LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y VERDE DE YUTONG LLEGA A CHILE CON SU INÉDITA PLATAFORMA YEA

Se presentó en Espacio Riesco la plataforma de electrificación que integra por primera vez software y hardware en buses. Lo logra con su arquitectura C y un sistema operativo a bordo para vehículos comerciales. 

Martes 18 de junio de 2024.- La nueva energía no solo es una tendencia hoy en día, sino que una necesidad global para el desarrollo acorde a los tiempos en transporte público. En ese sentido, Yutong, marca china que se constituye como uno de los principales proveedores de buses del mundo, efectuó un lanzamiento en Chile que viene a responder a esas crecientes expectativas.

Se trata de YEA (Arquitectura Eléctrica de Yutong), la primera plataforma de tecnología de electrificación que integra software y hardware en la industria de vehículos comerciales, iniciando de esta manera una nueva ola de revolución tecnológica y mejora del valor.

El vicepresidente de Negocios Internacionales de Yutong, Peng Xu, subrayó el compromiso de Yutong de mantener la eficiencia energética y la protección del medio ambiente como pilares fundamentales para el desarrollo empresarial. Con el respaldo de una sólida tecnología central, impulsa la innovación iterativa de productos de nueva energía, ofreciendo al público una nueva experiencia de transporte público verde, más segura y confortable.

¿En qué consiste?

Esta revolución se cimenta en la robustez de su plataforma por su integración de hardware y la actualización OTA de software, demostrando también su capacidad para potenciar la seguridad, la fiabilidad y la eficiencia del producto.

YEA se compone de la arquitectura C, que se refiere a su integración entre dominios, y YOS, el primer sistema operativo a bordo para vehículos comerciales, los que fueron desarrollados por Yutong de forma independiente.

Su arquitectura C, que se constituye como “el cerebro y los nervios del vehículo”, consta de una unidad central de cálculo, un controlador integrado, uno de dominio de cabina inteligente y otro de dominio de conducción asistida. 

Es capaz de integrar todo el hardware del vehículo en un alto grado, reduciendo las docenas de controladores originales de la industria a un solo dígito, consiguiendo de esta forma un control más rápido, preciso, exacto y una experiencia de conducción más eficiente y segura.

Con respecto a YOS, se trata de un sistema que cumple un papel similar al que cumple IOS para Iphone y Windows para ordenadores.

Para hacerlo más gráfico, si comparamos un vehículo comercial de nueva energía con un ser humano, YOS es la mente, mientras que la arquitectura C representa el cerebro, pensamiento creativo sumado a un cerebro flexible.

Mejoras ostensibles

La arquitectura C y YOS tienen las características de superintegración, capacidad de expansión y autoevolución. Así, la potencia de cálculo se incrementa en un 200 por ciento, la eficiencia de control aumenta en un 100% y el vehículo se actualiza continuamente mediante OTA a lo largo de su ciclo de vida. 

A estas virtudes se agregan baterías de alta seguridad, un controlador de dominio de potencia de carburo de silicio todo en uno, una nueva generación de eje motriz eléctrico integrado ligero y eficiente y otros siete conjuntos compuestos de una “unidad fuerte”. 

El gerente de Yutong en Chile, Ye Pengfei, en tanto, destacó que la innovación tecnológica impulsa la mejora continua de los autobuses de Yutong, ofreciendo soluciones de productos “más comerciales, más duraderas y más funcionales”, creando así mayor valor para los clientes.

Para mayores detalles puedes ingresar al link https://yutongyea.cl/ y seguirnos en nuestras redes sociales @yutong_chile, en IG, LinkedIn y Facebook.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

24 hours ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

1 day ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

1 day ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

1 day ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

1 day ago

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

1 day ago