¿CÓMO ESCOGER TU PRIMER AUTO? GUÍA PRÁCTICA PARA DAR EL PRIMER PASO EN LA COMPRA

La decisión depende de las necesidades, presupuesto y preferencias. Por un lado, los autos nuevos ofrecen la tranquilidad de la garantía, mientras que los autos usados pueden ser una opción económica con un menor costo inicial.

Comprar el primer auto puede ser una decisión difícil. Infinitas búsquedas en internet, en sitios especializados y videos en YouTube, visitas a los concesionarios, recomendaciones de amigos, entre otros, todo para llegar a la mejor opción, la que muchas veces puede resultar en días, semanas o meses antes de tenerlo.

Por eso Movicenter, uno de los primeros mall temáticos automotrices del pais que reúne a casi 50 marcas de autos en sus 140 mil metros cuadrados construidos y un servicio único en nuestro país con una pista de prueba para conducir y probar el auto que quieras, entrega consejos prácticos para asesorar a los compradores.

“Sabemos que la desición es dificil. También sabemos que hay muchas marcas en el mercado y eso torna la búsqueda más engorrosa, pero como especialistas lo que buscamos es entregar las mejores recomendaciones, basado en, principalmente, la experiencia del consumidor” señala Ruben Méndez, Gerente de Marketing y Ventas de Movicenter.

Nuevo vs. Usado: ¿Qué conviene más?

Los autos nuevos ofrecen la ventaja de contar con la garantía del fabricante que cubre de 3 a 7 años o una cantidad específica de kilómetros -lo que ocurra primero-, protegiendo de problemas mecánicos imprevistos. Muchos fabricantes ofrecen programas de mantenimiento incluido durante los primeros años. Ademñas, los vehículos del año suelen incorporar la tecnología más reciente en seguridad, eficiencia de combustible y conectividad y tienen un historial limpio de mantenimiento o posibles accidentes previos.

Como desventaja está su precio más alto: suelen ser significativamente más caros que los usados. También tienen una rápida depreciación ya que en sólo un año pierden su valor entre un 20 y 30%.

Los vehículos usados tienen la ventaja de un costo inicial más bajo y una menor pérdida de valor ya que perderán valor más lentamente.

El problema es la falta de conocimiento de la historia previa por lo que, a menos que se tenga un informe detallado, se podría enfrentar problemas ocultos.

Lugares de venta, como Movicenter, ofrecen garantías extendidas para autos usados certificados, que pasan por inspecciones rigurosas antes de ser vendidos.

Otra dificultad de los seminuevos es conseguir financiamiento porque hay menos opciones y, a menudo, las tasas de interés son más altas.

Cuidados posteriores

En el caso de los autos del año, el mantenimiento inicial suele ser mínimo. Además, las piezas de repuesto son nuevas y, generalmente, se encuentran fácilmente.

En el caso de los usados, el lugar de compra es determinante ya que los concesionaros verifican el historial de mantenimiento del auto para asegurarse que ha recibido el cuidado adecuado.

Los costos pueden ser más altos si el auto es antiguo o si se necesita reparar piezas importantes, además que la disponibilidad de repuestos puede ser un problema si el modelo es muy antiguo o raro.

“Sin embargo, en Movicenter contamos con Servicios Técnicos Autorizados para mas de 35 Marcas de autos y una decena de Servicios Técnicos Generales donde realizar la revisión de autos de todos los modelos y años.” Señala Rubén.

¿Cuánto gastan?

En general, los modelos nuevos suelen ser más eficientes en cuanto al consumo de combustible, gracias a las mejoras en tecnología y diseño. Los vehículos híbridos y eléctricos son opciones cada vez más populares que ofrecen un consumo significativamente menor

Por su parte, los modelos más antiguos pueden tener menos rendimiento por kilómetro por lo que es muy importante asegurarse por un experto acerca de la mejor alternativa. 

“Por eso siempre recomendamos visitar el sitio www.consumovehicular.cl para conocer con precisión el consumo que tendrá cada modelo, antes de efectuar la compra”, agrega Méndez.

 Costo de los Permisos

Los permisos de circulación para autos nuevos generalmente son más altos debido al valor del vehículo, mientras que los usados son significativamente más económicos.

La decisión de comprar un auto nuevo o usado depende de las necesidades, presupuesto y preferencias personales. Los vehículos del año ofrecen la tranquilidad de la garantía y la tecnología más reciente, mientras que los usados pueden ser una opción económica con un menor costo inicial.

Lo más importante es contar con la asesoría de expertos como los de Movicenter, quienes entregan las mejores opciones basadas en las expectativas del comprador, la mejor opción para el uso que quiere darle y su presupuesto.

Para más información visita la ciudad del automóvil, ubicada en Av. Américo Vespucio Norte 1155, Salida 4, Huechuraba, Región Metropolitana, de Lunes a Domingo de 10 a 20 hrs.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Más de 300 garzones corrieron en la 16ª Carrera de los Garzones en el barrio Bellavista

Luego de 15 años de realizarse en Alameda, la tradicional carrera llegó hasta el Barrio…

5 mins ago

¡Tu estrategia de contenidos en oferta! Black Friday PressLatam está aquí

¿Cansado de pagar fortunas por contenido web que no genera resultados? Este Black Friday, PressLatam…

31 mins ago

Descubre cómo ganar en la ruleta con métodos matemáticos probados

La ruleta es, sin duda, uno de esos juegos que son la esencia misma del…

3 hours ago

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

3 days ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

3 days ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

3 days ago