EXPONOR 2024: FORTALECEN VÍNCULOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE MÁS MUJERES EN MINERÍA

En actividades lideradas por la Mesa regional Mujer y Minería, las y los asistentes de este encuentro internacional conocieron acciones y se sensibilizaron en temáticas de género en la industria.

La diversidad, la equidad de género y la inclusión también fueron tema en la tercera jornada de esta nueva versión de Exponor 2024. La parrilla programática consideró actividades relacionadas a iniciativas lideradas por mujeres en la industria, y reunieron a un importante número de estudiantes, trabajadoras y empresas mineras.
La primera de ellas fue el lanzamiento de Women in Action, una iniciativa de la Asociación de Proveedores Mineros, Aprimin. Se trata de un nuevo espacio para el fomento a la participación femenina, desarrollado a través de una mesa de trabajo compuesta por mujeres líderes en la industria minera.
Otra instancia fue el seminario Talento mujer, organizado por RedEG y la Asociación de Industriales de Antofagasta. Ya en su tercera versión, el objetivo de este evento fue fomentar la conexión y visibilidad de mujeres mineras, desde Exponor hacia el mundo. La acción fue reforzada con la realización del encuentro de networking Mujer minera internacional.
En la oportunidad, la ministra de Minería, Aurora Williams, invitó a las y los presentes a continuar generando instancias de participación femenina en la industria, con énfasis en las nuevas generaciones. “Somos nosotras, quienes hemos tenido oportunidad de desarrollarnos en la minería, las llamadas a generar, acompañar y apoyar el ingreso de más mujeres. Es casi una responsabilidad ética. La minería chilena alcanzó un 18% de participación femenina, y aunque para algunas personas sea una cifra baja, para mí representa un orgullo, porque nos posiciona en el segundo lugar a nivel mundial en este ámbito. La minería chilena avanza en toda su magnitud y aquí en Exponor lo estamos demostrando”, sostuvo la autoridad.
La última actividad relacionada a estas temáticas fue el seminario Masculinidades positivas en la industria minera, organizado por la Mesa regional Mujer y Minería, liderada por la seremi de Minería Antofagasta, Macarena Barramuño y la seremi de la Mujer y de la Equidad de Género,  Hanna Goldener.
Pensada como una instancia de conversación sobre género, equidad y corresponsabilidad, la actividad estuvo a cargo del psicólogo y magíster en Políticas Públicas y Terapia familiar, Roberto Celedón, y contó con la presencia de importantes actores vinculados a la minería local.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

3 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

3 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

3 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

3 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

3 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

3 days ago