GOBIERNO CHINO AUTORIZA A CHANGAN A REALIZAR PRUEBAS DE CONDUCCIÓN CON TECNOLOGÍA AUTÓNOMA DE NIVEL 3

0
27

Este nivel permite, bajo ciertas condiciones, que el conductor retire las manos del volante y deje de prestar atención a las condiciones del camino.

Junio 2024. Changan acaba de lograr un nuevo hito en el campo de los vehículos inteligentes conectados luego de que el gobierno chino lo autorizara para comenzar a realizar pruebas de sistemas de conducción autónoma de nivel 3 en vías públicas.

Este nivel va un paso más allá del actual nivel 2 disponible en modelos como UNI-T, UNI-K y New CS55 Plus, y permite que, en algunos trayectos de la ruta y bajo determinadas condiciones, los conductores puedan retirar las manos del volante y dejar de prestar atención a las condiciones del camino.

El anuncio llega luego de que tanto el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, como el de Seguridad Pública, de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural y de Transporte de China emitieran un aviso en noviembre pasado para dar a conocer el inicio de un plan piloto para probar esta tecnología, tomando en consideración la categoría del producto, las características de la ciudad donde circulará el vehículo, la función de conducción autónoma declarada por la marca y la demostración de pruebas.

En la evaluación se consideró como un gran avance el sistema de conducción autónoma (TJP) en tráfico denso nivel 3 de Changan Automobile, el que está disponible en el modelo SL03i y tiene funciones tales como ejecución dinámica de tareas de conducción, respaldo de tareas de conducción dinámica e interacción persona-computadora.

Para escenarios de tráfico en carreteras y autopistas urbanas, el TJP también puede habilitar condicionalmente el modo de conducción autónoma L3, que puede mejorar efectivamente la experiencia de manejo y al mismo tiempo reducir la fatiga del conductor.

Mediante el uso de una arquitectura siete veces redundante y una tecnología que ofrece una percepción del entorno cinco veces mayor, el sistema TJP puede percibir con precisión el entorno circundante. En escenarios específicos, no solo libera las manos y los ojos de los usuarios, sino que también envía solicitudes de intervención a los usuarios con anticipación cuando se enfrentan a situaciones específicas o cuando están a punto de salir del modo de conducción autónoma, asegurando que los usuarios puedan tomar rápidamente el control del vehículo cuando sea necesario, haciendo que el proceso de conducción inteligente sea más seguro y controlable

En la anterior fase piloto, Changan Autolink Technology, acumuló una gran experiencia de conducción autónoma, recopiló experiencia de usuario e iteró un sistema de servicio y gestión de operaciones que combina las características de los productos de conducción autónoma y satisface las innovadoras necesidades de la industria de viajes inteligentes, creando una solución completa que integra plataforma, servicio y promoción, construyendo un ecosistema de la industria de servicios de viajes en red inteligente y explorando constantemente oportunidades para la comercialización de servicios de operación de vehículos en este tipo de redes.

Desde el 2010 que Changan viene trabajando fuertemente en el campo de la conducción inteligente y hoy domina más de 200 tecnologías centrales en los tres principales campos (conducción, habitáculo y conducción inteligente), de las cuales 30 ya se encuentran disponibles en el mercado chino. De esta manera, el fabricante chino ha estado promoviendo la conducción inteligente y la transformación eléctrica inteligente, llevando así los automóviles chinos a segmentos de alta gama y creando una marca de categoría mundial.

Para más información, visite www.changan.cl