Tecnología

SÓLO EL 23,1% DE LAS PYMES CHILENAS CUENTAN CON PÁGINA WEB Y RRSS COMERCIALES

Según un estudio reciente realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se revela que solo el 23,1% de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Chile cuentan con una presencia en línea a través de una página web. Este hallazgo plantea un importante desafío en términos de digitalización para este sector crucial de la economía chilena.

En contraste, el estudio indica que el 80% de las empresas grandes tienen presencia en línea, lo que subraya una brecha significativa entre las PYMES y las empresas más grandes en términos de adopción digital. Esto significa que alrededor de 141.249 PYMES en Chile carecen de una presencia en línea, lo que limita su alcance y oportunidades en un entorno cada vez más digitalizado.

Además, el estudio destaca que el 93% de las grandes empresas considera estar en un estado avanzado o en progreso en cuanto a la incorporación de tecnologías digitales, mientras que solo el 63% de las PYMES comparte este punto de vista. De este último porcentaje, solo el 23% afirma estar llevando a cabo un proceso de digitalización avanzado.

Aunque las PYMES reconocen la importancia de la digitalización para impulsar su crecimiento, a menudo se ven frenadas por los altos costos asociados con la inversión en tecnología. Según Cristóbal Soto, gerente general de CSBYTE, empresa líder en tecnología, “es evidente que muchas empresas no consideran la digitalización como una herramienta directa para el crecimiento, sino más bien como un medio para mejorar la eficiencia operativa y aumentar la productividad”.

Entre los beneficios de la digitalización, Soto destaca la mejora de la experiencia del cliente, la atracción y retención del talento, la mejora de la productividad laboral, el aumento del volumen de negocio y la adaptación a los cambios del mercado. Sin embargo, la falta de recursos y el acceso limitado a la tecnología continúan siendo obstáculos importantes para muchas PYMES en Chile.

CSBYTE está comprometida en ayudar a las PYMES en su proceso de digitalización y asegura que esta transformación puede conducir a un crecimiento significativo. Sin embargo, es crucial que el gobierno brinde apoyo y recursos adicionales a las PYMES para que puedan competir de manera efectiva en la economía digital actual.

Esta brecha tecnológica entre las empresas no solo afecta su capacidad para crecer, sino que también puede tener un impacto en la economía en general. Es fundamental abordar estas disparidades y proporcionar a las PYMES los recursos necesarios para prosperar en la era digital.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

1 hour ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

2 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

3 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

4 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

4 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

5 hours ago