Economía & Empresas

GASTOS HORMIGA: UNA AMENAZA SILENCIOSA PARA LAS FINANZAS

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida

En una época donde la inflación y el costo de vida han escalado vertiginosamente, los chilenos nos enfrentamos a un gran desafío: mantener nuestras finanzas saludables. Sin embargo, existe un factor a menudo ignorado que suele sepultar nuestros esfuerzos: los gastos hormiga.

Según diversos análisis, más del 65% de la población chilena se encuentra en un estado de sobreendeudamiento, destinando más de la mitad de sus ingresos al pago de deudas a corto plazo. Esto implica tener al menos cinco acreedores diferentes, desde casas comerciales hasta bancos, convirtiéndonos en víctimas de un círculo vicioso de endeudamiento.

Ante esta realidad, surge la pregunta: ¿Cómo podemos mejorar esta situación? La respuesta se divide en dos caminos: aumentar nuestros ingresos o reducir nuestros gastos. Si bien el primer camino depende en gran medida de factores externos, como empleadores y oportunidades laborales, el segundo está bajo nuestro control directo.

Los gastos hormiga son esas pequeñas compras que pasan desapercibidas, pero que, en conjunto, representan una presión considerable en nuestro presupuesto. Desde el café de la mañana hasta las salidas a comer, pasando por el uso excesivo del vehículo particular, estos gastos pueden parecer insignificantes, pero su impacto acumulativo es devastador.

Para combatir este enemigo silencioso, debemos tomar conciencia de que existen, primero que todo. Luego la recomendación es simple, pero poderosa: anotar todos nuestros gastos. Al hacerlo, podremos visibilizar cuánto estamos desembolsando en pequeños placeres que, si bien brindan satisfacción momentánea, no son esenciales para nuestra calidad de vida.

Reducir estos gastos hormiga requerirá cambios en nuestros hábitos y, posiblemente, sacrificios. En lugar de ir en auto, quizás debamos optar por el transporte público, despertándonos más temprano. En vez de comprar el almuerzo, tendremos que prepararlo en casa, etc. Estos ajustes conllevan costos alternativos, pero que, a largo plazo, nos permitirán recuperar el control sobre nuestras finanzas.

Según la OCDE, la educación financiera es un factor clave para el desarrollo de los países. Lamentablemente, tanto en Chile como en Latinoamérica, somos analfabetos financieros. No comprendemos conceptos básicos como el uso responsable de las tarjetas de crédito, la lectura de cartolas o las fechas de vencimientos y pagos, solo por nombrar algunos elementos.

Es vital que tomemos las riendas de nuestra educación financiera y adoptemos estrategias para reducir nuestros gastos. Algo tan sencillo como aprovechar las promociones en gasolineras, supermercados y farmacias, mediante el uso inteligente de tarjetas de débito o crédito, puede significar un ahorro mensual de hasta $100.000 para las familias chilenas.

Los gastos hormiga son una amenaza silenciosa que amenaza nuestra salud financiera y nuestras aspiraciones de inversión inmobiliaria. Al tomar razón de su existencia, registrar nuestros gastos y adoptar hábitos más austeros, podemos recuperar el control y construir una base sólida para nuestro bienestar. Es un esfuerzo pequeño, pero con un impacto gigantesco en nuestro futuro.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

2 days ago