LA PLANIFICACIÓN ANTICIPADA ES CLAVE PARA LOS IMPORTADORES

Por Érika Sáenz, Commercial Manager International Line

Las empresas cuyas operaciones dependen del comercio internacional están en alerta, pues a partir de julio, las tarifas de los fletes marítimos experimentarán un incremento significativo. Esto representa un desafío considerable por el aumento constante en los costos de transporte marítimo.

Diversos factores han contribuido a esta situación. La crisis en el Mar Rojo y el Canal de Suez ha obligado a las navieras a tomar rutas alternativas más largas y costosas, además de aumentar las tarifas de seguros, debido al mayor riesgo en estas zonas. También, las nuevas regulaciones sobre emisiones de carbono en la Unión Europea han impuesto tributos adicionales a los operadores de buques, lo que incrementa aún más los costos de transporte. A esto se suma la reducción en la disponibilidad de agua en el Canal de Panamá, afectando el número de tránsitos y elevando los costos operativos.

En el ámbito nacional, el sector retail ha identificado este aumento en las tarifas navieras como un problema crítico, junto con el incremento en los costos de los fletes terrestres, como resultado del alza en los precios de insumos, especialmente el petróleo. Para los minoristas chilenos, el transporte marítimo representa entre el 11% y el 17% de sus costos, lo que inevitablemente se refleja en los precios al consumidor. Sin embargo, la reciente baja del tipo de cambio en Chile podría mitigar parcialmente estos efectos.

De esta manera, es crucial que los importadores consideren estas circunstancias y programen sus envíos con la mayor antelación posible para evitar contratiempos y optimizar sus costos. La congestión portuaria y la escasez de contenedores han generado un aumento en los precios, por lo que la planificación anticipada es más importante que nunca.

En los próximos meses, se prevé que las navieras aumentarán el nivel base de las tarifas, aunque se espera una mayor disponibilidad de flota en respuesta a la demanda actual. Las navieras están trabajando para equilibrar la oferta y la demanda de los servicios, lo que podría ofrecer cierta estabilidad en el futuro cercano.

www.international-line.cl 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

3 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

3 days ago