¿Te imaginas trasladar esta lógica a tus operaciones logísticas? En el negocio logístico, los datos juegan un papel crucial en cada etapa del ciclo de vida de una operación. Desde la pre-operación, donde se dispone de bases de datos que incluyen precios, proveedores y operaciones históricas, permitiendo ofrecer servicios más adecuados a las necesidades de los clientes, hasta la centralización de la documentación. La coordinación de una operación de importación implica manejar una gran cantidad de documentos, y la capacidad de centralizarlos y escanearlos inteligentemente, independientemente de su tipo, formato o idioma, es esencial. Extraer información valiosa como fechas, representantes, sellos y descripciones de carga se convierte en una ventaja competitiva.
El seguimiento de contenedores en medio del mar es más complejo que en la ciudad. Utilizando una red inteligente de dispositivos y check-ins en los puertos de escala, se puede monitorear el avance de los contenedores y predecir posibles demoras. Para productos que requieren altos estándares de calidad durante su transporte, Internet of Things (IoT) permite monitorear elementos críticos como la humedad y la temperatura interna del contenedor a lo largo de todo el recorrido.
Cada paso de una operación logística puede medirse desde mucho antes de su inicio, buscando las mejores opciones de agentes de aduana, navieras y otros actores. Durante la operación, se minimiza la incertidumbre sobre el estado de la carga, un factor crucial en transacciones que pueden durar semanas. Finalmente, el análisis retrospectivo de estos datos ayuda a todas las partes involucradas a tomar mejores decisiones.
Desarrollar una cultura basada en datos durante los últimos años ha permitido a muchas empresas ofrecer un mejor servicio y anticiparse a las dinámicas del mercado basándose en experiencias previas. El negocio logístico tiene características de temporalidad marcadas.
Aunque la experiencia empírica es valiosa, los datos proporcionan una base sólida para prepararse para el volumen de operaciones previo a las fiestas decembrinas, entender los factores climáticos que pueden afectar los tiempos de zarpe en ciertos puertos y estimar el impacto de conflictos bélicos en zonas estratégicas del planeta.
El uso de datos en la logística no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también ofrece una ventaja competitiva significativa. La transformación digital de las operaciones es la clave para enfrentar los desafíos del presente y del futuro en el mundo logístico.
Álvaro Serrano, CTO de KLog.co
La marca representada y distribuida por Andes Motor en Chile auspiciará a la escuadra alba…
Chile, marzo de 2025. – La mejor calidad de sonido ahora al mejor precio. Del…
El proyecto resultó ganador de una convocatoria realizada entre Agrosuper y Universidad de La Frontera,…
El Mes Mundial Sin Carne no solo invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras…
Iquique es una de las ciudades más visitadas del país. Entre sus atractivos se encuentran…
Las estrellas mexicanas de UFC, encabezadas por el excampeón Brandon Moreno, se presentarán este sábado…