Empresas

EXPOCAFÉ 2024: NUEVAS OPCIONES PARA EMPRENDER EN CAFETERÍA CON APOYO TECNOLÓGICO

Una de las alternativas para comenzar un negocio es el comodato, que permite acceder a equipos eficientes, modernos y con servicios asociados que permiten la continuidad operativa durante todo el año.

El estudio Mercado del Café y Caracterización del Consumidor en Chile, muestra que los chilenos toman en promedio 2,8 tazas por día y 6,3 a la semana.

En Chile, 5 de cada 10 personas declaran tomar entre 2 y 3 tazas de café diarias y 8 de cada 10 reconoce hacerlo todos los días, según el estudio Mercado del Café y Caracterización del Consumidor de 2022, lo que posiciona al país como el tercer mayor consumidor de Latinoamérica de acuerdo con Euromonitor. Esta misma consultora estima que para fines de este año, el mercado crecerá un 98% en comparación con 2018.

José Tomás Bravo, Subgerente de Desarrollo de Marsol, explica que “el mercado del café va creciendo año a año, y la industria hoy tiene que satisfacer una demanda que va más allá de ofrecer una taza. El consumidor espera un producto de mayor calidad, donde el sabor y el aroma son importantes al momento de decidir por un tipo específico, sin importar si es invierno o verano”.

Actualmente, la industria se está movilizando a tener cada vez mejores equipos, más eficientes y con mayor tecnología para realizar estas preparaciones y el interés por ingresar al negocio se acrecienta.

Para ello, el mercado ofrece alternativas viables para emprender y dar respuesta a las necesidades de los consumidores. Una de ellas es el comodato, que permite acceder a una serie de equipos de alta tecnología, más eficientes y de menor costo operacional, dando pie para que la única preocupación sea crecer y consolidar el negocio en el tiempo, considerando el crecimiento de este mercado entre los chilenos.

“La principal preocupación para quienes están partiendo, es que el negocio funcione todos los días y no se detenga por una falla de alguno de los equipos o falta de mantención, por eso el comodato es una buena alternativa. Esta modalidad además de todos los equipos necesarios, incluye el servicio técnico, los productos de limpieza y también los insumos”, explica el ejecutivo de Marsol.

Con la ayuda de un equipo de alta tecnología, que pueda ser operado por los propios clientes, se puede estandarizar el producto final, dando la posibilidad de tener un café de grano de calidad, que responda a las expectativas del consumidor y el local pueda tener una operación sostenible y permanente.

Esta opción, que permite garantizar un buen café, que el negocio esté operativo todo el año para dar respuesta a un consumidor cada vez más exigente, estará disponible en la Expocafé 2024, que se realizará el 13 y 14 de julio en Espacio Riesco.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

19 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

19 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

20 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

21 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

21 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

22 hours ago