Empresas

EVOLUCIÓN Y FUTURO DE LA LOGÍSTICA EN CHILE: UN CAMINO HACIA LA EXCELENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Por Luis Quinteros, director International Line

La industria logística en Chile ha experimentado una transformación significativa, impulsada principalmente por la globalización, el aumento del comercio electrónico y la necesidad de cadenas de suministro más eficientes y resilientes. Esta evolución se ha caracterizado por una mayor integración de tecnologías avanzadas, como la digitalización de procesos, la implementación de sistemas de gestión de transporte y soluciones de rastreo y localización en tiempo real. Además, ha habido un enfoque creciente en la sostenibilidad, con iniciativas orientadas a reducir la huella de carbono del transporte y la logística. Porque la adopción de tecnologías de información para automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa ha sido crucial. La implementación de sistemas ERP ha optimizado la gestión de inventarios y la planificación de rutas, mientras que la expansión y modernización de puertos y mejoras en la red de carreteras y ferrocarriles han facilitado el flujo eficiente de mercancías.

Es de público conocimiento que la incorporación de prácticas sostenibles en la logística, incluyendo transporte más limpio y eficiencia energética, ha ganado relevancia, respondiendo a la demanda global por operaciones más verdes. La creciente integración de servicios logísticos ofrece hoy soluciones end-to-end, marcando un antes y un después en la forma de operar, aumentando la competitividad y eficiencia. Hay acuerdo que para incrementar la eficiencia en los procesos de logística no solo se deben concentrar esfuerzos en la modernización tecnológica, sino también en la gestión de recursos humanos y la expansión de servicios. La atención oportuna al cliente es clave para el éxito. Es fundamental invertir en el desarrollo de habilidades y conocimientos del capital humano, asegurando una adaptación efectiva a las nuevas tecnologías y procesos. Además, es necesario revisar y optimizar continuamente los procesos operativos para incrementar la eficiencia, reducir costos y diversificar los servicios para cubrir más eslabones de la cadena de suministro, incluyendo servicios aduaneros, almacenamiento y distribución.

Mirando hacia el futuro, existen varias acciones para hacer de la logística integral una pieza aún más relevante dentro del quehacer nacional: innovación continua, tanto en tecnología como en servicios; sostenibilidad ampliada de proveedores y socios; colaboración y alianzas entre empresas, instituciones gubernamentales y educativas; y el desarrollo de estrategias que aumenten la adaptabilidad y resiliencia de la cadena de suministro ante desafíos globales como pandemias, cambios geopolíticos y desastres naturales. 

www.international-line.cl



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

17 hours ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

20 hours ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

21 hours ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

21 hours ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

21 hours ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

21 hours ago