Minería & Energía

EXPONOR 2024: FORTALECEN VÍNCULOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE MÁS MUJERES EN MINERÍA

En actividades lideradas por la Mesa regional Mujer y Minería, las y los asistentes de este encuentro internacional conocieron acciones y se sensibilizaron en temáticas de género en la industria.

La diversidad, la equidad de género y la inclusión también fueron tema en la tercera jornada de esta nueva versión de Exponor 2024. La parrilla programática consideró actividades relacionadas a iniciativas lideradas por mujeres en la industria, y reunieron a un importante número de estudiantes, trabajadoras y empresas mineras.
La primera de ellas fue el lanzamiento de Women in Action, una iniciativa de la Asociación de Proveedores Mineros, Aprimin. Se trata de un nuevo espacio para el fomento a la participación femenina, desarrollado a través de una mesa de trabajo compuesta por mujeres líderes en la industria minera.
Otra instancia fue el seminario Talento mujer, organizado por RedEG y la Asociación de Industriales de Antofagasta. Ya en su tercera versión, el objetivo de este evento fue fomentar la conexión y visibilidad de mujeres mineras, desde Exponor hacia el mundo. La acción fue reforzada con la realización del encuentro de networking Mujer minera internacional.
En la oportunidad, la ministra de Minería, Aurora Williams, invitó a las y los presentes a continuar generando instancias de participación femenina en la industria, con énfasis en las nuevas generaciones. “Somos nosotras, quienes hemos tenido oportunidad de desarrollarnos en la minería, las llamadas a generar, acompañar y apoyar el ingreso de más mujeres. Es casi una responsabilidad ética. La minería chilena alcanzó un 18% de participación femenina, y aunque para algunas personas sea una cifra baja, para mí representa un orgullo, porque nos posiciona en el segundo lugar a nivel mundial en este ámbito. La minería chilena avanza en toda su magnitud y aquí en Exponor lo estamos demostrando”, sostuvo la autoridad.
La última actividad relacionada a estas temáticas fue el seminario Masculinidades positivas en la industria minera, organizado por la Mesa regional Mujer y Minería, liderada por la seremi de Minería Antofagasta, Macarena Barramuño y la seremi de la Mujer y de la Equidad de Género,  Hanna Goldener.
Pensada como una instancia de conversación sobre género, equidad y corresponsabilidad, la actividad estuvo a cargo del psicólogo y magíster en Políticas Públicas y Terapia familiar, Roberto Celedón, y contó con la presencia de importantes actores vinculados a la minería local.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney+ presenta el tráiler de la séptima temporada de The Kardashians que estrena el próximo 23 de octubre

  Ya se encuentra disponible el tráiler de la séptima temporada de The Kardashians. La…

5 hours ago

JAC amplía su portafolio en Chile con nuevos modelos eléctricos y Euro 6

Con el foco puesto en la eficiencia energética, el cumplimiento de la normativa Euro 6…

5 hours ago

Técnico chileno triunfa en competencia internacional “Hecho para DAF”

José Acuña, Supervisor de Servicio en Talca, logró el primer lugar entre los mejores técnicos…

9 hours ago

La primera brecha no está en campaña

A propósito de una reciente conversación con Francisco Ackermann en el podcast Con Peras y…

10 hours ago

Instagram los 15: originalidad en tiempos de abundancia de IA y la hegemonía del video

Ariel Jeria Gerente general de Rompecabeza Este lunes 6 de octubre de 2025, Instagram cumple…

13 hours ago

Terrazas San Cristóbal inaugura centro gastronómico y propone ampliar oferta cultural de Bellavista

Con una inversión de US$24 millones, el boulevard espera recibir más de 80.000 visitantes al…

14 hours ago