cierre del 2024.

Enex, a través de su servicio Enex E-Pro y en colaboración con el programa +Carga Rápida de la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE), está contribuyendo al impulso de la movilidad sostenible y descentralización del transporte eléctrico en Chile mediante la instalación de un nuevo punto de carga público en la ciudad de Iquique región de Tarapacá. 

Este cargador, con dos puntos de carga rápida, se suma a los 45 puntos instalados por Enex, los cuales se extienden desde Arica hasta Valdivia. Estas electrolineras cuentan con una potencia 120 kW, 2.4 veces superior a la estándar. Enex espera llegar a instalar 10 nuevos cargadores dobles, que posibilitarían agregar 20 puntos más a los 45 ya existentes para el cierre del 2024.

Pablo Caulier, subgerente de New E de Enex, ha señalado que “esta iniciativa se alinea con el interés de la empresa por masificar el acceso a redes de carga rápida y pública, que ha sido identificado como una de las limitantes para la ampliar el uso de la movilidad cero emisiones en el país”. 

El equipo instalado por Enex en Iquique cuenta con tres conectores estándar: Mennekes, CCS2 y Chademo, lo que permite dos conexiones simultáneas en carga rápida. Una característica destacada es su capacidad para distribuir dinámicamente la potencia, permitiendo una carga de hasta 120 kW cuando se conecta un solo auto, y redistribuyendo la potencia de manera equitativa entre dos vehículos cuando están conectados en paralelo.

El programa +Carga Rápida, fue impulsado dada la importancia de contar con infraestructura de carga pública para el éxito de la electromovilidad y busca cubrir las necesidades de carga en ciudades donde la oferta actual es limitada. Esta iniciativa de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha sido posible gracias a la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF). 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

11 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

12 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

12 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

13 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

13 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

14 hours ago