Tecnología

EL ROL ESENCIAL DEL STAFFING TI EN LA MODERNIZACIÓN DE LOS RETAILERS EN LATINOAMÉRICA

Constantemente las empresas de este rubro en la región enfrentan diferentes problemáticas transversales a su país de origen, siendo algunas de las principales: digitalización, seguridad, omnicanalidad, entre otros.

Contar con equipos profesionales capacitados puede impulsar el desarrollo de un negocio, entregando soluciones que se ajusten a las necesidades específicas de cada uno. 

Santiago, 2024.- Tras la pandemia y la posterior crisis económica que se produjo a raíz de ésta el ecosistema de retailers y la forma de comprar de las personas ha cambiado, lo que si bien ha creado oportunidades para las grandes tiendas, también ha generado una serie de problemas que radican principalmente en el poder adaptarse a esta nueva forma de vender, así como también en la implementación de soluciones tecnológicas. Dichas problemáticas no sólo se registran en Chile, sino que también en el resto de Latinoamérica, y para lo cual la solución puede ser la ejecución de Staffing TI. 

Dentro de los problemas que enfrenta el retail en la región, los principales se concentran en mejorar la experiencia de compra para los clientes, adaptándose a las nuevas necesidades que el aumento del e-commerce creó en los compradores. Estos desafíos son: digitalización, omnicanalidad, hiperpersonalización y experiencia del cliente, seguridad y métodos de pagos diversificados. Por otro lado, también existen problemáticas relacionadas a la logística del retail, como optimización de la cadena de suministro y métodos de entrega eficientes. 

Teniendo en consideración que estos desafíos se concentran en dos grandes ramas, es que la solución para estos se puede concretar mediante servicios de staffing TI, esto ya que “contar un equipo de personal TI especializado proporciona soluciones ágiles, optimizando recursos, y permitiendo que las empresas se adapten rápidamente a las demandas del mercado”, detallan desde Coderslab (https://coderslab.io/) , quienes se han especializado en la entrega de servicios tecnológicos a la medida de las necesidades de cada empresa, reclutando a los mejores talentos de la región. 

Para cada uno de los desafíos antes mencionados existen soluciones tecnológicas específicas que pueden ser implementadas a través de empresas especialistas y en un modelo de staffing TI que permite atender desafíos puntuales, sin precisar crecer en headcount. Estos partners tecnológicos cuentan con talentos especialistas en diferentes áreas como las siguientes:

  • Hiperpersonalización y Experiencia del Cliente: En este ámbito el principal problema para las empresas es entregar respuestas rápidas a los clientes, así como también ofrecer una experiencia personalizada tanto de forma online como en tiendas presenciales.

  • Modelo de Staffing: Gracias al uso de la Inteligencia Artificial y Big Data se pueden crear diferentes algoritmos que estudien el comportamiento de los clientes, y de esta forma entregar experiencias de compra personalizadas a sus necesidades. Además, se puede mejorar la atención a través de chatbots que estén constantemente resolviendo dudas tanto en redes sociales como sitios web.

  • Digitalización y Omnicanalidad: Tras el fin de la pandemia, el ecosistema del retail y la forma de comprar cambió. Si bien la mayoría de los consumidores se acostumbró a comprar de forma online, también existen aquellos que lo hacen físicamente en tiendas. A raíz de esto, es necesario mantener una cohesión entre ambas y ofrecer una experiencia de compra omnicanal a los clientes.

  • Solución Staffing TI: Para hacer frente a este desafío, es necesario contar con capital humano TI como desarrolladores web, quienes “implementan plataformas de e-commerce robustas y sistemas integrados que unifiquen los canales de venta. Además, especialistas en UX/UI pueden mejorar la experiencia del usuario, asegurando que las transacciones en línea sean rápidas y seguras”.

  • Seguridad y métodos de pago diversificados: Producto de lo heterogéneo que es la experiencia de compra en la actualidad, es necesario responder de forma adecuada a las distintas necesidades que puedan experimentar los clientes. En esta línea es que cabe destacar el diversificar las formas de pago, teniendo en cuenta que ya no sólo existe el efectivo, tarjetas de crédito o débito, sino que también tarjetas bancarias de prepago o criptomonedas.

  • Solución Staffing TI: Una solución es contar con equipos expertos en  seguridad informática y blockchain, “quienes pueden asegurar que todas las transacciones sean seguras y conformes a las regulaciones locales, además de integrar opciones de pago innovadoras y seguras en las plataformas de e-commerce”.

  • Logística, métodos de entrega eficientes y optimización de la cadena de suministro: Un aspecto que puede ser fundamental al momento de concretar una venta y crear fidelidad con los clientes por parte de las grandes tiendas tiene que ver con la entrega de productos y el stock de estos. La mayoría de los consumidores espera una entrega rápida de su compra, o que existan diversos puntos de ventas para poder retirar, y por sobre todo que exista un stock real de su producto.

  • Solución Staffing TI: Para poder enfrentar este desafío sin tener que realizar grandes inversiones, se pueden reclutar “ingenieros en sistemas de logística y desarrolladores de software pueden diseñar e implementar soluciones tecnológicas para gestionar smart lockers y optimizar las rutas de entrega, mejorando la eficiencia y reduciendo costos”.

Desde Coderslab destacan que “implementar un servicio de Staffing TI es crucial para las empresas de retail en Latinoamérica, ayudándoles a adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado y mejorar su competitividad”. Algo en lo que ellos se han especializado durante el último tiempo, trabajando con talentos profesionales de distintas partes de la región, formando equipos que se ajustan a las necesidades de cada empresa, trabajando de forma rápida y ágil, adaptándose a las mecánicas y cambios del mercado. Pero por sobre todo, destacan por su optimización de recursos, ya que sus servicios “eliminan la necesidad de compromisos a largo plazo y los costos generales asociados de los empleados a tiempo completo. Esta flexibilidad le permite escalar su fuerza laboral de acuerdo con las demandas del proyecto, maximizando la rentabilidad”.

Sobre Coderslab:
https://coderslab.io/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

1 day ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

1 day ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

1 day ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 day ago