ESTUDIO DE OMODA REVELA QUE LAS VISITAS A LOS CONCESIONARIOS SIGUEN SIENDO CRUCIALES PARA CASI EL 75% DE LOS COMPRADORES DE AUTOMÓVILES

En este contexto, la marca junto a su hermana JAECOO planean tener presencia en Chile en cerca de 35 salas de venta y posventa entre Antofagasta y Puerto Montt a fines de 2024. El objetivo es que estén equipadas con la última tecnología y personal experto para mejorar la experiencia del consumidor.

A pesar del boom que experimentó el comercio digital luego de la pandemia, casi tres de cada cuatro compradores de automóviles valoran visitar las salas de venta, según se desprende de un estudio que realizó OMODA en Reino Unido.*  

Entre las características más valoradas por los usuarios acerca de los concesionarios están las pruebas de conducción, ya que el 64% de los compradores sigue queriendo tener una experiencia práctica con el vehículo. Sin embargo, cuando se les preguntó qué les gustaría ver en futuras salas de venta, el 40% de los encuestados mencionó a los test drives virtuales. 

La investigación también arrojó que una quinta parte de los compradores de automóviles de Reino Unido confiaría en una prueba de manejo virtual. Entre las opciones más populares para la realización de este test de manejo están el poder realizarlo fuera de la carretera (72%), en una pista de carreras (65%) y a lo largo de una playa (48%). Curiosamente, algunos quieren ir aún más lejos: el 14% dijo que le gustaría probar un automóvil en Marte.

En conclusión, la investigación demuestra que los concesionarios físicos juegan un papel muy importante en la toma de decisión de compra de un automóvil. Así, desde OMODA y JAECOO buscan mejorar constantemente las salas de venta y entregar una experiencia única de compra. 

Para finales de 2024, ambas marcas planean tener presencia en cerca de 35 salas de venta y posventa entre Antofagasta y Puerto Montt con una sólida red de 10 concesionarios: Salfa, Callegari, Kovacs, Saint Germain, Forcenter, Bruno Fritsch, Difor, Maritano, Tecnosur y Curifor, que cuentan con equipos profesionales de vasta trayectoria y que son capacitados permanentemente. 

Diseñados para ser los showrooms del futuro, estos buscan entregar una experiencia innovadora e interactiva que redefina la compra de automóviles. Por este motivo, planean ir incorporando desde pantallas de realidad aumentada -que permiten visualizar vehículos en diversos entornos- hasta pruebas de conducción de realidad virtual.

El objetivo apunta a que los concesionarios estén equipados con la última tecnología para mejorar la experiencia del consumidor. OMODA y JAECOO están comprometidas a crear un entorno dinámico y atractivo que no solo muestre los productos, sino que también mejore todo el proceso de compra en todos los países donde está presente. 

“Buscamos que nuestros concesionarios ofrezcan experiencias inmersivas, personalizadas y que, en definitiva, entreguen contenido de valor a nuestros clientes. Las salas de ventas deben incentivar a que las personas conozcan, aprendan y se familiaricen con los vehículos, de la manera que más les acomode. Dado que estos ofrecen una cantidad cada vez mayor de tecnología, la educación es una parte importante de la experiencia, por lo que buscamos ofrecer espacios que permitan conocer y acercarse a la movilidad futura, de la forma más clara, didáctica y dinámica posible”, comentó Renato Rivas, DND Director de OMODA Y JAECOO Chile.

De hecho, la investigación de OMODA corroboró este tema. Casi la mitad (43%) de los compradores de automóviles encuestados valoró a los vendedores que realmente tienen conocimientos profundos de los vehículos. Esto es especialmente importante para aquellos que buscan comprar un modelo eléctrico, donde el 24% de ellos dijo que hablar con un experto conocedor de la electromovilidad es vital para ellos.

El concesionario del futuro 

Además de las pruebas de manejo virtuales, cuando se les preguntó qué características les gustaría ver en las salas de exhibición, más de la mitad (52%) respondió que deseaba pantallas digitales interactivas y el 48% quería áreas de soporte técnico. 

A más de uno de cada cinco (22%) le gustaría ver asistentes de ventas de IA / robots, y el 60% dice que encontraría útil la capacitación en la sala de exposición sobre tecnología automotriz. 

Y cuando se les preguntó qué es lo que más les disgustaba de la experiencia en la sala de ventas, el 61% dijo que la presión de los vendedores y el 46% se refirió a los costos extra del proceso, que muchas veces no están claros (46%). 

OMODA en Redes Sociales:

Instragam.com/omoda.chile

Facebook.com/OMODA

Tiktok.com/omoda.chile

Linkedin/Omoda&Jaecoo



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

HIMLA, la pick up de CHERY días de debutar en Chile

Cada vez es más inminente el arribo de HIMLA, la primera pick-up de CHERY que…

37 mins ago

Consejos para apuestas móviles

Las apuestas móviles se han convertido en una forma de entretenimiento popular y accesible. Conocer…

3 hours ago

Xiaomi lanza en Chile la nueva Redmi Pad 2 Pro: entretenimiento profesional en gran formato

La compañía amplía su portafolio de productos en el país con una tablet diseñada para…

17 hours ago

El auge de las experiencias recreativas para perros en Chile

Cada vez más familias integran a sus perros en actividades al aire libre que mezclan…

18 hours ago

Carolina de Moras revela su rutina de cuidado corporal: belleza consciente y efectiva para todo el año

Aunque su vida se mueve a mil por hora, la modelo y comunicadora se toma…

20 hours ago

Air France presenta nuevos postres creados por Yann Couvreur para su cabina Business de vuelos de larga distancia

El reconocido pastelero francés presenta cinco creaciones exclusivas que combinan sabores auténticos. Ingredientes de temporada…

20 hours ago