Camiones

LOS CAMIONES DE HYUNDAI MOTOR XCIENT FUEL CELL ALCANZAN EL RÉCORD DE 10 MILLONES DE KM DE DISTANCIA TOTAL DE CONDUCCIÓN EN SUIZA

Los camiones XCIENT Fuel Cell recorrieron 10 millones de kilómetros en la flota suiza, lo que demuestra la fiabilidad a largo plazo de los vehículos.

Se espera que este logro contribuya a la reducción de emisiones de carbono, equivalente a la creación de 5 millones de metros cuadrados de bosques de pino.

Los camiones XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor están desplegados en 10 países, incluidos EE.UU., Suiza, Alemania, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea, Israel, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

SEÚL, 13 de junio de 2024. Los camiones pesados eléctricos XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor Company superaron recientemente una distancia de conducción acumulada de 10 millones de kilómetros en el uso de la flota suiza, un testimonio de clase mundial de la confiabilidad a largo plazo de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno.

Este logro se realizó en solo tres años y ocho meses desde que XCIENT Fuel Cell comenzó a operar su flota en Suiza en octubre de 2020. Este éxito significa un hito para el camión pesado eléctrico de pila de combustible de hidrógeno producido en masa, ya que el XCIENT Fuel Cell superó la notable distancia acumulada de conducción de 10 millones de kilómetros.

Actualmente, un total de 48 camiones XCIENT Fuel Cell están en funcionamiento en Suiza. Este modelo está propulsado por dos sistemas de pila de combustible de 90 kW (potencia total de 180 kW) y un motor eléctrico de 350 kW, lo que proporciona una autonomía máxima de más de 400 km.

En comparación con una flota de camiones diésel normales, que emitirían aproximadamente 6.300 toneladas de dióxido de carbono en una distancia acumulada de 10 millones de kilómetros, el camión eléctrico XCIENT Fuel Cell proporciona una reducción significativa de las emisiones de carbono.

Se estima que esta reducción equivale a la cantidad de carbono absorbida anualmente por aproximadamente 700.000 pinos, o a la creación de un bosque de pinos que cubra 508 hectáreas (5 millones de metros cuadrados).

Todos los camiones pesados XCIENT Fuel Cell que operan en Suiza utilizan únicamente “hidrógeno verde”, lo que significa que no se emite carbono durante el proceso de producción, lo que contribuye a la creación de una cadena de valor del hidrógeno ecológica en Europa.

Este logro también juega un papel importante en el avance de la tecnología de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno. Al analizar los datos de los vehículos sobre el kilometraje, el consumo de hidrógeno y el rendimiento de la pila de combustible recopilados como parte de este hito, Hyundai Motor pretende mejorar continuamente su tecnología de pilas de combustible de hidrógeno y aplicarla a varios tipos de vehículos.

Hyundai Motor no solo suministra camiones XCIENT Fuel Cell en Suiza, sino que también apoya y participa activamente en la creación de un ecosistema comercial de hidrógeno, que incluye toda la cadena de valor de producción, infraestructura de carga y consumo de hidrógeno.

Durante el CES 2024, Hyundai Motor anunció la expansión de HTWO. Creada en 2020 como marca para su sistema de pila de combustible de hidrógeno, HTWO ahora servirá como marca comercial de toda la cadena de valor del hidrógeno para el Grupo Hyundai, desde la producción hasta el almacenamiento, el transporte y la utilización. Esta medida acelerará la transición hacia una sociedad del hidrógeno.

En mayo, Hyundai Motor dio a conocer su visión del hidrógeno y presentó su negocio de logística limpia en EE.UU. en la Expo 2024 de Transporte Limpio Avanzado (ACT), destacando el compromiso de la compañía con la construcción de una sociedad del hidrógeno.

Como parte de sus proyectos clave de logística de hidrógeno en EE.UU., Hyundai Motor ha implementado el Proyecto NorCAL ZERO, que implicó el despliegue de 30 camiones XCIENT Fuel Cell en California para el transporte de contenedores y vehículos de carga. Además, el Proyecto de Logística Limpia tiene como objetivo reducir las emisiones mediante el despliegue de camiones XCIENT Fuel Cell en las instalaciones de producción de Hyundai Motor Group, HMGMA en Georgia.

Reconocido por su confiabilidad y respeto al medio ambiente, el camión XCIENT Fuel Cell se ha implementado en 10 países en total, incluidos EE. UU., Suiza, Alemania, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea, Israel, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

17 hours ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

20 hours ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

21 hours ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

21 hours ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

21 hours ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

22 hours ago