El aumento de las tarifas eléctricas a partir de este mes de julio, ha generado inquietud y preocupación en toda la población. Este incremento progresivo, estimado en un 25% dependiendo de la comuna, no sólo afectará a los hogares chilenos, sino también a las empresas de todos los tamaños y sectores, que dependen de la energía para sus operaciones.
Gonzalo Ureta, Gerente General de COVISA, empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en la elaboración y comercialización de conductores eléctricos con certificación SEC, fabricados además con energía 100% renovable, explica que como organización “tenemos acciones ya ejecutadas y otras en curso que nos han permitido estar en buen pie para enfrentar este escenario”.
“Hace un par de años instalamos una planta de generación fotovoltaica sobre el techo de COVISA, que nos permite generar buena parte de lo que consumimos. Adicionalmente, hace ya varios años nos cambiamos a cliente libre, lo que nos ha permitido negociar el costo de la energía directamente con las empresas de generación, siempre con fuentes 100% renovables”, agrega.
No obstante, lo anterior, el profesional indica que de todos modos están afectos al alza en los costos de distribución y transmisión, que aún para los clientes libres son tarifas reguladas. “Este efecto no es despreciable, pero sin duda, es menor al que habríamos tenido como clientes con tarifa de energía regulada. Por último, llevamos un par de años renovando todo nuestro sistema eléctrico, cambiando antiguos equipos por nuevas tecnologías más eficientes”.
Acciones para optimizar el uso de la energía en tiempos de alza
Según explica el experto, “en Chile el costo de la energía eléctrica aún es mucho más bajo que en Europa, los costos seguirán subiendo si se mantienen los desbalances entre oferta y demanda a lo largo de la cadena generación-transmisión-
Respecto a qué recomendaciones o claves daría para que una empresa, independiente de su sector, pueda ahorrar en energía el Gerente General de COVISA entrega los siguientes consejos prácticos:
Para más información: www.covisa.cl
En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…
La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…
Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…
Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…
Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…
Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…