Empresas

EVOLUCIÓN Y FUTURO DE LA LOGÍSTICA EN CHILE: UN CAMINO HACIA LA EXCELENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Por Luis Quinteros, director International Line

La industria logística en Chile ha experimentado una transformación significativa, impulsada principalmente por la globalización, el aumento del comercio electrónico y la necesidad de cadenas de suministro más eficientes y resilientes. Esta evolución se ha caracterizado por una mayor integración de tecnologías avanzadas, como la digitalización de procesos, la implementación de sistemas de gestión de transporte y soluciones de rastreo y localización en tiempo real. Además, ha habido un enfoque creciente en la sostenibilidad, con iniciativas orientadas a reducir la huella de carbono del transporte y la logística. Porque la adopción de tecnologías de información para automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa ha sido crucial. La implementación de sistemas ERP ha optimizado la gestión de inventarios y la planificación de rutas, mientras que la expansión y modernización de puertos y mejoras en la red de carreteras y ferrocarriles han facilitado el flujo eficiente de mercancías.

Es de público conocimiento que la incorporación de prácticas sostenibles en la logística, incluyendo transporte más limpio y eficiencia energética, ha ganado relevancia, respondiendo a la demanda global por operaciones más verdes. La creciente integración de servicios logísticos ofrece hoy soluciones end-to-end, marcando un antes y un después en la forma de operar, aumentando la competitividad y eficiencia. Hay acuerdo que para incrementar la eficiencia en los procesos de logística no solo se deben concentrar esfuerzos en la modernización tecnológica, sino también en la gestión de recursos humanos y la expansión de servicios. La atención oportuna al cliente es clave para el éxito. Es fundamental invertir en el desarrollo de habilidades y conocimientos del capital humano, asegurando una adaptación efectiva a las nuevas tecnologías y procesos. Además, es necesario revisar y optimizar continuamente los procesos operativos para incrementar la eficiencia, reducir costos y diversificar los servicios para cubrir más eslabones de la cadena de suministro, incluyendo servicios aduaneros, almacenamiento y distribución.

Mirando hacia el futuro, existen varias acciones para hacer de la logística integral una pieza aún más relevante dentro del quehacer nacional: innovación continua, tanto en tecnología como en servicios; sostenibilidad ampliada de proveedores y socios; colaboración y alianzas entre empresas, instituciones gubernamentales y educativas; y el desarrollo de estrategias que aumenten la adaptabilidad y resiliencia de la cadena de suministro ante desafíos globales como pandemias, cambios geopolíticos y desastres naturales. 

www.international-line.cl



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

1 day ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

1 day ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

1 day ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

1 day ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

1 day ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

1 day ago