ORTODONCIA LINGUAL: MITOS Y VERDADES DE ESTA INNOVADORA SOLUCIÓN PARA TENER UNA SONRISA PERFECTA

0
68

Desde una duración superior a la de los brackets tradicionales hasta que son más dolorosos y difíciles de mantener, son múltiples las concepciones que se tienen sobre este procedimiento.

“Este tratamiento es muy versátil y puede corregir una amplia variedad de problemas dentales, incluyendo maloclusiones, apiñamiento, diastemas y problemas de alineación”, explica el Doctor David Hernández.
Santiago, 2024.- La sonrisa es uno de los aspectos principales de nuestra apariencia, la cual funciona como una carta de presentación frente a los demás. A pesar de esto, hay muchas personas que no se atreven a sonreír, esto principalmente por algún problema con su salud dental y bucal. Afortunadamente en la actualidad existen diversos tratamientos para mejorar la sonrisa de las personas, entre estos destaca la ortodoncia lingual, la cual es invisible, por lo que no afecta a la apariencia física o confianza de los pacientes.
Sin embargo, a pesar de los beneficios de este tratamiento, aún existen muchos mitos y concepciones erradas sobre su implementación, como por ejemplo que su duración es mucho más larga que la ortodoncia tradicional, que es dolorosa, que puede dificultar la dicción, entre otras. Frente a esto, es que el Doctor David Hernández, de la Clínica de Ortodoncia Lingual DHP (@davidhernandez_ortodoncista) explica cuáles son los mitos y verdades que existen sobre esta innovadora solución.
En primer lugar es importante saber que cuando hablamos de ortodoncia lingual nos referimos a “un tratamiento ortodóntico en el que los brackets y alambres se colocan en la parte posterior de los dientes, es decir, en la superficie interna de los dientes, hacia la lengua. Esto los hace prácticamente invisibles desde el exterior. La principal diferencia con la ortodoncia tradicional es que los brackets tradicionales se colocan en la parte frontal de los dientes, por lo que son más visibles”, detalla Hernández. Con esta información, es que podemos desglosar los mitos y verdades de este tratamiento.
¿Es verdad que la ortodoncia lingual es muy dolorosa para los pacientes? Como cualquier tratamiento ortodóntico, la ortodoncia lingual puede causar algunas molestias iniciales cuando los brackets se colocan por primera vez y después de los ajustes periódicos. Sin embargo, la percepción del dolor varía entre pacientes. Algunos pueden experimentar una incomodidad leve, mientras que otros pueden sentir un poco más de dolor, especialmente en los primeros días. Afortunadamente, estas molestias suelen ser temporales y se pueden manejar con analgésicos comunes.
¿La ortodoncia lingual genera problemas de dicción? Si bien puede ser común que los pacientes experimenten algunos problemas temporales relacionados a la dicción, la mayoría se adaptan en un par de semanas y recuperan su dicción normal. Con ejercicios específicos y un poco de práctica, estos problemas suelen resolverse rápidamente y no persisten a largo plazo.
¿Puede aumentar la presencia de caries? La ortodoncia lingual no necesariamente aumenta la presencia de caries, pero sí requiere una mayor atención a la higiene oral. Dado que los brackets están en la parte interna de los dientes, pueden ser más difíciles de limpiar, lo que podría aumentar el riesgo de caries si no se mantienen buenos hábitos de higiene. Es fundamental que los pacientes sean diligentes con su higiene dental y sigan las instrucciones de su ortodoncista para prevenir caries y otros problemas.
¿La duración del tratamiento es significativamente más larga que la ortodoncia tradicional? Su duración puede ser similar a la de los brackets tradicionales, aunque en algunos casos específicos, puede ser un poco más prolongada. Todo depende del tipo y la gravedad de la maloclusión que se esté corrigiendo, así como de la respuesta del paciente al tratamiento. En general, la duración promedio suele ser de 18 a 36 meses.
¿El tratamiento es adecuado para cualquier problema dental o solamente para correcciones específicas? La ortodoncia lingual es muy versátil y puede corregir una amplia variedad de problemas dentales, incluyendo maloclusiones, apiñamiento, diastemas (espacios entre los dientes) y problemas de alineación. Sin embargo, como con cualquier tratamiento ortodóntico, es crucial que un ortodoncista evalúe cada caso individualmente para determinar si la ortodoncia lingual es la mejor opción para las necesidades específicas del paciente.
Finalmente, el Doctor David Hernández, de la Clínica de Ortodoncia Lingual DHP, destaca que este tipo de tratamiento es “una excelente opción para aquellos que buscan un tratamiento ortodóntico discreto y efectivo. Aunque presenta algunos desafíos específicos, con una adecuada adaptación y cuidado, los resultados pueden ser tan efectivos como con los brackets tradicionales”.
Sobre Clínica Ortodoncia Lingual DHP:
Instagram: @davidhernandez_ortodoncista

Contamos con una trayectoria de 14 años en la cual hemos transformado la sonrisa de más de 3000 personas, brindando resultados excepcionales y duraderos. Somos pioneros en el uso de la tecnología híbrida en ortodoncia lingual. Nuestro sistema de brackets lingual híbrido combina la eficacia de la ortodoncia tradicional con la discreción de la ortodoncia lingual, garantizando resultados óptimos y confort para nuestros pacientes.

También ofrecemos un amplio abanico de servicios en todas las áreas de la odontología. Desde odontología general hasta tratamientos estéticos y restaurativos, nuestro equipo multidisciplinario está comprometido con la salud bucal integral de nuestros pacientes.