electromovilidad

ENEX INAUGURA NUEVO PUNTO DE CARGA EN IQUIQUE

La iniciativa es parte del programa +Carga Rápida dependiente de la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE). 

Enex ya cuenta con 45 puntos instalados desde Arica hasta Valdivia. La empresa espera incorporar 10 nuevos cargadores dobles, que posibilitarían agregar 20 puntos adicionales para el cierre del 2024.

Enex, a través de su servicio Enex E-Pro y en colaboración con el programa +Carga Rápida de la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE), está contribuyendo al impulso de la movilidad sostenible y descentralización del transporte eléctrico en Chile mediante la instalación de un nuevo punto de carga público en la ciudad de Iquique región de Tarapacá. 

Este cargador, con dos puntos de carga rápida, se suma a los 45 puntos instalados por Enex, los cuales se extienden desde Arica hasta Valdivia. Estas electrolineras cuentan con una potencia 120 kW, 2.4 veces superior a la estándar. Enex espera llegar a instalar 10 nuevos cargadores dobles, que posibilitarían agregar 20 puntos más a los 45 ya existentes para el cierre del 2024.

Pablo Caulier, subgerente de New E de Enex, ha señalado que “esta iniciativa se alinea con el interés de la empresa por masificar el acceso a redes de carga rápida y pública, que ha sido identificado como una de las limitantes para la ampliar el uso de la movilidad cero emisiones en el país”. 

El equipo instalado por Enex en Iquique cuenta con tres conectores estándar: Mennekes, CCS2 y Chademo, lo que permite dos conexiones simultáneas en carga rápida. Una característica destacada es su capacidad para distribuir dinámicamente la potencia, permitiendo una carga de hasta 120 kW cuando se conecta un solo auto, y redistribuyendo la potencia de manera equitativa entre dos vehículos cuando están conectados en paralelo.

El programa +Carga Rápida, fue impulsado dada la importancia de contar con infraestructura de carga pública para el éxito de la electromovilidad y busca cubrir las necesidades de carga en ciudades donde la oferta actual es limitada. Esta iniciativa de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha sido posible gracias a la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF). 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

1 day ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

1 day ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

1 day ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

1 day ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

1 day ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

2 days ago