La suplantación digital es una realidad en constante evolución y se ha transformado en un riesgo latente a nivel internacional, afectando a personas en materia económica y social, por lo que conocer formas de prevención se hace fundamental.
De acuerdo con el estudio “2024 Identity Fraud Study: Resolving the Shattered Identity Crisis” realizado por Javelin, una consultora de estrategia e investigación financiera, el fraude por robo de identidad en Estados Unidos alcanzó los $23 mil millones de dólares en 2023, lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2022.
“Casos recientes, como transferencias fraudulentas de vehículos realizadas desde prisión o intentos de desviar grandes sumas de dinero a otras cuentas, entre otros, demuestran la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes en la actualidad. Hay que tener en cuenta que el robo de identidad puede tener consecuencias graves, como la apertura de cuentas fraudulentas o la solicitudes de créditos no autorizados, así como también situaciones de acoso o manipulación, por lo que es importante saber cómo tomar medidas simples para evitar un mal rato”, comenta Marcelo Mora, CEO de IDOK, empresa chilena especializada en los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones.
En línea con lo anterior, desde IDOK entregan recomendaciones para evitar ser víctima de suplantación digital:
Acerca de IDOK
IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.
El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de…
Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…
El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…
El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…
Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…
ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…