Empresas

EXPOCAFÉ 2024: NUEVAS OPCIONES PARA EMPRENDER EN CAFETERÍA CON APOYO TECNOLÓGICO

Una de las alternativas para comenzar un negocio es el comodato, que permite acceder a equipos eficientes, modernos y con servicios asociados que permiten la continuidad operativa durante todo el año.

El estudio Mercado del Café y Caracterización del Consumidor en Chile, muestra que los chilenos toman en promedio 2,8 tazas por día y 6,3 a la semana.

En Chile, 5 de cada 10 personas declaran tomar entre 2 y 3 tazas de café diarias y 8 de cada 10 reconoce hacerlo todos los días, según el estudio Mercado del Café y Caracterización del Consumidor de 2022, lo que posiciona al país como el tercer mayor consumidor de Latinoamérica de acuerdo con Euromonitor. Esta misma consultora estima que para fines de este año, el mercado crecerá un 98% en comparación con 2018.

José Tomás Bravo, Subgerente de Desarrollo de Marsol, explica que “el mercado del café va creciendo año a año, y la industria hoy tiene que satisfacer una demanda que va más allá de ofrecer una taza. El consumidor espera un producto de mayor calidad, donde el sabor y el aroma son importantes al momento de decidir por un tipo específico, sin importar si es invierno o verano”.

Actualmente, la industria se está movilizando a tener cada vez mejores equipos, más eficientes y con mayor tecnología para realizar estas preparaciones y el interés por ingresar al negocio se acrecienta.

Para ello, el mercado ofrece alternativas viables para emprender y dar respuesta a las necesidades de los consumidores. Una de ellas es el comodato, que permite acceder a una serie de equipos de alta tecnología, más eficientes y de menor costo operacional, dando pie para que la única preocupación sea crecer y consolidar el negocio en el tiempo, considerando el crecimiento de este mercado entre los chilenos.

“La principal preocupación para quienes están partiendo, es que el negocio funcione todos los días y no se detenga por una falla de alguno de los equipos o falta de mantención, por eso el comodato es una buena alternativa. Esta modalidad además de todos los equipos necesarios, incluye el servicio técnico, los productos de limpieza y también los insumos”, explica el ejecutivo de Marsol.

Con la ayuda de un equipo de alta tecnología, que pueda ser operado por los propios clientes, se puede estandarizar el producto final, dando la posibilidad de tener un café de grano de calidad, que responda a las expectativas del consumidor y el local pueda tener una operación sostenible y permanente.

Esta opción, que permite garantizar un buen café, que el negocio esté operativo todo el año para dar respuesta a un consumidor cada vez más exigente, estará disponible en la Expocafé 2024, que se realizará el 13 y 14 de julio en Espacio Riesco.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

2 days ago