Economía & Empresas

ACELERADORA MAGICAL CONSOLIDA SU SEGUNDO FONDO DE INVERSIÓN Y APUESTA POR INNOVADORA STARTUP MEXICANA

Magical II sigue sumando nuevas startups tecnológicas a su cartera y proyectando al menos tres inversiones adicionales para el segundo semestre de 2024, fortaleciendo su portafolio de innovación tecnológica en Latinoamérica.

Desde su fundación en 2013, la aceleradora Magical se ha dedicado a invertir y acelerar a founders que están solucionando problemas críticos tanto en Chile como en Latinoamérica. En 2022, lanzó su segundo fondo de inversión, Magical II y, para la segunda mitad del año, anuncian al menos tres nuevas inversiones en startups, manteniendo su enfoque en empresas que integran tecnologías avanzadas para optimizar diversos sectores industriales.

El fondo, financiado 100% por aportantes privados, ha invertido en startups que generan un alto impacto en sus respectivas industrias, entre las que destacan:

  • ObraLink: plataforma que gracias a dispositivos IOT instalados en grúas torre, dentro de proyectos de construcción, automatiza procesos transformando el trabajo del constructor y reduciendo tiempos de descimbre.
  • LicitaLAB: SaaS que permite a proveedores de portales de compras públicas, aumentar sus ventas al Estado, utilizando analítica con Machine Learning y Data Science.
  • Pignus: plataforma B2B que fortalece la seguridad del capital humano de industrias de alto riesgo, a través de modelos predictivos de conducta psico-laboral, mediante el uso de IA y Virtual Reality.
  • Aictive: web y app basada en IA que evalúa y rehabilita pacientes con patologías músculo-esqueléticas de forma autónoma, remota y a bajo costo.
  • Avioneta: addiction tech de prevención, seguimiento y contención para personas con adicciones patológicas de alcohol.
  • Pattrnz: herramienta IA que mapea habilidades, conecta equipos y guía la transformación organizacional de medianas y grandes empresas.

El enfoque de Magical en el apoyo a las startups invertidas es integral. “Intentamos que el proceso de selección sea simple, eficiente y lo más transparente posible para el emprendedor”, comenta María Noel de la Paz, Acceleration Director de Magical. Una vez que invertimos nuestro ticket de USD $125.000, se realiza un diagnóstico profundo para identificar desafíos y oportunidades de las empresas. “Nuestro diferencial es que trabajamos muy de la mano con los founders principalmente apoyándolos en definir su product market fit, estrategia go to market y su sustentabilidad operativa”, complementa.

“Además del acompañamiento personalizado con un ejecutivo de aceleración, contamos con sesiones uno a uno con expertos consultores en las áreas críticas para la startup, acceso a una red de founders de Magical, empresas, mentores y beneficios valorados en más de USD $100.000 en servicios y perks”, indica María Noel de la Paz.

Impulso sin fronteras

La más reciente inversión de Magical es en Batech, una startup mexicana que está revolucionando la productividad y seguridad empresarial. La startup, liderada por su CEO, Luciano Palla, ha sido reconocida recientemente por Forbes México como una de las 30 promesas empresariales para 2024.

Batech se suma al portafolio de Magical con una propuesta disruptiva: transformar cámaras convencionales en sistemas inteligentes mediante lo que se conoce como AI-VISION. Esta tecnología promete mejorar hasta en un 30% la productividad y seguridad de las organizaciones, abordando desafíos como el robo hormiga, accidentes e inseguridad.

“Con esta nueva adición, Magical consolida su posición como un fondo de inversión  y aceleradora que apoya a founders locales o aquellos de la región latinoamericana que ven a Chile como potencial mercado de expansión.  Nuestra misión es poder identificar y nutrir talento innovador  que está transformando la región a través de disruptivas soluciones tecnológicas un founder a la vez”, comenta María Noel de la Paz.

Las startups pueden postular durante todo el año, solo deben ingresar a la web de la aceleradora: https://magicalstartups.com/, y seguir los formularios disponibles tanto en español como en inglés.

Para saber más, visita: https://magicalstartups.com/

Sobre Magical

Magical es una aceleradora y fondo de inversión privado que desde 2013 invierte y acelera founders que están solucionando problemas críticos de la región. Actualmente tienen activo su fondo Magical II con el que invierten USD $125.000 en startups en etapa de expansión. Una vez que invierten, trabajan un diagnóstico en conjunto para visualizar desafíos y oportunidades y poder ejecutar un plan a medida de la empresa. Cuentan también con una comunidad de emprendedores, empresas y beneficios para apoyar en el crecimiento y experiencia del founder.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

2 days ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

2 days ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

2 days ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

2 days ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

2 days ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

2 days ago