Minería & Energía

EXPONOR 2024: FORTALECEN VÍNCULOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE MÁS MUJERES EN MINERÍA

En actividades lideradas por la Mesa regional Mujer y Minería, las y los asistentes de este encuentro internacional conocieron acciones y se sensibilizaron en temáticas de género en la industria.

La diversidad, la equidad de género y la inclusión también fueron tema en la tercera jornada de esta nueva versión de Exponor 2024. La parrilla programática consideró actividades relacionadas a iniciativas lideradas por mujeres en la industria, y reunieron a un importante número de estudiantes, trabajadoras y empresas mineras.
La primera de ellas fue el lanzamiento de Women in Action, una iniciativa de la Asociación de Proveedores Mineros, Aprimin. Se trata de un nuevo espacio para el fomento a la participación femenina, desarrollado a través de una mesa de trabajo compuesta por mujeres líderes en la industria minera.
Otra instancia fue el seminario Talento mujer, organizado por RedEG y la Asociación de Industriales de Antofagasta. Ya en su tercera versión, el objetivo de este evento fue fomentar la conexión y visibilidad de mujeres mineras, desde Exponor hacia el mundo. La acción fue reforzada con la realización del encuentro de networking Mujer minera internacional.
En la oportunidad, la ministra de Minería, Aurora Williams, invitó a las y los presentes a continuar generando instancias de participación femenina en la industria, con énfasis en las nuevas generaciones. “Somos nosotras, quienes hemos tenido oportunidad de desarrollarnos en la minería, las llamadas a generar, acompañar y apoyar el ingreso de más mujeres. Es casi una responsabilidad ética. La minería chilena alcanzó un 18% de participación femenina, y aunque para algunas personas sea una cifra baja, para mí representa un orgullo, porque nos posiciona en el segundo lugar a nivel mundial en este ámbito. La minería chilena avanza en toda su magnitud y aquí en Exponor lo estamos demostrando”, sostuvo la autoridad.
La última actividad relacionada a estas temáticas fue el seminario Masculinidades positivas en la industria minera, organizado por la Mesa regional Mujer y Minería, liderada por la seremi de Minería Antofagasta, Macarena Barramuño y la seremi de la Mujer y de la Equidad de Género,  Hanna Goldener.
Pensada como una instancia de conversación sobre género, equidad y corresponsabilidad, la actividad estuvo a cargo del psicólogo y magíster en Políticas Públicas y Terapia familiar, Roberto Celedón, y contó con la presencia de importantes actores vinculados a la minería local.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Coffee Party: la nueva tendencia mundial para disfrutar el café aterriza en Chile de la mano de Marley Coffee

Estos encuentros, cada vez más populares en ciudades de todo el mundo, buscan reunir a…

3 hours ago

Descubre los estrenos de Max en abril

Disfruta de lo nuevo en Max con estrenos imperdibles como la segunda temporada de la…

3 hours ago

Razones para viajar en Otoño: Clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos

Ya sea para una escapada corta de 3 a 4 días, o para un viaje…

3 hours ago

Black Sale: Cómo comprar seguro y evitar fraudes online, según Experian

El Black Sale llega con grandes descuentos, pero también con riesgos de fraude digital. Con…

3 hours ago

Estas son las nuevas tendencias capilares: cambia tu look con la tecnología de Dyson

El año 2025 marca el regreso de la sofisticación en el cuidado del cabello, donde…

6 hours ago

¿Cómo cuidar y proteger la piel en otoño? Consejos de una experta

Las temperaturas más frías, el viento y la baja humedad en el ambiente pueden causar…

7 hours ago